Si estás pensado en organizar un viaje a la ciudad londinense y no sabes qué ver, ¡estás en el sitio adecuado! Te contamos los lugares que puedes conocer en Londres en dos días, aunque si tienes tiempo, emplea 3 días mejor.
Transporte en Londres
Antes de pasar a enumerar que ver en Londres en dos días, lo primero con lo que tenéis que haceros es con la Oyster Travel Card, la tarjeta que sirve para moverse en transporte público de la ciudad. El transporte es caro, no os vamos a mentir, pero con la Oyster será más barato.
Es imprescindible tenerla, ya que en los famosos buses rojos no podréis pagar en efectivo; solo con la Oyster o con tarjeta de crédito, si es contactless.
Aquí puedes ver los precios del metro, tanto con Oyster como sin ella. ¡Juzgad vosotros mismos si merece la pena tenerla!
Tarjetas turísticas en Londres
Antes de enumerar qué ver en Londres en dos días en una primera visita a la ciudad no podemos dejar de recomendar las tarjetas turísticas London Pass y Go London Explorer Pass ya que permite entrar en muchos de los imprescindibles de la ciudad sin colas y ahorrando dinero.
ℹ No te pierdas estos artículos: |
Qué ver en Londres en dos días. Primer día
Big Ben
En primer lugar, tenemos que hablar del famoso Big Ben. Una torre que posee un reloj de 4 caras, antiguamente conocido como «The Clock Tower». En 2009 se cumplieron 150 años desde su construcción.
Es la tercera torre más alta del mundo y se encuentra junto al palacio de Westminster, la sede del Parlamento de Reino Unido.
![]() |
Parlamento
Es el órgano legislativo tanto de Reino Unido como de sus territorios de ultramar y es bicameral, es decir, posee dos cámaras: una Cámara Alta (la de los Lores) y una Cámara Baja (la Cámara de los Comunes). Los miembros de la primera de estas cámaras son elegidos por la nobleza; mientras que los miembros de la Cámara de los Comunes lo son democráticamente.
Las casas del Parlamento pueden ser visitadas y se incluye una audio guía que va explicando su historia, qué hay en cada una de sus salas o el sistema de votación, entre otras cosas.
No es una visita imprescindible, pero sí lo es verlo, al menos, desde fuera. De hecho, pocas personas conocen su interior si se trata de su primera visita a la ciudad.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5% DE DESCUENTO CON IATI 10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL 7% DE DESCUENTO CON CHAPKA |
Abadía de Westminster
Es una iglesia de estilo gótico en la que suelen tener lugar coronaciones o entierros de monarcas británicos. También hay personajes ilustres enterrados, como Isaac Newton o Charles Darwin. Actualmente está regentada por monjes y puede ser visitada. Aquí puedes comprar tus entradas.
La UNESCO declaró la Abadía Patrimonio de la Humanidad en 1987 junto al Palacio de Westminster.
London Eye
Siguiendo con la ruta de Londres en dos días, justo al otro lado de Westminster nos encontramos con el Ojo de Londres, el London Eye.
Se trata de una noria gigante que comenzó a funcionar en el año 2000, por lo que también es conocida como Millenium Wheel (Noria del Milenio).
Tiene 32 cápsulas, una por cada distrito londinense. Son muy amplias y se puede estar tanto sentado como de pie.
Su precio es un tanto elevado, pero recomendamos subir una vez en la vida porque ofrece unas vistas de Londres alucinantes. Puedes comprar las entradas aquí.
Museo de la Caballería
Subiendo desde Westminster nos encontramos con el Museo de la Caballería, donde os podréis hacer una foto con los guardias a caballo.
No es un imprescindible, pero estando tan cerca de los demás lugares puedes acercarte, ya que, si no queréis entrar en el museo, simplemente os llevará 5 minutos ver a los caballos.
Trafalgar Square
Llegamos a uno de los puntos imprescindibles de Londres en dos días. Se trata de una plaza que conmemora la Batalla de Trafalgar, en la que la Armada Británica venció a las armadas francesa y española en el Cabo de Trafalgar, en Cádiz.
Se puede observar una gran columna que termina con la escultura del general Nelson.
En esta plaza encontramos la Galería Nacional, donde, al igual que en todos los museos de Londres, la entrada es gratuita.
Leicester Square
Si continuamos andando hacia arriba llegaremos a Leicester Square, una plaza con restaurantes y mucho ambiente en la que se encuentra lo que ya se ha convertido en otro atractivo de la ciudad: la tienda de M&M’s.
Es bastante común ver a gente tocando o cantando en esta zona.
Picadilly Circus
Otra plaza más de Londres, es el punto de encuentro entre muchas personas que suelen quedar bajo los pies de Cupido.
Lo más conocido de Picadilly son sus pantallas de neón, aunque pueden parecer una miniatura si las comparamos con las de Nueva York.
Regent Street y Oxford Street
Son las principales calles de tiendas de Londres, en pleno centro. Asegúrate de llevar dinero porque seguro que algo se te antoja, aunque como quieras algo de Regent Street… ¡ya puedes sacar la billetera!
Hasta aquí sería una parte de la ciudad, este recorrido se puede hacer perfectamente andando en un día. Eso sí, ¡con calzado cómodo!
Qué ver en Londres en dos días. Segundo día
El segundo día de nuestra ruta de 2 días en Londres lo podemos dedicar al otro lado de la ciudad, conocida como «La City».
Millenium Bridge
Fue construido en el año 2000 y aparece en numerosas películas, como Harry Potter, o en videoclips, como el de de Taylor Swift y Ed Sheeran. Este puente conecta la zona de «La City» con la otra parte, llamada «Bankside»
Catedral de Saint Paul
En el exterior de la Catedral de Saint Paul te darás cuenta de que es realmente bonita, pero el interior te dejará sin palabras.
Puede ser visitada y se puede subir a su cúpula, también tiene un pequeño jardín y para hacer fotos es chulísima. Seguro que no te arrepientes de comprar tus entradas.
The Monument
Se trata de una columna dórica de 61 m de altura construida en piedra situada cerca del London Bridge. Es el punto donde se inició el Gran Incendio de Londres en 1666, pero hay otra columna más pequeña unos metros más alejada que indica el lugar en el que terminó el incendio.
Aunque este monumento pueda parecer pequeño, engaña, porque para subir a él han de escalarse nada más y nada menos que ¡311 escalones en forma de caracol! Para que te hagas una idea del mérito que es subirlos, al bajar hasta te dan un diploma que certifica que has subido hasta arriba del todo. No es que sea el mejor mirador de Londres ni mucho menos, pero tienes vistas del Támesis y de Tower Bridge.
Tower of London
La Torre de Londres, que oficialmente es el Palacio Real y la Fortaleza de su Majestad, se trata de un castillo del S.XI utilizado como prisión en el S.XII. Actualmente alberga las joyas de la Corona.
Como curiosidad, comentaros que al entrar a visitarlo verás estatuas y esculturas de leones, monos, etc. Y es que en el S.XIII se instaló dentro un zoo hasta el año 1828 que se trasladaron todos los animales al zoológico de la ciudad.
Aconsejamos pasar dentro si se dispone de suficiente tiempo porque la visita dura unas 3 horas aproximadamente, puedes comprar tus entradas aquí.
Tower Bridge
Justo al otro lado de la Torre de Londres, nos encontramos con el Puente de la Torre, más conocido como Tower Bridge, el puente azul que todos hemos visto en miles de fotos.
¿Sabías que lo puedes visitar por dentro? La visita comienza con un vídeo sobre cómo se construyó y cómo ha ido evolucionando, luego se pasa desde una de las torres a la otra y el suelo es de cristal, por lo que es como si se fuese caminando por el puente y quedando los coches bajo tus pies y, por último, termina la visita conociendo el puente por dentro, viendo todos sus engranajes y mecanismos. Aquí puedes comprar tu entrada.
Este puente es, junto al Big Ben, un icono de Londres y un imprescindible si quieres conocer que ver en Londres. Antiguamente tenía el problema de que grandes barcos no podían pasar por debajo, por lo que Horacio Jones, en 1884, consiguió incorporarle un mecanismo hidráulico que permitía que ambas alas del puente, de 1.000 toneladas cada una, se levantasen en tan sólo 60 segundos.
Esta maquinaria es la que hoy en día se sigue utilizando, aunque se ha ido mejorando. Por ejemplo, se ha sustituido el agua que movía la maquinaria por aceite o las máquinas de vapor se han cambiado por motores eléctricos.
Sky Garden
Si visitas Londres en dos días no puede faltar un mirador. El mirador Sky Garden está situado en esta parte de la ciudad y cuya entrada es gratuita si se reserva a través de su web con antelación. Es una visita muy recomendable porque ofrece una vista panorámica de Londres con paredes de cristal.
Puedes leer más sobre este mirador y otros gratuitos de Londres en este post.
«La City» tiene otro mirador llamado The Shard, siendo el edificio más alto de la Unión Europea. Aunque en este mirador las entradas tienen un precio bastante más elevado.
Aquí terminaría nuestro segundo día en Londres, empleando un día completo en la parte de «La City».
Y antes de acabar, porque Londres en dos días se nos queda corto, no podemos olvidarnos de los parques de Londres, destacando nuestro favorito Hyde Park o Regent’s Park, donde se pueden encontrar un montón de ardillas.
Y de igual modo, tampoco podemos olvidarnos de los mercados, como el de Camden Town, Portobello en el barrio de Notting Hill o Covent Garden.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Londres en dos días, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!
¡Qué guay, chicos! Nos encantó Londres y tenemos muchísimas ganas de volver y disfrutar más cosas que se nos quedaron en el tintero. Es una ciudad con muchísimo que ver. Besitos.
Londres siempre es una buena opción por la cantidad de cosas que tiene para hacer 🙂 Un besazo!
Muchisimas gracias compis aventureros! Me habéis hecho recordad mi último viaje a londres, como me encantada solo tengo un inconveniente de que somos de las islas canarias y lo que más echábamos en falta era el «Sol» xD