fbpx

Ruta por la Foz de Lumbier, en Navarra

Ruta por la Foz de Lumbier - Seguir Viajando

La Foz de Lumbier se encuentra a unos 40 km de Pamplona, dentro de la comarca de Sangüesa y, más concretamente, en la localidad de Lumbier. Se trata de una garganta esculpida a través de los años por las aguas del río Irati y en cuyas rocas calizas de más de 100 metros de altura anidan algunas aves rapaces.

Declarada Reserva Natural en el año 1987 junto a la Sierra de Leyre y la Foz de Arbayún, es una zona llena de posibilidades. A lo largo de sus 1.300 metros podemos hacer rutas de senderismo o en bici, recorrer la garganta con algún tipo de balsa neumática sobre las frías aguas del Irati o avistar rapaces en su hábitat natural, como por ejemplo el buitre leonado, halcones, alimoches o vencejos.

En este artículo vamos a hablar de las rutas de senderismo que se pueden hacer en la Foz de Lumbier. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues sigue leyendo!

 

 

¿Dónde aparcar en la Foz de Lumbier?

Muy cerquita del acceso a la Foz de Lumbier hay un extenso aparcamiento, aunque en temporada alta es de pago (nosotros pagamos 3€ en agosto 2021).

Además, en las inmediaciones hay un centro de información, un merendero y baños, por lo que está totalmente equipado para una visita perfecta.

 

Encuentra tu alojamiento en Navarra aquí

Rutas de senderismo en la Foz de Lumbier

Vía Verde del Irati (ruta corta)

La primera ruta que se puede hacer en la Foz de Lumbier es la de la Vía Verde del Irati y es la ruta que decidimos hacer nosotros mismos, ya que después queríamos recorrer también la Foz de Arbayún y como bien sabemos todos… ¡el tiempo es oro!

Se trata de una ruta lineal de unos 3,5km aproximadamente (7 km en total y 1 hora de duración) muy facilita. Es tan fácil que es apta para todos los públicos: niños, mascotas, etc.

 

Ruta Foz de Lumbier - Seguir Viajando

 

Siempre iremos por la base de la roca y junto al río. Incluso podemos darnos un chapuzón en alguna de sus pozas, pero siempre teniendo en cuenta que al ser una zona prepirenaica el agua está congelada, ¿algún valiente en la sala?

Es un camino llano que pasa por las antiguas vías del tren eléctrico que unía la capital, Pamplona, con la ciudad de Sangüesa. De hecho, todavía pueden verse algunos de los postes que sustentaban el tendido eléctrico. ¡Por cierto! Esta línea era conocida como El Tren de Irati.

El primer tramo, al que llegamos desde el parking, es una pista amplia y llana que nos lleva hasta el inicio del desfiladero, donde hay un pequeño mirador natural con una gran vista del cañón.

 

Ruta Foz de Lumbier - Seguir Viajando

 

Entrando a la garganta, pasaremos por unos tramos con túneles anchos y oscuros construidos a principios del S. XX y a través de los que pasaban los trenes. El primero tiene una longitud de 167 metros y el segundo llega hasta los 200 metros. Eso sí, entre ambos, podemos detenernos sin prisas a admirar la belleza del paisaje.

 

Ruta Foz de Lumbier - Seguir Viajando

Foz de Lumbier túneles - Seguir Viajando

 

Tras atravesar el segundo y oscurísimo túnel (había personas que lo cruzaban con ayuda de la linterna del móvil), hay que desviarse ligeramente hacia la derecha por el sendero que sube por la roca, ayudándonos de las cuerdas que hay.

El último punto del recorrido se encuentra en el Puente de Jesús o Puente del Diablo (S. XVI), el cual está en ruinas a causa de su destrucción por los franceses durante la Guerra de la Independencia y que, según cuenta la leyenda, fue construido con la ayuda del diablo. No obstante, la realidad es que se construyó para que la población pudiese cruzar el río de un modo seguro.

 

Puente del diablo Foz de Lumbier - Seguir Viajando

 

Finalmente, la ruta por la Foz de Lumbier termina volviendo al parking sobre nuestros pasos.

 

Ruta Foz de Lumbier - Seguir Viajando

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

Sendero Largo (ruta larga)

La segunda ruta que se puede hacer en la Foz de Lumbier es la que llamamos Sendero Largo (no tiene un nombre concreto, pero es como aparece en el sitio web de Navarra y como nos indicaron en el punto de información, así que lo hemos tomado prestado, thanks Navarra, by the way!).

En este caso, se trata de una ruta circular de unos 6 km y 2h de duración aproximadamente, con un desnivel de 175 metros, lo que nos permite observar más ampliamente todo el entorno. No obstante, tanto la ruta larga como la corta impresionan igual.

El recorrido está señalizado con marcas verdes y blancas y rodea la Foz de Lumbier por las laderas. Comienza justo antes del primer túnel y termina en el parking, cruzando la garganta.

 

 

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre la Foz de Lumbier, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A FOZ DE LUMBIER
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: