En esta ocasión vamos a descubrir qué ver en Benidorm, situado en Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana, y, más en concreto, en la bonita y famosa zona de la Costa Blanca.
Benidorm pertenece a la Marina Baixa, una comarca situada en la costa de la provincia de Alicante. Destaca por ser un destino vacacional muy concurrido, ya que posee grandes playas de arena fina, como las playas de Poniente y de Levante.
¿Sabías que a Benidorm se la conoce también como la «Nueva York española»? Guardado las distancias con Nueva York, en esta localidad alicantina podemos ver claramente que destacan sus grandes rascacielos. Llama mucho la atención, ya que en España no estamos tan acostumbrado a ir mirando hacia arriba para ver la gran altura que algunos edificios pueden alcanzar.
Es posible que Benidorm no te llame mucho la atención en un primer momento debido a que se suele asociar a diversas fiestas y un turismo muy fuerte y masificado, pero es mucho más que «sol y playa». Tiene muchísimo que ofrecer y aseguramos que posee rincones que te dejarán sin palabras, así como grandes miradores naturales.
¿Te quedas a descubrir los lugares que ver en Benidorm?
Qué ver en Benidorm
Casco Antiguo de Benidorm
El casco antiguo de Benidorm se sitúa sobre la Punta Canfali y es el núcleo del antiguo pueblo de pescadores.
Aquí podemos visitar algunos puntos como los siguientes:
- Plaza de Canalejas.
- Iglesia de San Jaime y Santa Ana. Es la iglesia más antigua de la ciudad.
- Mirador de Sant Jaume, con vistas a la Playa de Levante.
- Plaza de Santa Ana, flanqueada por 4 cañones de hierro que pertenecían al antiguo castillo.

En esta parte destacan el gran ancla y las vistas a la Playa de Poniente de la Plaza Castelar o Plaza del Castillo, a la que se accede por el Balcón del Mediterráneo.
Y justo al lado se encuentra la Plaza de la Señoría con su Monumento a los Marinos Muertos en el Mar.
Ademças, en todo este conglomerado de plazas, a escasos pasos unas de otras, cabe indicar que donde actualmente radica la Iglesia de San Jaime y Santa Ana se situaba un castillo.
El fortín de Canfali era una pequeña fortaleza que se levantó en el S. XVI sobre un cerro rocoso, denominado Tossal o Colina de Canfali, para defender a la población de los ataques piratas berberiscos que provenían del norte de África, al igual que la Torre de la Escaleta, de la que hablaremos más adelante. Sin embargo, el castillo fue bombardeado por las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia y, hoy en día, tan sólo queda un precioso mirador (el Balcón del Mediterráneo).
Cabe indicar que el recinto fortificado prácticamente ha desaparecido y únicamente se conserva el arco de acceso y algunos pequeños restos de lo que era la muralla del castillo que aquí se encontraba.
En cualquier caso, lo ideal es perderse por las callejuelas del barrio antiguo, como el Costera del Barco, hasta llegar a la peatonal Calle Alameda, donde se puede tomar algo en uno de sus numerosos bares.
Balcón del Mediterráneo o Mirador del Castillo, el gran atractivo que ver en Benidorm
Originalmente conocido como Punta Canfali, en el casco antiguo encontramos el Balcón del Mediterráneo, al que se llega por una bonita escalinata desde la Plaza del Castillo. Se trata de una construcción de piedra blanca situada sobre un pequeño acantilado rocoso que separa la Playa de Poniente y la Playa de Levante.
Es un lugar ideal donde ver el amanecer o el atardecer, además de poder disfrutar de grandísimas panorámicas del skyline de la ciudad o de las playas y el mar Mediterráneo.
Desde aquí se puede apreciar la Isla de Benidorm o Isla de los Periodistas, a la cual se puede acceder incluso a través de las llamadas “golondrinas”, unos barcos que zarpan cada hora desde el puerto de Benidorm. Esta isla suele ser frecuentada por aquéllos a quienes les gusta practicar snorkel… ¡y la gastronomía! Tan sólo hay una edificación y es un restaurante.
Además, al final del balcón podemos (o podíamos, mejor dicho) ver sobre el Mediterráneo un géiser de agua. Se trata de un géiser artificial que lanza un fuerte chorro de agua desde el mar hacia el cielo. Sin embargo, hace ya unos cuantos años (sobre el 2014-2015), el ayuntamiento decidió desmantelarlo y desactivarlo porque el agua salada afectaba grave y perjudicialmente a las rocas del acantilado, provocando su deterioro.
El Balcón del Mediterráneo es uno de los grandes atractivos que ver en Benidorm, así que ya podrás imaginar que es uno de los sitios mas concurridos. Por ello, si quieres estar solo y disfrutarlo evitando multitudes, no queda otra que madrugar. Nosotros estuvimos allí sobre las 08:30h (era un día entre semana) y no había nadie.
Playas de Benidorm
Las playas cercanas al centro son las más amplias, de arena fina y dorada. En concreto hablamos de la Playa de Levante y de la Playa de Poniente, situadas a ambos lados de la Punta Canfali.
Entre las dos playas también se encuentra una pequeña calita, la Cala del Mal Pas, aunque suele estar muy concurrida. Otras menos concurridas son la Cala del Tío Ximo o la Cala Almadrava, situadas en el extremo norte y donde se puede practicar snorkel.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Parques temáticos en Benidorm
- Aqualandia: parque acuático con rápidos toboganes y grandes piscinas. Uno de los más grandes de Europa.
- Terra Mítica: parque de atracciones ambientado en las culturas de Egipto, Roma y Grecia.
- Aqua Natura: un parque acuático en el que divertirte en los toboganes o descansar en la zona de jacuzzis y solárium.
![]() ![]() ![]() |
Miradores de Benidorm
Mirador de la Cruz
Otra de las cosas que ver en Benidorm es el Mirador de la Cruz, situado en lo alto de la ciudad. Con 217 metros de altura, es el punto más alto del Parque Natural de la Serra Gelada o Sierra Helada.
Su nombre se debe a que, en lo alto del mirador, hay una cruz que fue colocada por los frailes franciscanos en el año 1961 para liberar a la ciudad de los pecados y sus nuevas costumbres, como el uso del bikini.
Desde aquí se obtiene la mejor panorámica de la ciudad, además de poder divisar tanto la costa como las montañas. Un buen momento para subir sería al atardecer, para disfrutar del espectáculo del sol reflejando su luz en el mar, aunque cualquier momento es bueno para disfrutar de estas vistas tan bonitas.
Ruta a la Punta del Cavall
Alejado de la ciudad podemos hacer una pequeña ruta que llega hasta la Torre de Les Caletes o Torre de la Escaleta, una torre vigía de carácter defensivo ordenada construir por Felipe II con el fin de defender a Benidorm de los ataques piratas. También se le conoce como Torre Seguró o Torre Punta del Cavall y es considerada Bien de Interés Cultural.
Además, desde aquí obtenemos una vista espectacular de la Sierra Helada o Serra Gelada, de la propia Benidorm y, aunque en menor medida, del Peñón de Ifach, en Calpe, entre otros lugares.
La ruta a Punta del Cavall comienza entre la Cala del Tío Ximo y la Cala Almadrava, no se permite el acceso de vehículos al haber sido declarada la zona como espacio protegido y está bien marcada y totalmente asfaltada (antes sí se podía llegar en coche hasta la torre).
Gran Hotel Bali
Cerca de la Playa de Poniente, se puede encontrar el Hotel Bali, construido en el año 2002 como el hotel más alto de Europa.
El Gran Hotel Bali es considerado el hotel más seguro de España y cuenta con 60.000 m2 de espacio, una altura de 1865 metros y 52 pisos.
Además, en su planta 43, tras subir primero en un ascensor panorámico y unas pequeñas escaleras después, posee un mirador 360º de toda la ciudad y el conglomerado montañoso de la Sierra de Bernia, la Sierra Cortina y el Puig Campana, perteneciente a las Cordilleras Prebéticas.
Se puede acceder al mismo pagando una entrada de 6 € o de 2 € si estás alojado en el hotel.
(En realidad no son 360º completos, puesto que en una parte hay instalada una antena que tapa una parte).
Tossal de La Cala y Ermita de la Virgen del Mar
Al final de la Playa de Poniente, por la Calle Ermita, podemos subir la colina hasta llegar al Tossal de La Cala. Se trata de los restos de una antigua fortificación con muralla que los asentamientos íberos de la zona utilizaban como desembarcadero y lugar en el que mercadear y comerciar. ¡Por cierto, en el vídeo de YouTube puedes conocer la relación entre los íberos y los romanos!
Además, justo al lado (antes de entrar al Tossal de La Cala) se puede conocer la pequeña Ermita de la Virgen del Mar y su precioso mirador, con el nombre de la propia ermita, con vistas al mar, pero también a toda la costa de Benidorm y algunas localidades cercanas, como Villajoyosa. ¡Es uno de los puntos más bonitos de Benidorm!
Qué ver cerca de Benidorm
- Villajoyosa. El pueblo de pescadores con casitas de colores que te conquistará. En Villajoyosa puedes realizar un free tour.
- Isla de Tabarca y Palmeral de Elche. Puedes reservar esta excursión desde aquí.
- Visitar Altea. A tan solo 20 minutos en coche de Benidorm podemos disfrutar de la bonita localidad de Altea, con su gran cúpula mediterránea y casas blancas.
- Conocer Calpe. A una media hora de Benidorm podemos hacer una de las rutas más conocidas de la Costa Blanca, subir al Peñón de Ifach, o disfrutar del propio Calpe. Puedes hacer un visita guiada por Calpe o un tour nocturno por el Peñón de Ifach.
- El Castell de Guadalest. En el interior de Alicante se sitúa uno de los Pueblos Más Bonitos de España, a tan solo unos 30 minutos de Benidorm. Aquí puedes realizar una un free tour para conocer más sobre su historia.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Benidorm, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!