fbpx

Qué ver en una ruta por Asturias en 9 días

Qué ver en una ruta por Asturias en 9 días - Seguir Viajando

La ruta por Asturias ha sido uno de los mejores viajes por España que hemos hecho. Se trata de un viaje muy completo: naturaleza en estado puro, rutas por la montaña, visitas a ciudades o a pueblos bonitos, y un sinfín de cosas más, con actividades tales como el descenso del Sella en canoa.

Con el fin de aprovechar los días al máximo, optamos por dormir cada día en un alojamiento diferente para llegar por las tardes (o noches en algún caso, más bien) y así estar próximo a los lugares que queríamos visitar al día siguiente.

Sin más preámbulos, a continuación pasamos a detallarte nuestra ruta por Asturias en 9 días.

 

 

Ruta por Asturias en 9 días

Día 0. Llegada a Asturias

El viaje a Asturias comenzó un viernes por la tarde desde Madrid. Simplemente llegamos para dormir y poder estar allí al día siguiente desde primera hora para comenzar a descubrir qué ver en Asturias.

Nos alojamos en Sidrería La Casa Abajo, situado en La Franca.

Día 1. Colombres, playas y miradores

El primer día de la ruta por Asturias en 9 días lo comenzamos en Colombres, cuna de los indianos, quienes emigraron hacia América y volvieron con riquezas, las cuales podemos ver invertidas en una gran diversidad de casonas o casas palaciegas.

 

 

Después, nos dirigimos a una playa del interior de Asturias: Cobijero, ubicado en Buelna, y nos encontramos con una cueva preciosa. Adentrándonos en ella, pudimos apreciar una espectacular ventana al mar.

Contemplamos las maravillosas vistas a las playas de Ballota y de Andrín desde el Mirador de la Boriza y terminamos el día visitando la playa de Cué y la playa de Poo.

 

 

Dormimos en Arcea Mirador de Cabrales, en Poncebos, ya que al día siguiente tocaba hacer la ruta del Cares.

Día 2. Ruta del Cares

El día 2 del roadtrip por Asturias lo dedicamos a realizar la famosa y bonita ruta del Cares.

Nosotros la iniciamos desde Poncebos para finalizar en Caín, y vuelta a Poncebos. En total, ida y vuelta, son 22 km de ruta lineal.

 

 

Después del día tan completo, fuimos al mismo alojamiento que la noche anterior, el Arcea Mirador de Cabrales. Este hotel está ubicado justo donde comienza la ruta del Cares, por lo que está genial si vas a hacerla.

Día 3. Llanes, playas y Bufones de Pría

El tercer día de nuestra ruta por Asturias en 9 días lo empezamos descubriendo qué ver en Llanes, uno de los puntos más turísticos de Asturias debido a sus playas y al encanto que tiene su casco histórico.

Hablando de Llanes se nos viene a la cabeza lo bien que comimos, un «señor» cachopo acompañado de una rica sidrina 😋 (por supuesto, no fue el último que comimos, ni la última que nos bebimos).

 

 

Tras comer y pasear un poquito por Llanes, nos dirigimos a otra de las playas del interior de Asturias: Gulpiyuri. Seguro que te suena este nombre porque es una de las playas más visitadas en Asturias debido al entorno en el que se encuentra. Tuvimos que pagar 2€ en un parking que había habilitado para dejar el coche, no pudiendo ser aparcado en otro lugar.

Desde Gulpiyuri fuimos a la playa de la Canal y terminamos el día en los Bufones de Pría.

 

 

Dormimos en Cangas de Onís en Alojamiento Covadonga, lo más cerca que encontramos de los Lagos de Covadonga, ¡el próximo punto a visitar al día siguiente!

Día 4. Lagos de Covadonga y Cangas de Onís

El cuarto día de la ruta por Asturias comenzaba a las 6 de la mañana para poder acceder al parking de los Lagos de Covadonga, ya que para subir con tu propio coche debes hacerlo antes de las 07:30h.

¿Qué decir de los lagos? Simplemente que nos tocó un día espectacular, super despejado y que disfrutamos muchísimo de las vistas tan bonitas.

Después, fuimos al Santuario de Covadonga, otro lugar maravilloso, y, para acabar el día, fuimos a Cangas de Onís.

 

 

Dormimos en Los Acebos Arriondas. Un punto perfecto para hacer el Descenso del Sella al día siguiente.

 

Día 5. Descenso del Sella, Mirador del Fitu y Lastres.

En una buena ruta por Asturias no puede faltar realizar el descenso del Sella. La actividad se inicia desde Arriondas y nos pareció muy divertido, a pesar de chocarnos con todo lo que se cruzase en nuestro camino. Para hacerlo tú también, puedes reservar el día que quieras aquí.

A medio día nos acercamos al Mirador del Fitu y pasamos la tarde en Lastres, un pueblo marinero con muchísimo encanto y donde se grabó la serie del Doctor Mateo. Recuerda que puedes realizar una visita guiada por Lastres.

 

 

Dormimos entre Lastres y Tazones en el Hotel Palacio Carlos I, situado en Villaviciosa. Parecía que estábamos en un cuento de lo bonito que es.

 

Día 6. Tazones y Gijón.

Llega el turno de conocer Tazones, catalogado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Está ubicado en un entorno precioso, ya que las casas y edificaciones se han tenido que construir de forma escalonada, como en caída hacia el mar. ¡No te pierdas la Casa de las Conchas!

 

 

A continuación, nos dirigimos a descubrir qué ver en Gijón, empezando por el edificio de La Laboral, el edificio más grande de España con unos 270.000 metros cuadrados. Puedes realizar una visita guiada a la Laboral.

Por supuesto, no puedes irte de Gijón sin ver la Playa de San Lorenzo y la Playa de Poniente, el Cerro de Santa Catalina o su casco antiguo.

 

¿Te apetece realizar un free Tour en Gijón? Puedes reservar aquí

 

Nuestro alojamiento de Gijón se encontraba en el centro y teníamos todo a mano. En concreto, fue el Hotel City House Pathos.

Día 7. Cabo de Peñas y Avilés.

El séptimo día de nuestra ruta por Asturias en 9 días lo comenzamos en Cabo de Peñas, considerado como Paisaje Protegido porque habitan aves y especies marinas en peligro de extinción.

Después, pusimos rumbo a Avilés para conocer el Centro Niemeyer, el caso antiguo, el barrio de Sabugo o la ría de Avilés.

¿Sabías que el casco histórico de Avilés es declarado como Conjunto Histórico-Artístico? Puedes realizar un free tour en Avilés para conocer muchos más detalles.

 

 

Este día dormimos en Cudillero, junto a la plaza, en el Hotel Casa Prendes.



Booking.com

Día 8. Cudillero, Cabo Vidio y Playa del Silencio

El penúltimo día de viaje por Asturias lo comenzamos en Cudillero.

Nos levantamos bastante pronto para disfrutar de este bonito pueblo a primera hora y evitar verlo con mucha gente, ya que es un destino muy turístico y suele estar bastante concurrido. De esta manera, estuvimos prácticamente solos y pudimos disfrutarlo un poquito más.

Después, fuimos a Cabo Vidio, muy cerca del punto anterior, a contemplar las maravillosas vistas y comimos en un food truck en un entorno precioso.

 

 

Antes de salir hacia la capital del Principado de Asturias, paramos a conocer la Playa del Silencio, una de las más bonitas que vimos en este viaje.

Como llegamos a Oviedo antes de lo que esperábamos, decidimos visitar el prerrománico de Asturias, ya que lo teníamos muy cerca del hotel. Visitamos la Iglesia de San Miguel de Lillo, la Iglesia de Santa María del Naranco, el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús y la Iglesia de San Julián de los Prados. ¿Sabías que estas iglesias fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad?

Finalmente, terminados el día descansando en Oviedo en el Hotel Ibis Budget, a 20 minutos del centro. El motivo por el cual elegimos este alojamiento fue para poder aparcar sin problemas, ya que en el centro puede ser algo más complicado.

Día 9. Oviedo

El último día de nuestro viaje por Asturias en 9 días lo dedicamos a visitar Oviedo.

No puedes irte de Asturias, sin conocer los principales lugares de interés de su capital, como pueden ser la Plaza de la Catedral, la Plaza de Trascorrales, la Plaza del Fontán, la Calle Gascona y la Calle Uría o encontrar a Mafalda en el Campo de San Francisco.

 

¿Te apetece realizar un free Tour en Oviedo? Puedes reservar aquí

Otros lugares de interés en la ruta por Asturias

Por último, dejamos algunos de los lugares qué ver en Asturias. También los teníamos apuntados, pero los visitaremos en un próximo viaje al Principado, ya que nos quedamos con ganas de conocer un poquito más de esta fantástica zona, ¡tiene tantos lugares…!

  1. Bulnes + Subida al Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes).
  2. Sotres.
  3. Ribadesella.
  4. Parque Natural de Ponga.
  5. Luanco (Gozón).
  6. Desfiladero de las Xanas.
  7. Senda del Oso.
  8. Parque Nacional de Somiedo + Lagos de Saliencia.
  9. Luarca.
  10. Puerto de Vega.
  11. Castro de Pendía (Boal).
  12. Taramundi.

 

Actividades para hacer en Asturias

 

ℹ Iremos ampliando más información de todos los lugares en futuras entradas, puedes suscribirte al blog para enterarte de todo.

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre la ruta por Asturias, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A ASTURIAS
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

4 comentarios

  1. Felicidades Chicos !! Maravilloso relato de vestra ruta en Asturias, Me ha encantado.
    Estoy programando mi recorrido y vuestro blog es de gran ayuda.
    Tengo una pregunta: ¿ Cual ha sido vuestra cuidad preferida entre: Gijon, Aviles y Oviedo ??
    Si tuviera que visitar una sola, cual de todas me aconsejais.
    Muchas Gracias & Saludos.
    Silvia.

    1. ¡Hola Silvia!
      Muchas gracias por tus palabras 😊, nos alegra mucho saberlo.
      ¡Difícil respuesta! Si solamente vas a poder visitar una ciudad, nos quedaríamos con Oviedo o Gijón, también depende de la ruta que vayas a seguir. Te recomendamos echar un vistazo a los vídeos de YouTube para ver las ciudades bien y poder elegir mejor.
      Un saludo.

  2. Hola, estoy planificando un viaje por Asturias, mirando por vuestra web / foro , no encuentro enlace youbute de la ruta ¨9 dias por Asturias¨, si me puedes echar una mano , te lo agradeceria . He revisado tambien canal Youtube y nada

    1. Buenos días Diego,
      En este mismo post tenemos el vídeo de cada día del viaje, por aquí te dejamos el enlace de la lista de reproducción de Asturias con todos los vídeos: https://youtube.com/playlist?list=PL0rgmUxhjzKeNWNuRs1xpC95Ptpn6qWEC
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: