fbpx
Qué ver en Guadalest - Seguir Viajando

En Alicante podemos encontrar muchos destinos bonitos y, sin duda, uno de ellos es el pueblo del que vamos a hablar a continuación, concretamente vamos a descubrir qué ver en Guadalest.

Guadalest es un bonito pueblo medieval de tan solo algo más de 200 habitantes, aunque tan sólo residen unos 40 durante todo el año según nos comentaron, y es considerado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

Por otro lado, pese a que comúnmente se le conoce como Guadalest, su verdadero nombre es El Castell de Guadalest.

 

 

¿Dónde está Guadalest?

El Castell de Guadalest, con orígenes musulmanes, lo podemos encontrar en en el interior de la Costa Blanca, en la provincia de Alicante. En realidad, se trata de un valle entre la Sierra de Xortà y Serrella al norte, la Sierra de Aitana al sur y la Sierra de Bernia.

Debido a su situación es perfecto para incluirlo en una buena ruta por la Costa Blanca y, así, visitar también algún pueblo del interior, tal y como hicimos nosotros mismos.

Qué ver en Guadalest

Cabe precisar que Guadalest se divide en dos barrios:

  • Barrio del Castillo: se ubica en lo alto del cerro y es donde se levantó la antigua muralla defensiva.
  • Barrio del Arrabal: se localiza en la falda de la peña y surgió a medida en que comenzó a aumentar la población.

Para entrar al núcleo del pueblo de Guadalest, conocido como El Arrabal, debe pasarse por el túnel o Portal de San José, que atraviesa la montaña sobre la que está construido el castillo.

 

Portal de San José - Qué ver en Guadalest - Seguir Viajando

 

Una vez ya en el pueblo nos encontraremos con calles empedradas y un ambiente medieval.

Algunos de los puntos que ver en Guadalest serían los siguientes: museos (de hecho, casi hay más museos que habitantes), el propio Castell de Guadalest, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o el ayuntamiento.

 

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Guadalest - Seguir Viajando

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Guadalest - Seguir Viajando

 

Tampoco puedes perderte la plaza central del pueblo, ya que tiene unas bonitas vistas al valle. ¡Ah! Rápidamente te darás cuenta de que en Guadalest destacan las tiendas de artesanía, así que puede ser un buen momento para comprar un souvenir.

Como curiosidad sobre Guadalest, cabe indicar que bajo el ayuntamiento se encuentra una antigua prisión del S. XII en forma de mazmorras.

¿Sabías que es el único pueblo que tiene un campanario sobre la montaña? Desde aquí podían avisar si venían a atacar al pueblo con antelación y estar preparados defensivamente para cuando llegase el momento.

 

Campanario de Guadalest - Seguir Viajando

Castell de Guadalest

El Castell de Guadalest o Castillo de San José, del S. XI y base de las tropas musulmanas anterior a la Reconquista, se localiza sobre una gran roca en la parte más alta del pueblo, a 595 metros de altitud, y tras atravesar el túnel excavado en la propia montaña.

Una gran parte del castillo se encuentra derruida debido a que ha sufrido dos terremotos, en los años 1644 y 1748, además de una voladura en el año 1708 con motivo de la Guerra de Sucesión.

 

 

En el año 1974 el Castell de Guadalest fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo que hoy en día es conocido como Bien de Interés Cultural.

Además, junto al castillo se encuentra una torre vigía que ha sido restaurada y ofrece una gran vista sobre el valle. Se trata del Casillo de la Alcozaiba o Alcozaba de Guadalest.

Su interior puede ser visitado comprando las entradas en el Museo Casa Orduña y para más información, se puede contactar con la oficina de turismo de Guadalest en el teléfono 965 885 298 o en el correo electrónico turismo@guadalest.es

Para conocer mucho más sobre el Castillo de Guadalest puedes realizar un free tour por Guadalest, con guía en español.

Museos de Guadalest

Como comentábamos anteriormente, en Guadalest se pueden encontrar muchos museos, por lo que tendrás para elegir según tus gustos. Estos son los museos que ver en Guadalest:

  1. Museo Casa Orduña.
  2. Museo Etnológico.
  3. Museo Belén y Casitas de Muñecas.
  4. Museo Colección Vehículos Históricos Valle de Guadalest.
  5. Museo Microminiaturas.
  6. Museo Saleros y Pimenteros.
  7. Museo Histórico Medieval.
  8. Museo Microgigante.

 

Embalse de Guadalest

El embalse de Guadalest es uno de los puntos más bonitos de Alicante, tanto es así que incluso es conocido como la Joya Esmeralda de Alicante. Se trata de un pantano y presa cuyas aguas provienen del río que le otorga su nombre, el Guadalest.

 

Embalse de Guadalest - Seguir Viajando

 

El río Guadalest tiene la particularidad de que, si ha tenido lugar una época de lluvias, tiene bastante caudal, pero si no ha llovido, apenas tiene agua. Por ello, se decidió construir este embalse, con el fin de que siempre hubiese agua en el pantano para poder regar.

Además, toda la zona que rodea el pantano se declaró como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, lo que supone que no se pueda construir ni edificar en las inmediaciones.

 

Embalse de Guadalest - Qué ver en Guadalest - Seguir Viajando

Ruta por el embalse de Guadalest

Se puede realizar una ruta por el embalse de Guadalest muy sencilla y sin apenas desnivel que rodea el pantano y que se puede hacer en cualquier época del año.

Se trata de una ruta circular de unos 10 km (3 – 4 horas) que comienza cruzando la presa y transcurre, en su mayor parte, por el margen de la carretera (sin apenas circulación). La primera parte es algo más aburrida porque apenas se puede ir apreciando el pantano entre los árboles y la vegetación, pero la cosa cambia después e incluso se deja la carretera para adentrarnos en pista forestal.

¡Por cierto! También se puede realizar en sentido inverso.

También podéis optar por hacer una ruta lineal, tal y como hicimos nosotros, de 1 hora aproximadamente (ida y vuelta). Se vuelve por el mismo camino por el que se va, pero con las turquesas aguas del embalse a tu lado en todo momento.

 

Embalse de Guadalest - Qué ver en Guadalest - Seguir Viajando

Dónde dormir en Guadalest

A continuación te dejamos algunos de los alojamientos donde dormir en Guadalest, (siendo el primero el que nosotros reservamos):

Dónde aparcar en Guadalest

Puedes aparcar en Guadalest en los parkings que encontrarás en la entrada del pueblo, éstos tienen un coste de 2€ por todo el día.

No te pierdas estos artículos de la Comunidad Valenciana 

Qué ver en Benidorm en un día

10 lugares que ver en el centro de Valencia

Piscinas naturales en Valencia: La Canal de Navarrés

Qué ver en Peñíscola

Qué ver cerca de Guadalest

  • Villajoyosa. El pueblo de pescadores con casitas de colores que te conquistará. En Villajoyosa puedes realizar un free tour.
  • Benidorm. Uno de los principales sitios turísticos de Alicante. Puedes realizar un free tour en Benidorm, disfrutar en Terra Mítica o pasar el día en el parque acuático Aqualandia.
  • Isla de Tabarca y Palmeral de Elche. Puedes reservar esta excursión desde aquí.
  • Visitar Altea. Se puede disfrutar de la bonita localidad de Altea, con su gran cúpula mediterránea y casas blancas.
  • Conocer Calpe. Aquí podemos hacer una de las rutas más conocidas de la Costa Blanca, subir al Peñón de Ifach, o disfrutar del propio Calpe. Puedes hacer un visita guiada por Calpe o un tour nocturno por el Peñón de Ifach.

 

Qué ver en Guadalest - Seguir Viajando

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Guadalest, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A GUADALEST
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: