fbpx

Cómo organizar viaje a la Costa Oeste EEUU

miniatura organizar viaje costa oeste

Organizar el viaje a la Costa Oeste puede ser tarea difícil teniendo en cuenta que querremos aprovechar el tiempo al máximo para ver todas esas ciudades que tenemos por descubrir. A nosotros nos costó un poco cuadrar todo para conocer lo máximo posible gastándonos lo mínimo posible.

Te vamos a contar cosas importantes que tuvimos en cuenta a la hora de organizar nuestro viaje de 21 días por la Costa Oeste de Estados Unidos.

 

Trayectos por la Costa Oeste

Lo primero que necesitaremos serán los vuelos desde nuestra ciudad. Nosotros los reservamos a través de Skyscanner, la plataforma que usamos en todos lo viajes.

La Costa Oeste es un viaje que suele hacerse en coche, pero decidimos mirar si nos salía bien económicamente movernos en avión dentro del país para ahorrar tiempo en los trayectos en coche y así lo hicimos finalmente.

Miramos cuántos días queríamos estar en cada ciudad aproximadamente y viendo cuándo salía más barato el avión, reservamos; nos daba igual estar un día más o un día menos si de este modo nos ahorrábamos algo de dinero. Por lo tanto, la forma de organizar cuántos días permanecer en cada ciudad fue según los precios y, la verdad, estamos muy contentos con el resultado.

Para desplazamientos entre ciudades también utilizamos el autobús; concretamente, a través de la compañía Megabus, ya que ofrece unos precios increíbles si reservas con antelación. Para ser más precisos, fuimos desde Los Ángeles a Las Vegas ¡por solamente 10$! o desde San Francisco a Los Ángeles por ¡otros 10$!

Sin embargo, hemos de decir que es una paliza, no nos vamos a engañar (en los trayectos que hemos mencionado fueron 5 y 7 horas, respectivamente).

 

Alojamiento Costa Oeste

Los alojamientos para la Costa Oeste no los reservamos todos desde España, de hecho fuimos bastante a la aventura y reservamos en muchas ocasiones el día de antes. Esto es debido a que decidimos usar por primera vez CouchSurfing. Se trata de una plataforma a través de la cual se ponen en contacto viajeros y anfitriones para, desinteresadamente, ofrecer su vivienda como alojamiento a los primeros. Nosotros lo utilizamos hasta en 5 ocasiones, 10 noches en total.

 

 

También usamos la plataforma de Airbnb y reservamos varios alojamiento en Booking.

¡¡Se nos olvidaba!! Al ir en autobús a algunas ciudades, intentamos tomarlos por la noche para así poder ahorrarnos pagar una noche de alojamiento y dormir en el trayecto, a la vez que tampoco perdíamos tiempo. Sí, estábamos muertos después, pero todo sea por ganar tiempo y ahorrar un dinerillo que tanta falta hace en un viaje como este 😉.

Encuentra tu alojamiento en la Costa Oeste aquí

Booking.com

Formulario ESTA

El formulario ESTA (Electronic System for Travel Authorization), concedido por la U.S. Customs and Border Protection, es algo totalmente necesario e imprescindible para hacer el viaje, ya que es el documento que te autoriza para entrar al país, a los Estados Unidos de América.

Para obtenerlo, únicamente has de rellenar un formulario en la web oficial del gobierno de los Estados Unidos y en un plazo de 24 horas te darán una respuesta (generalmente, será positiva…).

También puedes solicitar tu visado para Estados Unidos a través de iVisa y harán el proceso por ti.

Si quieres saber cómo rellenar el formulario o resolver algunas dudas que tengas, te recomendamos que eches un vistazo a este vídeo.

 

Candado TSA

En el transcurso de un vuelo hacia cualquier ciudad de los Estados Unidos, la Policía tiene el derecho de inspeccionar cualquier maleta o mercancía que consideren sospechosa o, simplemente, crean conveniente su inspección. ¿Qué significa esto? Pues que si has facturado una maleta y le has puesto un candado, la única manera posible de abrirla es bien rompiendo el candado o bien rompiendo la propia maleta.

Para evitarlo, existen los llamados candados TSA. Se trata de unos candados específicos asociados a una combinación numérica. Por supuesto que tú serás el único propietario de la llave o código que este candado lleve asociado, pero también es cierto que la policía estadounidense tiene una llave para que puedan abrir tu equipaje sin que sufra ningún daño o desperfecto.

 

Itinerario y presupuesto de la Costa Oeste

Alquiler de coche

Aunque, como os hemos comentado, la mayoría de los trayectos fueron en avión, también es necesario alquilar un coche por la Costa Oeste para ir a otros lugares como Arizona o el Parque Nacional de Yosemite.

Nosotros hicimos nuestras reservas de alquiler de coche y hemos de decir que todo fue bien y no tuvimos ningún problema.

 

 

Antes de alquilar un coche es importante saber que para poder conducir fuera de la Unión Europea necesitaremos un Permiso Internacional de Conducción. Para conseguirlo solamente hay que pedir cita para solicitarlo en tu oficina de tráfico más cercana y, una vez allí, te lo entregarán en ese mismo instante. Previamente deberás pagar una tasa de 10,10€ y este carnet es válido para 1 año.

 

Seguro de viaje

Algo muy IMPORTANTE que necesitamos en cualquier viaje por Estados Unidos es un seguro de viaje, ya que como nos pase algo… ¡¡nos arruinamos!!

La sanidad en Estados Unidos es extremadamente cara: para que podáis haceros una idea, una operación de apendicitis ronda los 40.000 $, pero es que además se debe pagar el traslado en ambulancia, la gasolina de la ambulancia, la estancia en una habitación, la asistencia médica e incluso los medicamentos.

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Teléfono: llamadas e internet

Como todos, queríamos estar conectados a Internet y que no nos saliese por un ojo de la cara.

Te recomendamos comprar tu tarjeta en Holafly, puedes echar un vistazo para ver las distintas opciones.

Banner descuento Holafly - Seguir Viajnado

 

Tarjeta parques nacionales: ANNUAL PASS

Una de las esencias de realizar este viaje es poder ir a visitar los Parques Nacionales, como el Gran Cañón del Colorado, Yosemite Valley, el Lake Powell, Yellowstone, Sequoia, Zion, etc.

La entrada a los Parques, como prácticamente todo en esta vida…, tiene un coste. Por ejemplo, la entrada a los tres primeros que acabamos de mencionar, tienen un precio de 30$ por vehículo (hasta 5 pasajeros).

Sin embargo, existe una tarjeta, llamada Annual Pass, que permite el acceso a todos los Parques previa compra por 80$. Esta tarjeta puede ser utilizada hasta en 2 ocasiones, es decir, para 2 vehículos, por lo que os recomendamos que busquéis a gente que la tenga y ya haya realizado este viaje para que podáis comprarla más barata. Nosotros lo hicimos así y únicamente nos gastamos 50 euros… y al volver la re-revendimos (porque no nos pusieron sello en ella) nuevamente por 40€, es decir, es como si visitar todos los Parques a los que fuimos nos hubiese costado 10€, sólo 5€ a cada uno.

Recordad que necesitaréis saber los horarios de los sitios a los que queráis entrar para poder planificar vuestro viaje y no llegar tarde.

 

¿Te apetece realizar un Free Tour por San Francisco? ¿Prefieres ir al Parque Natural de Yosemite? ¡También puedes entrar a Universal Studios Hollywood! ¡Y hasta casarte en Las Vegas!

Cambio de divisas

Para conseguir Dólares, recomendamos utilizar, la casa de cambio que ofrece un tipo de cambio muy similar al oficial, RIA.

Además, utilizando el código «SEGUIR» aún te mejoran más el cambio. La solicitud de divisa se puede recoger en una de sus tiendas o pedir incluso que la manden a casa.

En este post, te contamos mucho más sobre cómo funciona RIA.

Por otro lado, también están las tarjetas Revolut y N26. Son unas tarjeta para realizar pagos sin grandes comisiones en el extranjero.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre organizar viaje a la Costa Oeste, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A LA COSTA OESTE
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: