fbpx

Qué ver y qué hacer en Jadraque, Guadalajara

Qué ver en Jadraque - Seguir Viajando

Como buenos alcarreños que somos, queremos mostrarte un pedacito de nuestra tierra y por ello vamos a descubrir qué ver en Jadraque, situado en el Valle del Henares, y por donde pasan varias rutas de senderismo, de entre las que destaca el Camino del Cid, pero también se encuentra próximo a los llamados pueblos negros y al Barranco del Río Dulce, entre otros.

Antiguamente, Jadraque pertenecía a la Villa de Atienza, de quien se independizó en el S. XIV, y el nombre de «Jadraque» proviene del árabe «Xaradraq», que significa «Campo Verde».

Con esta pequeña introducción, comenzamos: qué ver y qué hacer en Jadraque.

 

Castillo del Cid

Sin duda alguna, el monumento más importante de la localidad de Jadraque es el Castillo de Jadraque o Castillo del Cid, ubicado sobre un cerro, punto estratégico sobre el valle del río Henares donde había aislada una torre de vigilancia militar de origen islámico de finales del S. VIII y que fue conquistada por el Cid Campeador durante su destierro en el S. XI.

Más tarde, ya a finales del S. XV, Cardenal Mendoza realizó una reforma completa del castillo dándole un sentido de palacio-fortaleza en un estilo renacentista, que es como lo encontramos hoy en día.

Actualmente, el castillo de Jadraque es propiedad del Ayuntamiento de Jadraque, pues a finales del S. XIX fue sacado a subasta y se adjudicó por 305 pesetas, lo que hoy en día vienen siendo 1,83€ solamente. Durante el S. XX se restauró para tratar de aliviar los daños que las Guerras de Sucesión, Independencia y Civil le ocasionaron.

Si quieres tener unas espectaculares vistas tanto de Jadraque como del Valle del Henares, ¡simplemente rodea el castillo!

 

Encuentra tu alojamiento en Jadraque aquí

Qué ver en Jadraque

Dejando el castillo a un lado y entrando a conocer qué hacer en Jadraque, podemos encontrar los siguientes puntos:

  • Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: de estilo barroco, fue construida a finales del S. XVII sobre los restos de una antigua iglesia románica.

 

 

¿Buscas actividades para realizar en la provincia de Guadalajara? Encuéntralas todas aquí

 

  • Fuente de la Plaza Mayor: en la plaza del pueblo, donde también encontramos el ayuntamiento de Jadraque, destaca la fuente ubicada en el centro de ésta, del año 1761. La fuente servía antiguamente para abastecer a la población y posee una forma octogonal con un pilón en el que resaltan sus cuatro caños decoradas con caras de tritones.

Ermitas de Jadraque

  • Ermita del Cristo y de la Soledad: construida en el S. XVII, fue donde Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza contrajo matrimonio con María de Fonseca, momento en que recibe el título de Conde del Cid y Señor de Jadraque.
  • Ermita de San Isidro: resalta su fachada con dos arcos de medio punto.
  • Ermita de Cáritas: cuentan las leyendas que su construcción fue realizada para celebrar la conversión de una chica musulmana al cristianismo.

 

 No te pierdas el post de: qué ver en Atienza en un día 

 

Casonas Hidalgas

Se tratan de casas-palacio que pertenecían a familias hidalgas, es decir, nobles de sangre, asentadas en Jadraque. Podemos encontrar tres de ellas recorriendo las calles de Jadraque:

  • Casa-Palacio de las Cadenas: es conocida como la Casa de las Cadenas porque antiguamente colgaban unas cadenas del Escudo de Don Pedro Algarero, del S. XVII, que se presenta en la fachada.

 

Casonas Hidalgas - Qué ver en Jadraque

 

  • Casa-Palacio de la familia Arias de Saavedra: es la conocida como Casa de las Monjas debido a que en los años 70 se cedió a una congregación de monjas para crear una escuela-internado para las niñas de Jadraque. En su planta baja se encuentran algunos frescos de principios del S. XIX de Goya y de Gaspar Melchor de Jovellanos, concretamente en la llamada Saleta de Jovellanos. También aquí se encuentran la Oficina de Turismo, el Museo de la Guarnicionería y el Espacio Museográfico del Despacho de Ochaíta.
  • Casona de la Calle San Juan: es la casa más antigua de Jadraque y en su fachada destaca el Escudo de la Familia Castilla, del S. XVII.

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

 

Para terminar, si quieres ver cada uno de los lugares que puedes conocer en Jadraque, ¡no te pierdas este vídeo!:

 

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Jadraque, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A JADRAQUE
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

2 comentarios

  1. 305 pesetas de fines del s. XIX no son 1,83 €, puesto que hay que tener en cuenta el coste de la vida, la depreciación de la moneda, etc. 305 pesetas era una cantidad apreciable.

    1. ¡Hola!
      Sí, claro que no es lo mismo, por eso indicamos 1,83€ hoy en día.
      ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: