fbpx

Cómo organizar un viaje en coche por Navarra

Organizar roadtrip por Navarra - SeguirViajando

Después de haber escrito sobre qué ver en Navarra, llega el turno de cómo organizar un viaje en coche por Navarra. 

Aquí vamos a hacer un breve resumen de la ruta que hicimos, opciones de alojamiento, si tenéis pensado utilizar un drone y, sobre todo, qué aspectos son importantes y debemos tener en cuenta.

Como es lógico, para un road trip necesitaremos un vehículo, ya sea coche, autocaravana, etc., por lo que vamos a centrarnos más en este punto.

 

 

Ruta y qué ver en Navarra

Lo más importante a la hora de organizar un viaje en coche por Navarra es tener claro los lugares que queremos visitar para organizarlos por días y que al volver no nos arrepintamos de no haber tenido tiempo de haber ido a algún sitio en concreto.

 

Algunos de los lugares que no pueden faltar en tu visita a Navarra son:

  • Bardenas Reales. No es necesario reservar ni tiene coste. Se puede ir a pie, en coche o en bici. No te pierdas el post sobre visitar las Bardenas Reales.
  • Olite. Descubre todo lo que puedes hacer en Olite aquí.
  • Artajona. «El Cerco» (recinto amurallado) y tejado de la iglesia conocido como «Lomo de Dragón».
  • Ujué. Uno de los Pueblos Más Bonitos de España.
  • Foz de Lumbier y Foz de Arbayún. Espectaculares zona naturales en forma de gargantas esculpidas por los ríos Irati y Salazar, respectivamente.
  • Valle del Roncal. Un precioso entorno en el que hemos de confesar que nuestro pueblo favorito fue Burgui.
  • Selva de Irati. Hay muchas rutas, pero la Cueva de Arpea es muy top (también parar en la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta).
  • Valle del Baztán. Te recomendamos visitar Elizondo y Amaiur. Amaiur para probar los talos en el molino y Elizondo si te gustó la Trilogía del Baztán.
  • Nacedero del Urederra. No te pierdas sus preciosas aguas azules.
  • Estella-Lizarra. Donde prácticamente podrás ver una iglesia a cada paso que des.
  • Pamplona. Recomendamos subir a la Campana María de la catedral a las 11:15h (mismo precio que la entrada).

 

Para profundizar más en detalle, puedes leer la ruta por Navarra en 8 días que realizamos nosotros y así hacerte una idea de todos los lugares que visitamos cada día del roadtrip.

 

Alojamiento

En este tipo de viajes puedes dormir cada día en un sitio distinto, dependiendo de tu ruta, o establecer un «campamento base» y dormir todos los días en el mismo lugar.

Nosotros optamos por dormir cada día en un alojamiento diferente y así estar más cerca de lo que queríamos visitar al día siguiente. Puedes leer este post en el que te contamos los alojamientos en los que dormimos durante la ruta por Navarra.



Booking.com

Alquiler de coche y carreteras

Tal y como comentábamos al principio de este artículo, para realizar un viaje en coche por Navarra, necesitas un coche. Nosotros fuimos con el nuestro propio, pero siempre puedes alquilar un coche o una caravana.

La opción de la autocaravana nos parece muy buena opción para recorrer Navarra y vimos muchas por nuestro mismo recorrido.

En Navarra no vas a tener problemas para encontrar gasolineras, como puede pasar en algún que otro roadtrip. Quizás vimos alguna menos por las carreteras de la zona norte, en la Selva de Irati.

Tienes que tener en cuenta que muchas carreteras son en plena montaña, por lo que vas a encontrar carreteras muy estrechas, de un solo carril, de doble sentido y, en ocasiones, con animales salvajes. Así que, por favor, ten mucho cuidado al volante.

Por todo esto, no está de más tener un buen seguro de coche si vas a realizar un roadtrip.  

En esta ocasión nos dirigimos a los menores de 25 años porque los seguros para estas edades suelen ser un poco más difíciles de conseguir o sus precios son más elevados, ya que se tienen en cuenta los años de práctica.

Por ello, si éste es tu caso, te recomendamos que eches un vistazo a este seguro de coche para jóvenes, pues probablemente pueda interesarte. La mejor manera de elegir el que mejor se adecúe a tus necesidades en función de una relación calidad-precio es utilizando un comparador.

 

Organizar roadtrip por Navarra - SeguirViajando

A tener en cuenta a la hora de organizar un viaje en coche por Navarra

A continuación te dejamos algunos consejos para organizar un viaje en coche por Navarra más que perfecto:

  • Ir pronto a las Bardenas Reales para evitar las aglomeraciones de personas y, sobre todo, el calor, ya que estarás en pleno desierto.
  • Notamos una bajada importante de temperaturas en la Selva de Irati. Para que te hagas una idea, llevábamos sudadera y era agosto. En la parte de la Cueva de Arpea (ya en Francia) incluso chispeó en algún momento y hacía bastante frío y algo de viento.
  • Extremar precauciones al conducir, ya que en algunas carreteras puedes encontrar animales salvajes en libertad.
  • Si tienes oportunidad, prueba el queso D.O. Roncal 😋.

Entradas y reservas previas

Ten en cuenta que en algunos de los lugares a visitar en Navarra hay que reservar previamente, como en los siguientes:

  • Nacedero del Urederra. En temporada alta, reservar con bastante antelación la entrada. Si no hay disponibles, puedes ir revisando la web por si hay cancelaciones. Tiene un aforo máximo de 500 personas al día, dividido por distintos tramos horarios.
  • Foz de Arbayún. Se debe reservar en su web una plaza en el parking. Dicha reserva es para todo el día y no por tramos horarios.
  • Ahorrar colas con la reserva previa a las Cuevas de Zugarramurdi y el Museo de las Brujas. Además, Zugarramurdi suele ser una localidad muy concurrida, por lo que, si se piensa comer allí, también recomendamos hacer una reserva en algún restaurante.
  • Selva de Irati (6€ coche, moto 3€, caravana 20€). Si te alojas por la zona, te dan un papel indicándolo y te hacen un descuento en el parking de Selva de Irati (3€ coche).

 

Otras actividades para hacer en Navarra:

 

Volar un drone en Navarra

Bien es conocido que para volar un drone es necesario tener la oportuna titulación en función de dónde queramos volar y según en qué condiciones. También, en su caso, el registro como operadora.

Al margen de ello, siempre debemos consultar la zona de vuelo en ENAIRE y pedir los permisos oportunos a los organismos pertinentes (ayuntamientos, Policía Foral, Medio Ambiente, Turismo de Navarra…).

No obstante, hay zonas en las que está totalmente prohibido el uso de UAS, como en las foces de Lumbier y de Arbayún.

Por otro lado, tanto en la Reserva Natural del Nacedero del Urederra como en el Parque Nacional de las Bardenas Reales cobran una tasa de 200 euros y 100 euros respectivamente. Además, en las Bardenas hay una zona militar en la que practican tiro, por lo que también es preciso obtener la autorización de los militares.

Finalmente, también queremos mencionar la parte de la Selva de Irati, donde obtuvimos las autorizaciones vuelo en todo su perímetro, a excepción de la Reserva Natural de Tristuibartea Irati, donde Medio Ambiente nos la denegó. Eso sí, después tuvimos que elaborar un informe de los vuelos realizados y su impacto sobre la zona.

 

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre cómo organizar un viaje en coche por Navarra, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A NAVARRA
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

2 comentarios

  1. Buena explicación, gracias chicos, me habéis conseguido entusiasmar.

    1. Muchas gracias por tu comentario, nos alegra leer que te ha sido útil.
      Seguro que disfrutas mucho de la zona.
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: