Tras hablar sobre dónde comprar entradas baratas y consejos para ir a Disney, y en otro post sobre el parque Walt Disney Studios; en esta ocasión os hablaremos sobre: Disneyland Park.
Es el principal parque de Disneyland París en el que se encuentra el conocidísimo Castillo de la Bella Durmiente. Posee un espacio más amplio que Walt Disney Studios y tiene más atracciones dedicadas a los más pequeños y muchos más puntos de encuentro con personajes Disney.
Espectáculos Disneyland París
Respecto a los espectáculos, hay varios que dependen de la temática a la que estén dedicándose en el momento de vuestra visita, pero los que siempre están y son imprescindibles de ver son dos: la cabalgata de personajes Disney (Disney Stars on Parade) y el cierre del parque con el Espectáculo Nocturno de fuegos artificiales en el Castillo de la Bella Durmiente.
A continuación vamos a desglosar cómo se divide el parque (5 zonas) y qué podéis encontrar en cada una de estas áreas.
Main Street U.S.A.
Una vez que hemos accedido al parque tras validar nuestra entrada en los tornos, nos adentramos en Main Street, calle que simula el bullicio de una ciudad norteamericana de principios del S. XX.
Lo primero que nos encontraremos aquí es el Ayuntamiento (City Hall), donde podremos pedir unos planos sobre el parque e información sobre los distintos eventos y actuaciones que tendrán lugar durante nuestra visita. Os recomendamos que lo primero que hagáis sea pasar por aquí e informaros bien.
Aquí puedes encontrarte con personajes Disney como Donald, Daisy o Pluto entre otros.
Y poco más hay que contar sobre Main Street, ya que prácticamente todo son tiendas Disney, restaurantes… ¡o incluso peluquerías!
![]() 5% DE DESCUENTO CON IATI 10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL 7% DE DESCUENTO CON CHAPKA |
Fantasyland
El mundo de las hadas y de la fantasía comienza entrando por el Castillo de la Bella y la Bestia desde Main Street.
Es la zona más grande del Parque Disneyland con diferencia y donde más podréis encontraros con personajes Disney.
Hay un apartado especialmente dedicado para Mickey Mouse, a quien podrás conocer detrás del escenario de su teatro, y para las Princesas Disney como Ariel, Blancanieves, Aurora, Bella, etc., con quienes podrás fotografiarte en el Pabellón de las Princesas. Por lo general, hay colas largas para hacerse una foto con los personajes, pero en el caso de Mickey y las Princesas esa cola deberéis multiplicarla, al menos, ¡por 3! Nosotros tardamos 60 minutos en ver a Mickey y al Pabellón de las Princesas ni siquiera entramos porque había que esperar otros 90 minutos.
Atracciones
Las atracciones que podéis encontraros aquí son las siguientes:
- Las Mazmorras del Dragón: justo debajo del Castillo de la Bella Durmiente, en la gruta, unas mazmorras albergan un dragón.
- Blancanieves y los Siete Enanitos: montado en una especie de nave, te adentrarás en el misterioso y oscuro bosque de Blancanieves.
- Los viajes de Pinocho: harás un recorrido desde que Gepetto crea a Pinocho hasta que éste deja de ser un juguete de madera para convertirse en un niño de carne y hueso.
- El vuelo de Peter Pan: similar a las dos anteriores atracciones, a bordo de un barco pirata volarás al País de Nunca Jamás recorriendo todo Londres.
- Carrousel de Lancelot: este tiovivo se encuentra en el medio de Fantasyland.
- Dumbo: es un carrusel igual que el de Lancelot, pero esta vez… ¡aéreo!
- Laberinto de Alicia en el País de las Maravillas: ¿serás capaz de esquivar a la Reina de Corazones y encontrar la salida?
- Tazas locas: gigantescas tazas de té giratorias.
- El País de los Cuentos de Hadas: se trata de un crucero en el que recorrerás distintas escenas de cuentos de hadas en un mundo en miniatura.
- It’s a small world: crucero musical recorriendo todos los países del mundo.
Sin duda alguna esta zona es la que más se dedica a los niños y todas las atracciones son muy similares las unas con las otras.
Discoveryland
Discoveryland encarna el mundo futurista. Se encuentra entre Main Street y Fantasyland y cuando fuimos nosotros estaba dedicado a Star Wars, que era la temática del parque por entonces, por lo que el encuentro con personajes Disney era con Darth Vader.
Atracciones
Las atracciones que podéis encontraros aquí son las siguientes:
- Buzz Lightyear Laser Blast: inspirada en la película Toy Story 2, a bordo de una nave espacial has de conseguir puntos disparando a los distintos objetivos que vayan apareciendo por el camino con una pistola láser. Cada nave es para dos personas… ¿apostaríais una cena?
- Orbitron: es un carrusel aéreo futurista.
- Teatro Videópolis: un teatro en cuyo escenario realizan espectáculos. Posee butacas para poder verlo de una manera más cómoda, pero también hay sillas y mesas, ya que dentro del Teatro hay un recinto donde podéis comprar algo de comida (hamburguesa, sándwich, etc.).
- Los Misterios del Nautilus: visita del submarino del Capitán Nemo. Tiene una duración aproximada de 5 minutos.
- Hyperspace Mountain: a bordo de una nave, esta montaña rusa te hará dar giros inesperados de 360º a la vez que te llevará por lo más profundo y oscuro de la galaxia. Y tú, ¿te atreves?
- Autopia: ¡al más puro estilo coches de choque!
La atracción de Buzz Lightyear es la mejor sin lugar a dudas en la que te podrás divertir junto a tu pareja o tus hijos… ¡La diversión está asegurada! Y si eres una persona valiente como nosotros… ¡Hyperspace Mountain es para ti!
Adventureland
Se encuentra entre Fantasyland y Frontierland, en la parte superior izquierda del parque. Su temática está relacionada con el mundo explorador y aventurero. No suele haber grandes colas en las atracciones (al menos cuando nosotros estuvimos), lo que te permite montarte una y otra vez en las atracciones sin tener que esperar mucho tiempo.
Si quieres conocer a Baloo, el famoso oso de El Libro de la Selva, a Aladdín y Genio o a Peter Pan y sus amigos, no puedes irte de Disney sin pasar por Adventureland.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Atracciones
Las atracciones que podéis encontraros aquí son las siguientes:
- La Cabaña de los Robinson: construida en la copa de un árbol, podéis explorar esta cabaña, desde la cocina hasta sus habitaciones.
- La Playa de los Piratas: se divide en dos áreas de juego: una para niños entre 3 y 6 años y otra para aquéllos que tengan entre 7 y 9 años.
- Isla Aventura: deberás explorar las distintas cuevas, conectadas entre sí, para descubrir todos los tesoros que albergan.
- Piratas del Caribe: a través de un paseo en barco conocerás todo tipo de piratas, bandidos… ¡¡y hasta el mismísimo Capitán Jack Sparrow!!
- El Pasadizo Encantado de Aladdín: un paseo por las escenas ilustradas de la película de Aladdín representadas a través de cuadros y figuras de los personajes.
- Indiana Jones y el Templo Maldito: montaña rusa que combina grandes emociones con curvas cerradas, giros de 360º, paradas bruscas y altos niveles sonoros.
No cabe duda de que la atracción estrella es la de Indiana Jones, pero tampoco hay que desmerecer a la de Piratas del Caribe, donde puedes llegar incluso a mojarte.
Frontierland
El último área de Disneyland Park es Frontierland, la tierra de aquellos quienes desean conquistar el Lejano Oeste.
¿Quieres conocer a Woody, el vaquero? ¡Pues quédate en Frontierland!
Atracciones
Las atracciones que podéis encontraros aquí son las siguientes:
- Phantom Manor: en una mansión encantada lo único que puedes encontrar son… ¡fantasmas!
- Thunder Mesa Riverboat Landing: crucero en un barco a vapor por los paisajes del Lejano Oeste.
- Galería de tiro: de pago, es el típico puesto de escopetillas que encontramos en la feria.
- Pueblo Indio de Pocahontas: zona de juegos para niños entre 4 y 8 años.
- The Chaparral Theatre: teatro dedicado a espectáculos.
- Big Thunder Mountain: montaña rusa con altos niveles sonoros, descensos verticales y bruscas paradas.
En Frontierland no tuvimos mucha suerte porque la mayoría de las atracciones estaban cerradas por reformas o no había actuaciones, pero de lo que sí disfrutamos, y mucho, fue de la Big Thunder Mountain. A diferencia de las atracciones de Indiana Jones o Hyperspace Mountain, no tiene giros de 360º, pero el recorrido es más largo. Además, el decorado está muy bien ambientado y da la sensación de que estás en el mismísimo desierto de Arizona visitando sus cañones. ¡Solo podemos decir que lo pasamos en grande!
Este es el recorrido que tenéis pendiente si vais a visitar el Parque Disneyland dividido por áreas temáticas. Si has llegado hasta aquí significa que pronto estarás disfrutando la magia de Disney, así que… ¡¡A DISFRUTAR!!
*Para comprar las entradas más baratas para acceder al parque puedes hacerlo a través de los enlaces del POST de «cómo organizar el viaje a Disneyland París«.
Esperamos que os haya sido útil el post sobre Disneyland, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!
Una entrada genial. Muy completa. Ahora ya sólo falta ponerle fecha a este sueño viajero!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Ahora a mirar vuelos baratitos para ir!