fbpx

Visitar el Castillo de Javier

Castillo de Javier en Navarra - Seguir Viajando

Si vas a Navarra, te aconsejamos visitar el Castillo de Javier, un imprescindible al igual que, por ejemplo, Olite y su maravilloso palacio.

No obstante, Javier es mucho más que un simple castillo. Tanto es así que se celebran las conocidas como Javieradas, atrayendo a unos 30.000 visitantes cada fin de semana.

Bien es cierto que lo que más nos llama la atención o lo primero que se nos viene a la cabeza al escuchar hablar de Javier es, como su propio nombre indica, el Castillo de Javier.

En este punto cabe decir que el Castillo de Javier es el lugar en el que nació y creció hasta los 19 años San Francisco de Javier, hijo de dos nobles y patrón de Navarra, pero también patrón de la misiones (fue misionero en la India o Mozambique, entre otros países), de todos los deportistas navarros (y en especial, de los pelotaris) y del turismo en España. ¿Lo sabías? ¡A nosotros nos sorprendió este último dato!

No te pierdas otros artículos para viajar a Navarra

Ruta por Navarra en 8 días

Valle del Roncal

Qué ver en Ujué, villa medieval de Navarra

Pamplona en un día

MÁS SOBRE NAVARRA

El castillo de Javier

Declarado Bien de Interés Cultural en el año 1994, en su origen (entre los S. X y S. XI), el Castillo de Javier era una gran fortaleza románica compuesta por un conjunto de torres almenadas de vigilancia.

En concreto, en torno a la Torre del Homenaje o Torre de San Miguel se fueron añadiendo estancias y diversos elementos para conformar el castillo en sí. Parece ser que el principal motivo radicó en que en esta torre había agua fresca por el aljibe que se encuentra en ella.

De este modo, la parte delantera se destinó a las estancias de los nobles, mientras que la parte trasera se dedicó al almacenaje de grano y animales, así como su utilización como bodegas, entre otros fines.

Se puede visitar el interior del Castillo de Javier. Nosotros compramos las entradas allí mismo, pero, si lo prefieres, puedes hacerlo directamente desde su web. Durante el recorrido podremos ver, entre otras cosas, diversos museos, algunas de las dependencias o la talla en nogal del Santo Cristo, conocido coloquialmente como “El Cristo Sonriente”.

Si estás en Pamplona también tienes la posibilidad de reservar esta excursión a Olite, Ujué, Monasterio de Leyre y Castillo de Javier.

Como dato curioso, otra denominación del Castillo de Javier es la de Castillo de Jasso. Esto es debido a que el nombre original de San Francisco de Javier es el de Francés de Jasso.

¿DÓNDE DORMIR EN JAVIER? Encuentra tu alojamiento aquí

Las Javieradas

Si te preguntas qué son las Javieradas, se trata de una tradición navarra que se viene celebrando desde el año 1940 y consiste en acudir al Castillo de Javier desde todos los puntos de la geografía navarra: pueblos, villas, ciudades… ¡todo el mundo a Javier!

El objetivo de las Javieradas es el de venerar a San Francisco de Javier y su origen se remonta incluso a antes de que se viniesen haciendo: en el año 1886, cuando Navarra estaba totalmente mermada a causa de la epidemia de cólera, se invocó a San Francisco de Javier solicitándole ayuda y, al cumplir su misión, se decidió agradecérselo de este modo, visitándole todos los años por los navarros.

Las Javieradas se celebran la primera quincena de marzo, coincidiendo con la Novena de la Gracia, y, según desde donde se comience el camino, como es lógico, puede ir desde unas horas hasta los tres días, en función de si hablamos de una localidad cercana al castillo o de las más lejanas (por ejemplo, los navarros que residen en La Ribera, al sur).

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

Iati descuento - Seguir Viajando

Volar drone en el Castillo de Javier

Por los alrededores se puede volar el drone, pero no sobrevolar el Castillo de Javier porque es una propiedad privada, que pertenece a la Compañía de Jesús.

Al ser los alrededores un espacio público, tuvimos que poner en conocimiento de la Policía Foral de Navarra la fecha de vuelo y mostrarles todos los permisos oportunos como piloto de drones y operadora.

Esperamos que te haya sido útil el post sobre el Castillo de Javier, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

¡Gracias por leernos!

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A NAVARRA
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: