fbpx

Todo sobre Walt Disney Studios en París

En otros posts hemos explicado cómo comprar entradas baratas para Disney, os hemos dado consejos para visitarlo y ahora toca el turno de hablar de uno de sus parques temáticos: Walt Disney Studios.

Parque Walt Disney Studios

Walt Disney Studios posee un recinto más pequeño que el de Disneyland y, aunque hay atracciones para los niños, está más enfocado hacia los adultos por el tipo de atracciones que podemos encontrar. Sin embargo, bajo nuestro criterio, merece un día completo para conocerlo bien y poder montar en todas sus atracciones.

A diferencia de Disneyland Park, hay menos puntos de encuentro con personajes Disney, pero hay más espectáculos.

 

 

Zonas y atracciones de Walt Disney Studios

A continuación pasamos a detallar las 5 zonas en las que se divide Walt Disney Studios y en qué consiste cada una de ellas:

Front Lot

Es la entrada de un gran estudio cinematográfico. Podemos encontrarnos con Goofy y sus amigos junto a la Plaza de los Hermanos Lumière, hay restaurantes y, el centro de información, donde podréis adquirir un mapa sobre ambos parques y un folleto en el que aparecen todas las actuaciones o espectáculos que tendrán lugar. Recomendamos que le dediquéis tiempo a esto para luego poder aprovechar al máximo vuestra visita. Os pueden informar sobre los dos parques, por lo que si hacéis todo desde un principio, mejor.



Toon Studio

Toon Studio está dedicado a los más pequeños, pues las atracciones son bastante leves y aptas para todos los públicos, como dirían en el cine. Además, es donde más personajes Disney podemos encontrar.

Es el área que más atracciones tiene y son las siguientes:

  • Teatro de animación: es un escenario de espectáculos. Justo al lado podéis intentar atravesar la puerta de Monstruos S.A. que lleva a la habitación de Boo o medir la potencia de vuestros gritos para saber cuánto miedo podéis llegar a dar.
  • Cars: son las típicas tazas locas que hay en cualquier parque de atracciones, pero en lugar de montar sobre tazas, lo haréis sobre coches inspirados en la película de Disney Pixar «Cars».
  • Buscando a Nemo: una montaña rusa que te llevará por el océano realizando paradas bruscas y curvas bastante cerradas. ¡No es solo para niños!
  • Aladdín: como si de un pulpo de la feria se tratase, irás dando vueltas sobre la alfombra voladora de Aladdín.
  • Arte de la animación Disney: en unos 30 minutos os explicarán cómo se crean los personajes Disney, desde los que conocemos hoy en día, hasta los que no llegan a crearse. Posteriormente, se realizan talleres en los que vosotros mismos podréis dibujar al mismísimo Winnie The Pooh.
  • Ratatouille: simulando ser Remy, verás cómo el mundo se vuelve gigante en una carrera en la que irás esquivando obstáculos.

Pese a ser una zona claramente destinada para niños, los adultos también pueden pasárselo en grande con atracciones como la de Buscando a Nemo (Crush’s Coaster) o Ratatouille. Recomendamos visitar también el Art of Disney Animation, ya que es muy curioso ver cómo se crean los personajes y las ideas que les llegan a los realizadores.

Puedes comprar aquí las entradas a Disneyland París más baratas.

Toy Story Playland

Aunque se encuentra dentro de Toon Studio hemos querido separarlo, ya que es como una sub-área dedicada única y exclusivamente a Toy Story para todo tipo de personas: desde los más mayores hasta los más pequeños y desde los más atrevidos hasta los más «miedicas».

Una gran estatua de Buzz Lightyear nos da la bienvenida a la zona y las atracciones que aquí encontramos son las siguientes:

  • Paracaídas de los soldaditos de juguete: es una lanzadera, pero muuuucho más suave. Si no eres de los que se atreve a montar en una lanzadera, esta es la atracción ideal para que lo hagas y por fin puedas contar que alguna vez te subiste a una.
  • Slinky dog Zigzag Spin: ¡móntate encima de Slinky y no pares de dar vueltas!
  • RC Racer: como si condujeras el coche radiocontrol favorito de Andy, ¡intenta llegar hasta lo más alto! Es muy similar a la Barca Vikinga de la feria, con la diferencia de que vas sentado en un coche en lugar de ir de pie dentro de una jaula.

La atracción más divertida para nosotros fue la del Coche Radiocontrol. Son 3 subidas a cada lado (6 en total) y es pura adrenalina. Se toman tan en serio la seguridad que no puedes montarte ni con la mochila.

 No olvides contratar un seguro de viaje para viajar sin preocupaciones.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Backlot

Backlot es donde encontrarás toda la acción, emoción y efectos especiales. Lo que tuvimos con esta zona fue una relación de amor-odio, ya que las atracciones nos encantaron o nos disgustaron.

Las atracciones que aquí se encuentran son:

  • Armageddon: una avalancha de impactos, sonidos y espectaculares efectos especiales… o eso se supone. Nos decepcionó enormemente: se comienza viendo algunas escenas de la película para más tarde entrar a una sala en la que se simula el impacto de un meteorito. Salvo por que te salpican dos gotas de agua, poca emoción más. Sinceramente, nos pareció una pérdida de tiempo.
  • Rock ‘n’ Roller Coaster – Aerosmith: montaña rusa con giros de 360º, curvas cerradas, paradas bruscas, descensos verticales, altos niveles sonoros, luces LED… ¡lo tiene todo! Es como si a la vez estuvieses en un concierto de rock. Simplemente, ¡UNA PASADA!
  • Show del Motor: espectáculo de motor: coches, motos, camiones… se trata de una actuación en la que simulan acciones como robos o persecuciones conduciendo vehículos a la vez que combinan momentos visualmente atractivos gracias a la escenificación de las escenas y la presencia de fuego. El espectáculo nos gustó mucho, pero echamos en falta que hubiese más acción y menos «charloteo», ya que, tras cada escena, la comentaban demasiado.

Aquí puedes encontrarte con el personaje de Spider-Man, el hombre araña.

Production Courtyard

En Production CourtYard podemos ver las maravillas del cine y la televisión.

Foto Star Wars Óscar

Es donde tienen lugar la mayoría de los espectáculos: cuando estuvimos visitando Disney estaban dedicándose a Star Wars, por lo que la mayoría de los espectáculos estaban relacionados con dichas películas y concretamente fueron 2:

  • Star Wars; una galaxia muy, muy lejana: comienza con una marcha de soldados imperiales y continua sobre un escenario en el que aparecen los personajes, totalmente recomendable de ver.
  • Star Wars; la celebración galáctica: es el espectáculo nocturno que cierra el parque. Este espectáculo no es que sea recomendable, sino que es OBLIGATORIO de ver: aparecen todos los personajes interactuando entre ellos y realizando sus gestos, movimientos o sonidos característicos, a la vez que sobre los edificios cercanos al lugar de la celebración se proyectan escenas de todas las películas de Star Wars… es un gran trabajo audiovisual digno de admirar y de apreciar.

En cuanto a las atracciones, tenemos varias:

  • Disney Junior Live on Stage: pensado para los más pequeños, podrán ver a sus personajes Disney en toda una actuación de marionetas que seguro les encantará. Aconsejable que se consulten los horarios previamente porque son a horas concretas y se representan en inglés y en francés.
  • Stich Live: al igual que en el caso anterior, se trata de una representación con un Stich interactivo pensada para los más pequeños. De igual modo, podéis consultar los horarios e idiomas en el panel que os encontraréis a la entrada del parque.
  • The Twilight Zone Tower of Terror: se trata de un hotel encantado con unos ascensores malditos que suben y bajan imprevisiblemente… ¿cuándo suben?, ¿cuándo bajan?, ¿cuántas plantas desciende?, ¿vuelve a subir?… ¡enigmas que tendréis que descubrir vosotros mismos!
  • Studio Tram Tour: una visita en tranvía detrás de las escenas. Podréis ver los entretelones y decorados del cine en medio de un emocionante rodaje de una película de acción.

Como no podía ser de otra manera, la atracción estrella es la Torre del Terror. Es una lanzadera que, a diferencia de las típicas que todos conocemos que suben hasta arriba del todo y luego caen al vacío, ésta igual sube 5 pisos que baja 2 para luego volver a subir 3 y finalmente descender 4. ¡Es imprevisible!

Torre del Terror

Esto es todo lo que os podréis encontrar si decidís conocer el parque de Walt Disney Studios. Nos parece bastante variado y compensado para que tanto niños como adultos disfruten por igual. Y para terminar, nuestro más preciado consejo: ¡¡A DISFRUTAR!!

*Para comprar las entradas más baratas para acceder al parque puedes hacerlo a través de los enlaces del POST de «cómo organizar el viaje a Disneyland París«.

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre el parque de Walt Disney Studios, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A DISNEYLAND PARÍS
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: