fbpx

Visitar los Estudios de Harry Potter en Londres: cómo llegar, entradas

Visitar los estudios de Harry Potter en Londres - Seguir Viajando

Como bien sabes, somos unos enamorados de Londres, pero también unos auténticos fans de Harry Potter y todo el mundo mágico (y muggle) que lo rodea, peeero todavía nos faltaba visitar los Estudios de Harry Potter en Londres, localizados en las afueras de la ciudad.

Si a ti también te gustaría ver en primera persona todos los atrezzos utilizados en las películas de Harry Potter, ropa y vestidos originales, así como diferentes artículos y criaturas mágicas, ¡no puedes dejar de leer este artículo!

 

¿Dónde comprar las entradas para visitar los Estudios de Harry Potter?

Las entradas pueden adquirirse a través de su sitio web oficialpero debes tener en cuenta que no te incluirá el traslado hasta Watford, donde se encuentran, desde Londres.

Si no quieres preocuparte sobre cómo llegar y estar pendiente de coger trenes y autobuses, probablemente, para ti, la opción más recomendable para comprar las entradas de Harry Potter, es reservar este tour de Harry Potter en los estudios de Londres. De este modo, tendrás incluido el traslado desde Londres hasta la puerta de los estudios, sin tener que pensar en cómo llegar o en estar pendiente de los horarios del transporte público para no llegar tarde.

Además, desde este sitio siempre suele haber más disponibilidad que desde la web oficial de los estudios. Eso sí, no lo dejes para el último día… ¡las entradas vuelan! (sobre todo en temporada alta).

¿Cómo llegar a los Estudios de Harry Potter en Londres?

Lo primero que debes saber es que, en realidad, los Estudios Warner Bros de Harry Potter no se encuentran en Londres, sino en la cercana ciudad de Watford, a unos 30 km al noroeste de la capital inglesa.

Ten en cuenta que el precio del transporte en Londres varía en función de las zonas en las que te muevas, por lo que este trayecto va a ser mucho más caro que otros.

🚉 ¿No sabes cómo funciona el transporte en Londres? Echa un vistazo por aquí.

Es decir, debes acudir por ti mismo hasta la estación de Watford Junction. Lo usual es llegar en tren desde Euston Station, que tarda una media hora (aunque Google Maps siempre será tu gran aliado si esta estación te pilla más alejada), y, una vez en Watford Junction, deberás coger un autobús lanzadera del propio estudio Warner Bross (lo reconocerás a las primeras de cambio) siguiendo las señales desde la estación. Simplemente tienes que mostrar tu entrada al conductor para que te lleve hasta los estudios en unos 15 minutos.

En este vídeo puedes ver el recorrido para llegar por libre a los Estudios de Harry Potter en Londres, aunque nosotros lo hicimos desde Shepherd’s Bush.

Si todo esto, te parece muy complejo, no olvides que puedes comprar las entradas con traslado incluido.

Recuerda que para moverte por Londres, puedes hacerlo con la Oyster Card por £5 o puedes adquirir gratis las tarjetas N26 o Revolut y pagar con ellas tanto en el transporte (aplican las mismas condiciones que la Oyster) como en cualquier parte. Siempre las recomendamos, pues son tarjetas para pagar sin comisiones en el extranjero.

¿Cuándo visitar los Estudios Warner Bros de Harry Potter?

¿Acaso hay una época concreta para visitar los fantásticos mundos de Harry Potter? ¡Cualquier momento es bueno!

Nosotros fuimos en verano (en agosto para ser más exactos y en plena ola de calor en Reino Unido, dicho sea de paso 🥵), pero cualquier temporada en la que decidas ir, estará bien.

Eso sí, cuando llega la época navideña suelen decorar todo hasta el más mínimo detalle y poder disfrutar de los Estudios así debe ser toda una experiencia adicional.

Como dato añadido, si sois unos frikis como nosotros, podéis ir vestidos como un auténtico mago: túnica de vuestra casa favorita, gafas, bufanda, etc., ¡multiplicaréis por mil la diversión en vuestra visita!

Visitar los Estudios de Harry Potter en Londres te llevará unas cuantas horas, concretamente nosotros estuvimos 5 horas allí metidos (aunque confesamos que no paramos de hacer fotos y vídeos a todo lo que veíamos).

¿DÓNDE DORMIR EN LONDRES? Encuentra tu alojamiento aquí

¿Qué ver en los Estudios de Londres de Harry Potter?

¡Ojo! Este post contiene algunos spoilers de las películas, pero entendemos que eres un auténtico fan de Harry Potter y te sabes las películas de memoria.

Nada más entrar a los estudios veréis una pequeña recepción en la que podéis adquirir audioguías, aunque, personalmente, consideramos que no son necesarias si os habéis leído los libros y/o visto las películas de Harry Potter, ¡y menos aún si os defendéis un poquito con el inglés!

Otros puntos que pueden observarse aquí serían una pared llena de cartas pintadas, el gigantesco dragón que tienen encadenado en Gringotts suspendido del techo o una cafetería con forma de caja de rana de chocolate con cromo coleccionable.

En último lugar, hasta llegar a la entrada iréis caminando por un recorrido en el que se encuentran algunas imágenes del making of de las películas, los carteles del cine y os pondrán una especie de mini introducción en una pequeña sala parecida a un cine.

Comienzo del tour: los mundos mágicos de Harry Potter

El tour por los Estudios Warner Bros de Harry Potter comienza realmente con la apertura de las puertas del castillo de Hogwarts, encontrándonos en el Gran Comedor, donde tenían lugar todas las comidas de las cuatro casas.

A continuación se visita una sala dedicada a maquillaje y vestuario. Por ejemplo, se ven los vestidos que llevaban los personajes en la fiesta de fin de año o algunas imágenes sobre cómo les peinaban y maquillaban.

Atrezzo: un recorrido por las películas

Después, algunos elementos de atrezzo comienzan a dejarse ver: las escaleras cambiantes, la fuente por la cual se accede a la Cámara Secreta, la entrada al Caldero Chorreante, las varitas de los protagonistas principales, etc.

También están representadas las habitaciones y salas comunes de Gryffindor y Slytherin, así como el péndulo del reloj de la torre de astronomía, el Espejo de Oesed o el despacho de Albus Dumbledore, pensadero incluido.

Tras esto, pasaremos a una clase de pociones con Snape en la que, gracias a la magia, ya estará preparándose alguna poción en el caldero utilizando el Libro de Pociones Avanzadas, y conoceremos la Cabaña de Hagrid, custodiada por Fluffy, y llena de todo tipo de objetos, tamaño gigante claro.

Si estáis en forma, podéis acercaros a la zona de Quidditch y levantar la escoba gritando bien fuerte «¡arriba!» para, más tarde, contemplar los trofeos mágicos.

Enseguida pasaréis a conocer los entresijos de los efectos visuales y cómo los utilizaron en los transportes durante las películas: motos con sidecar, escobas Nimbus, el Ford Anglia golpeado por el Sauce Boxeador… ¡hasta os podéis hacer fotos volando en escoba que podéis luego comprar!

Una vez visto lo anterior, Óscar trató de abrir la Cámara de los Secretos hablándole a la serpiente de la puerta en Pársel. La verdad es que no se abrió, no sabemos si porque no se escuchaba bien con tanto alboroto o, directamente, porque Óscar se inventó el Pársel 😜.

🤑 En Londres necesitas cambiar divisa o llevar tarjetas que no tienen comisiones extra al pagar.

Tarjeta N26

Tarjeta Revolut

Cambio de divisas (descuento con el código SEGUIR)

El lado oscuro: mortífagos y el Ministerio de Magia

Entrando en terrenos pantanosos, como se suele decir, lo primero con lo que nos encontramos fue con los dos Armarios Evanescentes y una vitrina repleta de máscaras de mortífagos, ¡daba miedo sólo verlo de reojo!

Acto seguido nos encontramos la representación de una de las escenas más impactantes de las películas, aquélla en la que Lord Voldemort está reunido con todos sus mortífagos, incluido Severus Snape, en la Mansión Malfoy planeando hacerse con el control del Ministerio de Magia. Aquí, sobre una alargada mesa se encuentra suspendida en el aire la profesora Burbage, quien acaba siendo la cena de la serpiente Nagini.

En lo más alto, se puede apreciar la tumba de Tom Riddle y el tapiz de la familia Black con algunas caras quemadas.

Por otro lado, continuando con la escena comentada anteriormente, pasamos a ver la entrada al Ministerio de Magia, esas grandes chimeneas de azulejos verdes y negros, y el despacho de Dolores Umbridge, todo color de rosa, con platos de gatitos decorando la pared y algunas prendas que vestía en las películas.

Despacho rosa de Dolores Umbridge Harry Potter - Seguir Viajando

El bosque prohibido

Tras una gran puerta metálica y dos altas columnas, Rubeus Hagrid nos da la bienvenida al Bosque Prohibido acompañado de un farolillo.

Caminando entre lo que simula ser una espesa niebla, nos encontraremos con el mismísimo Lord Voldemort, el cérvido, el patronus en forma de ciervo de la familia Potter, o Buckbead, el hipogrifo de Hagrid.

Además, esta es una zona bastante interactiva, ya que con un sólo botón puedes hacer que sea de noche o de día, e incluso iluminar un patronus.

¡Por cierto! si os acercáis por aquí, no te asustes, porque en cualquier momento puede empezar a tronar, apareciendo Aragog, la araña amiga de Hagrid, y, al mismo tiempo, descendiendo alguna que otra araña más por las telerañas desde las copas de los árboles.

→ No te pierdas otros artículos de este viaje ←

Cómo planificar y organizar un viaje a Londres

Localizaciones de Harry Potter en Londres

10 calles con casas de colores en Londres

Los 5 mejores miradores de Londres gratuito

Aquí hay mucho más de Londres

Andén 9 Y 3/4 de Harry Potter

¡Pasajeros al tren! 🚂

En esta sala encontramos todo lo relacionado con el Andén 9 y 3/4 y la estación de King’s Cross: desde maletas y jaulas para lechuzas hasta el mismísimo Hogwarts Express, pasando previamente por una foto obligada tratando de cruzar la pared con el carrito.

Cuando estuvimos, también había un taller de manualidades para niños y la representación de dos vagones para que la gente pudiese sentarse y hacerse una foto para después comprarla.

El Hogwarts Express que aquí podemos ver es el original utilizado en las películas y cada compartimento ha sido redecorado para representar escenas claves de cada una de las películas: la botella congelada y los cristales empañados cuando se acercaban los dementores, el sofá del vagón lleno de gominolas y grajeas junto al carrito de Honeydukes, un corazón dibujado con los dedos y dentro escrito «R+L», etc.

Andén 9 Y 3/4 de Harry Potter en Londres - Seguir Viajando

Exteriores de los Estudios de Harry Potter en Londres

En una zona exterior en la que sales al aire libre, hay un pequeño bar en el que puedes pedir algo de comer o probar una cerveza de mantequilla.

Sin embargo, lo más interesante es que puedes entrar al Nº 4 de Privet Dirve, la casa de los Dursley, ir al herbolario a una clase de herbología para coger una mandrágora mientras chilla, subir al autobús noctámbulo, cruzar el puente cubierto de Hogwarts o montar en el Ford Anglia, entre otras cosas.

Sala de criaturas y efectos

La Sala de Criaturas es, simplemente, espectacular. Aquí podréis ver los proyectos de cómo se han ido creando algunas criaturas y personajes característicos de las películas, como el carroñero Fenrir Greyback, Grawmp (el gigante hermano de Hagrid), el Libro de Criaturas, el basilisco de la Cámara Secreta y muchísimas más.

No obstante, no sólo criaturas pueden verse, sino también cómo han hecho para darles vida y movimiento a, por ejemplo, el cuerpo de bebé de Voldemort, las mandrágoras o a Hedwig, la lechuza de Harry.

Visita los lugares más emblemáticos de Londres.

Puedes realizar un free tour por Londres, subir al London Eye o visitar la Torre de Londres.

Gringotts

Sin dejar de lado la sala de criaturas, a lo largo de ella iremos viendo varias reproducciones de algunos de los goblins, los encargados de gestionar el banco de Gringotts, así como vídeos explicativos de cómo los han ido creando: uñas, dentaduras… ¡todo!

Comenzamos a ver algunas maquetas del banco de Gringotts y modelos sobre los que se han ido inspirando para recrearlo, cuidando hasta el más mínimo detalle. Para que te hagas una idea, en uno de los vídeos explican cómo han conseguido crear un efecto para que el material de construcción pareciese mármol cuando en realidad no lo es.

En último lugar, entramos a Gringotts. El banco tal y como se muestra en las películas: la sala principal con los goblins trabajando a ambos lados del pasillo, las cámaras subterráneas, la representación de Harry, Ron y Hermione buscando un horrocrux… ¡y una gran escena final con el dragón quemando todo el banco antes de huir por el tejado!

Callejón Diagón y Castillo de Hogwarts

Salimos al famoso Callejón Diagón, donde podremos dar una vuelta echando un ojo a algunos de los establecimientos que en él se encuentran: la tienda de varitas de Ollivander, la tienda de golosinas de los hermanos Weasley, la pajarería de lechuzas… ¡te sentirás como en una película! (nunca mejor dicho).

El siguiente punto a visitar es el Castillo de Hogwarts, ¡pura fantasía! Se trata de una gigantesca maqueta a la que no le falta el más mínimo detalle. De hecho, con esta maqueta han conseguido realizar algunas escenas de las películas, como la del embarcadero en la que Voldemort ordena a Nagini matar a Snape.

Fin del tour en los Estudios Warner Bros de Harry Potter

Como suele ser habitual, el tour termina en la tienda, donde podréis adquirir algún recuerdo de vuestra visita: una varita, alguna camiseta o sudadera, dulces como las ranas de chocolate o las grajeas, llaveros… ¡un poco de todo!

¿Merece la pena visitar los Estudios de Harry Potter en Londres?

¡Sí, sí y sí! Es una visita poco económica, pero que merece totalmente la pena.

 No olvides contratar un seguro de viaje para viajar sin preocupaciones.

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Otros planes de Harry Potter en Londres

Si no tienes tiempo de visitar los Estudios de Harry Potter en Londres tienes otras opciones para vivir el mundo de Harry Potter en la ciudad.

  • Descubre los escenarios en los que se inspiró J.K. Rowling para las películas haciendo este tour de Harry Potter en Londres.
  • Visitar el pub The Cauldron. Aunque este sitio no tiene nada que ver con Harry Potter, seguro que le sacarás algún parecido. En este vídeo puedes verlo por dentro y saber cómo comprar las entradas.
  • Buscar por ti mismo las localizaciones de Harry Potter en Londres, te dejamos el post y el vídeo con un montón de ellas.

Esperamos que te haya sido útil el post sobre visitar los Estudios de Harry Potter en Londres, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A LONDRES
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
10% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: