fbpx

¿Por qué nos mudamos a Londres?

Foto portada ''mudarse a Londres''

Seguro que todos hemos pensado alguna vez en mudarnos al extranjero, irnos de Erasmus durante uno de los cursos de la universidad o simplemente probar a vivir en una ciudad o lugar distinto en el que nos encontramos… pues bien, eso fue exactamente lo que nosotros hicimos, pero ¿por qué nos mudamos a Londres?

¿Cómo decidimos mudarnos a Londres?

Mientras Óscar estaba en la Universidad una idea rondaba constantemente su cabeza: vivir una temporada en un país extranjero de habla inglesa para poder perfeccionar – aprender, mejor dicho – este idioma tan importante hoy en día.

Gracias a experiencias Erasmus de personas cercanas nos dimos cuenta de que no era la mejor opción: las ayudas económicas que prestaban en la universidad eran irrisorias, al final acababan juntándose con otros españoles y por tanto hablaban en español y no en inglés, volvían con asignaturas pendientes o, no pendientes, sino con el plan de estudios totalmente cambiado, pues quizá una asignatura que nosotros daríamos en 4º curso, en ese país lo daban en 1º, por lo que si se habían ido en ese mismo 4º curso… tendrían que matricularse nuevamente al año siguiente de esa asignatura, lo que suponía que fuesen a clases tanto por la mañana como por la tarde.

La idea de mudarse a Londres a Silvia no le hacía mucha gracia en un principio, se encontraba trabajando en una tienda en la que llevaba unos 7 años, por lo que decir adiós era un cambio bastante drástico, pero poco a poco fue gustándole cada día un poquito más la idea (luego no quería volver).

Y casualmente, quizá por cosas del destino, unos meses antes de acabar la carrera… ¡cierran la tienda en la que Silvia trabajaba! Es decir, nos encontrábamos los dos en una situación en la que no teníamos trabajo ni estudios pendientes, estábamos en un punto 0, punto muerto o punto de partida, como lo queráis llamar… ¡Y decidimos irnos!

Encuentra tu alojamiento en Londres aquí

¿Dónde vamos?

Una vez tomada la decisión de vivir en el extranjero, la siguiente pregunta era «¿dónde nos vamos?». Aquí barajamos dos opciones: Estados Unidos o Reino Unido, pero acabamos descartando la primera de ellas por encontrarse la segunda a una distancia más cercana en caso de que quisiésemos volver en fines de semana a visitar a familiares o amigos, o que viniesen ellos a vernos a nosotros. También por necesitar menos trámites burocráticos (al menos entonces; ya veremos qué sucede cuando el Brexit se haga efectivo…).

 Dentro de Reino Unido, desechamos Escocia y Gales porque habíamos leído y escuchado que la gente tenía un acento más específico y difícil de comprender, así que nos centramos en Inglaterra.

Oscar UK coche

🤑 En Londres necesitas cambiar divisa o llevar tarjetas que no tienen comisiones extra al pagar

Tarjeta N26

Tarjeta Revolut

Cambio de divisas (descuento con el código SEGUIR)

¿Dónde vivir en Inglaterra?

Éramos dos jóvenes con pocos recursos y muchas ganas, por lo que, obviamente, nos importaba el dinero. Estuvimos mirando las ciudades más baratas de Inglaterra y en cuáles había menos españoles (sí, había algo de temor a juntarnos con españoles y acabar volviendo con el mismo inglés que con el que nos fuimos…) y nos encontramos con que cuanto más al sur de la isla fueses más españoles habría. Y de entre las ciudades del norte, nos fijamos en que el coste de vida era más asequible en ciudades como Leeds o Newcastle, por lo que la duda se encontraba entre esas dos ciudades.

No obstante, al indagar más te das cuenta de que sí, es más barato, pero… ¿qué hay de los vuelos desde Madrid?, ¿o qué oportunidades de ocio hay?, ¿se encuentra trabajo fácilmente? Todas estas y muchas más preguntas son las que hicieron que volviésemos a darle una vuelta a la idea.

Silvia propuso la opción de Londres. En un principio no entraba en nuestros planes porque dábamos por hecho que habría muchos españoles y, además es una ciudad cara, pero te acabas dando cuenta de que hay conexiones de vuelos muy baratas, encontrar trabajo es infinitamente más fácil que en otras ciudades más pequeñas, tiene una gran cantidad y variedad de teatros, espectáculos, cines…

Pues una vez visto y analizado todo… decidimos que la opción de vivir en Londres era la correcta.

Seguro que vivir en Londres ha hecho que hoy en día sea nuestra ciudad favoritísima, por todo lo que nos ha dado y los buenos recuerdos que tenemos.

Silvia y una Ardilla

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Nuestra vida en Londres

Alquilamos una habitación en un piso compartido, encontramos trabajo a la media hora de dejar los CV en una conocida tienda de deportes en pleno Oxford Street (sí, habéis leído bien, ¡media hora!) e hicimos grandes amistades con las que aún guardamos una bonita relación.

Es cierto que había muchos españoles, pero depende de ti el juntarte con ellos o no; nosotros salíamos con los compañeros del trabajo y cada uno era de un país distinto (Afganistán, Filipinas, Italia, Rumanía…), por lo que forzosamente tenías que hablar y escuchar inglés.

Allí tuvimos la suerte de asistir a eventos deportivos (Arsenal vs Swansea en todo un Emirates Stadium… Silvia estaba deseando ir – ironía modo ON -), ir a musicales (como The Lion King) y de viajar… motivo por el cual surgió más tarde Seguir Viajando.

Lo más importante es que fue la primera vez que vivíamos juntos, una prueba de fuego: o funcionaba o no funcionaba… y funcionó. Fue una experiencia inolvidable, nos dimos cuenta de que éramos personas compatibles y que la convivencia era algo posible entre nosotros. Poder compartir todos y cada uno de los instantes en los que tu vida pasa junto a la persona con la que los quieres compartir es algo que no se puede explicar con palabras.

Óscar en un partido del Arsenal - Vivir en Londres

De vuelta en España hemos sentido que nos falta algo… algo llamado Londres, pero Londres únicamente fue un punto de partida, ya que nuestras vidas continúan y por suerte… lo hacen juntas, ¡y con un inglés muy bueno!

No te pierdas otros artículos de Londres

Qué ver en Londres en dos días

Pasos básicos para empezar a vivir en Londres

5 mejores miradores gratuitos de Londres

Anímate a vivir una experiencia diferente

Esta historia es la razón de por qué nos mudamos a Londres.

Animamos a que todo el mundo lo haga, no a Londres, sino donde sea, fuera. Es una experiencia increíble en la que vas a salir de tu zona de confort, en la que te vas a probar a ti mismo y te vas a dar cuenta de todo lo que eres capaz de hacer, verás cómo puedes realizar cosas que jamás habrías imaginado. Además, no estarás solo, ya que encontrarás miles de personas a tu alrededor que estarán junto a ti y que, por qué no, se convertirán en grandes amigos.

Banner Go city Londres - Seguir Viajando

Esperamos que te haya sido útil el post sobre mudarse a Londres, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: