No cabe duda de que Disneyland París es un lugar mágico en el que todo es posible y en el que volvemos a ser niños por unos instantes.
Pero tampoco hay duda de que no es un viaje barato, ya que sólo las entradas a Disney tienen un coste bastante peculiar. No hay más que indagar un poco para darnos cuenta de ello. No obstante, tras mirar en miles de webs, páginas oficiales de Disney, no oficiales, extranjeras, etc., queremos compartir con vosotros nuestras conclusiones y deciros cómo reservamos las entradas nosotros y que de este modo podáis ahorraros algo de dinero (o bastante, según se mire).
Tipos de entradas Disneyland París
Lo primero que hemos de confirmar es que Disneyland París no es únicamente para niños: principalmente sí, no lo vayamos a negar, pero también hay atracciones para adultos, aunque en las de niños también un adulto puede pasárselo en grande, como fue nuestro caso.
Hay distintos tipos de entradas en Disneyland París en función del día o de la temporada en la que visitemos el parque y también según decidamos conocer uno o los dos parques que posee Disney en un mismo día (recordemos que existen dos parques: Disneyland París y Walt Disney Studios). Las modalidades de entradas son las siguientes:
- Mini: corresponden a la temporada baja. Se trata de días entre semana o poco habituales.
- Magic: referidos a la temporada alta, hablamos de días más concurridos como, por ejemplo, los fines de semana.
- Super Magic: días aún más concurridos que en la modalidad Magic: puentes como en Semana Santa.
- Super Magic Plus: lo más de lo más: Navidades, Año Nuevo y festividades por el estilo.
Dónde comprar entradas baratas para Disneyland París
Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial de Disneyland París, lo cual puede transmitir más confianza a la hora de hacer una transacción por internet, o mediante páginas externas que tienen precios bastante inferiores respecto a Disneyland París.
Concretamente nosotros las adquirimos en Attraction Tickets Direct y podéis hacerlo tanto en su sitio web de Reino Unido (precios en libras, aunque al cambio son más económicas que en la web de Disney) como en su web de Alemania (precios en euros, aunque con textos en alemán, nada que se le pueda resistir al traductor de Google o Chrome si navegáis a través de este navegador).
A través de Attraction Tickets Direct, la entrada puede ser utilizada en cualquier día en que se permita la modalidad de ticket que has adquirido (o modalidad inferior, claro: por ejemplo, con una entrada Magic puedes ir los días en que se requiera ese tipo de entrada o la modalidad Mini).
¿Comprar entradas para un parque o para dos parques Disney?
De igual modo, como comentábamos antes, las entradas pueden comprarse para visitar uno o dos parques en el mismo día. Nuestra recomendación es que se adquieran para un solo parque, pues es más económico y el tiempo prácticamente exige dedicarle un día a cada uno, por lo que si estáis moviéndoos de un parque a otro, posiblemente acabaréis por no ver ninguno como quien dice.
Si adquirís las entradas tal y como hicimos nosotros, una vez realizada la compra, os enviarán un correo confirmando la misma y en un plazo de 24 horas os enviarán otro informándoos de que ya podéis descargar las entradas (nosotros tardamos en recibirlo unas 2 ó 3 horas solamente).
Una vez que habéis descargado e impreso las entradas ¡ya podéis acceder a Disney!, sin necesidad de pasar previamente por taquillas para que os cambien ese papel por la entrada, lo que os va a permitir ahorrar tiempo.
Horarios del parque y fastpass
En cuanto a los horarios de los parques de Dsineyland París, ambos tienen un horario general de 10:00h a 20:00h. Sin embargo, si os alojáis en los Hoteles Disney, tendréis lo que se llama Extra Magic Time, consiste en el acceso al parque (sólo al parque, ya que las atracciones permanecen cerradas hasta la apertura a las 10:00h) entre las 8:30h y las 9:30h.
Respecto al FastPass, es una característica que incluyen todas las entradas. Consiste en un acceso más rápido y sin colas a las atracciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta unas cuantas cosas:
- Sólo puede adquirirse un FastPass, es decir, no pueden adquirirse dos FastPass para dos atracciones distintas al mismo tiempo, sino que primero habría que coger uno y después de montar en esa atracción, coger otro.
- El FastPass no es para el mismo momento en que lo adquieres, sino que es para una hora determinada a la cual deberás volver para montar en la atracción seleccionada.
- El FastPass se agota y es recomendable hacerlo durante la mañana. Cuando llega la tarde, las cierran y no pueden adquirirse por estar agotadas.
Estos son algunos de los inconvenientes que hicieron que finalmente acabásemos por no utilizar el FastPass ni siquiera en una ocasión.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 5% DE DESCUENTO CON IATI 10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL 7% DE DESCUENTO CON CHAPKA |
Acceso a Disneyland
En cuanto a los accesos a Disneyland París y cómo llegar, hay varias opciones.
Aeropuertos
El aeropuerto más cercano es el de Charles De Gaulle. Otros como Beauveais u Orly son mucho más lejanos a Disneyland.
Cómo llegar a Disneyland desde París
Desde París ha de tomarse el RER A (línea roja) hasta la última parada: Marne La Val – Chessy. Tiene un coste de unos 7€ por persona y trayecto.
Alojamientos
Respecto al alojamiento, hay varias opciones:
- Hotel. Para acceder al parque hay autobuses con un coste de 2€ por persona y trayecto.
- Hoteles Disney: la mayoría de ellos dispone de un servicio gratuito de autobuses y además INCLUYEN LAS ENTRADAS a Disney. No obstante, hay que diferenciar los Hoteles Disney*, de los hoteles asociados a Disney*, pues estos segundos no disfrutan del Extra Magic Time.
Hoteles Disney
- 5*
- 4*
- 4*
- 3*
- 2*
- 2*
- : no incluye autobús gratuito al parque.
Hoteles asociados a Disney
- Villages Nature Paris: no incluye autobús gratuito
- Dream Castle 4*
- Magic Circus 4*
- Radisson Blu 4*
- Adagio 3*
- Explorers 3*
- Kyriad 3*
- Val d’Europe 2*
- B&B 2*
App Disney
Es muy útil y recomendable que os descarguéis en el móvil la aplicación de Disneyland París, la cual muestra en un mapa los parques y hoteles Disney.
En esta APP podrás consultar en qué consiste cada atracción, sus horarios (aunque el parque cierre a las 20:00h, algunas atracciones cierran antes), los tiempos de espera para montar en ellas, comprobar si alguna está cerrada por reformas o situaciones similares.
Estos han sido los consejos sobre Disneyland que podemos daros según nuestra experiencia visitando los parques. Si habéis llegado hasta aquí es porque próximamente estarás viviendo esta mágica aventura y te deseamos que lo pases como ese niño que llevas dentro.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre cómo organizar el viaje a Disneyland París, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!
Hola!
Gracias por toda la información sobre Disney!
Tengo previsto viajar a Disneyland París y me preocupa el tema de las atracciones cerradas. He mirado los cierres previstos en mis fechas concretas (en https://monparigo.com/disneyland-paris/atracciones-cerradas ) y habrá varias cerradas… Me da miedo que las colas en las atracciones abiertas sean exageradas… ¿Suele haber grandes colas en Disney los días de temporada alta? ¿Puede ser agobiante?
En cualquier caso, me descargaré la APP para ver en directo las colas. Información muy prática, ¡gracias! Y enhorabuena por este blog!
¡Hola Ignacio!
Gracias a ti por pasarte, nos alegramos que te sea de ayuda la información 🙂
Las colas son bastante largas En Disneyland, pero depende mucho de las atracciones. Nosotros en alguna esperamos incluso 1 hora, lo mejor es ir a primera hora para aprovechar el día al máximo.
¡Seguro que lo pasarás genial!