fbpx

Cómo organizar el viaje a Nueva York por libre y low cost

Miniatura organizar viaje a NYC - seguirviajando

Cuando decides, por fin, visitar la ciudad más famosa es posible que te surjan una serie de dudas como por ejemplo «¿cómo organizar el viaje a Nueva York por libre y low cost?«. A continuación te contamos cómo lo hicimos nosotros.

 

Organizar viaje a Nueva York por libre y low cost

Distritos de Nueva York

Para empezar, es bueno saber que Nueva York se divide en cinco distritos, o lo que venimos a llamar municipios, y son los siguientes: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island.

 

 

Vuelos

Utilizamos el buscador de Skyscanner para la búsqueda de los vuelos. La verdad es que teníamos bastante disponibilidad para viajar y, moviendo un poquito las fechas, nos encontramos con vuelos para pasar una semana en Nueva York por ¡solamente 450€/px.! ¿Lo mejor? íbamos a ir en Navidades a NYC por un super precio.

Volamos desde Madrid un 29 de diciembre hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, con una escala de cuatro horas en Lisboa y volvimos el 6 de diciembre realizando el mismo trayecto a la inversa; esta vez, con sólo una hora y media de parada en Lisboa también.

El avión disponía de pantallas individuales para entretenerte durante el largo viaje, con una selección de películas, series, juegos…, así como el servicio de comida o cena.

 

Dónde dormir en Nueva York

En cuanto al alojamiento, antes de nada, debes elegir la zona en la que deseas alojarte. La primera opción suele ser Manhattan, pero el precio es mucho más elevado.

Nosotros optamos por la opción de alojarnos en Harlem, un barrio muy conocido de Nueva York, sobre todo porque puedes disfrutar de una misa Gospel muy fácilmente desde aquí.

Nos decantamos por el Hotel Harlem YMCA por el precio de 400€ para 7 noches y 2 personas. El hotel tiene habitaciones privadas (de momento preferimos no compartir habitación), pero con baños compartidos. Dispone de una sala-comedor en cada planta donde hay microondas, lo cual nos gusta mucho porque algunas noches decidimos comprar algo de cena y comérnoslo ya en la habitación descansando, ¡Nueva York es agotador! Además, dentro de las habitaciones se dispone de un pequeño frigorífico.

No es el mejor hotel del mundo, pero sí una de las mejores opciones low cost.

 

Encuentra tu alojamiento en Nueva York aquí



Booking.com

 

*El vídeo es de hace bastante tiempo, ahora hemos mejorado mucho (o eso creemos) 😜.

Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos

Por supuesto necesitas un pasaporte vigente (al menos con 6 meses) para entrar al país desde España, pero también se necesita el ESTA, Electronic System for Travel Authorization, lo que viene a ser el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes a Estados Unidos.

El ESTA tiene una validez de 2 años, es decir, durante estos dos años podrás viajar todo lo que quieras a EE.UU. y, pasado este tiempo, se tiene que renovar o volver a solicitar. Se puede rellenar en la web oficial o desde la web de iVisa lo harán por ti.

Para completarlo, deberás introducir tus datos personales, la razón por la que viajas o dónde te vas a alojar entre otras cosas. Te dejamos un vídeo explicativo para rellenarlo.

 

¡Ojo! Tendrás que llevarlo al viaje porque te lo piden en el control de seguridad del aeropuerto.

 

Seguro de viaje

Seguro que ya has escuchado que a Estados Unidos no puedes viajar sin un seguro de viaje, pero ¿por qué motivo? Es muy sencillo: la sanidad es carísima. Si tienes la mala suerte de que te pase algo (tocamos madera), ya sea un tropiezo en la calle y te rompas un pie o que te pongas enfermo de repente y necesites ayuda sanitaria… Sin seguro te va a salir por un ojo de la cara.

Nosotros recomendamos Intermundial, por tener una cobertura mayor. Te cubre hasta 500.000€ en el extranjero.

Puedes contratarlo aquí con un 20% de descuento.




New York Pass

Para ciudades grandes recomendamos viajar con una tarjeta turística, y en este caso la que usamos fue la New York Pass. Una vez que se adquiere la tarjeta, de manera 100% gratuita, ofrece muchos tours guiados, entradas a miradores, museos…

Nosotros la compramos para 5 días y, cuando volvimos, realizamos las cuentas del precio de la tarjeta y el precio de todas las entradas que hubiésemos usado sin esta tarjeta… ¡y nos habíamos ahorrado 250$!

Puedes comprar la tarjeta aquí.

 

Metro de Nueva York

En las mismas máquinas de las estaciones se tiene que sacar la tarjeta de transporte, llamada MetroCard. La tarjeta cuesta 1$ y luego tiene distintas opciones de recarga (viajes sencillos, por semana…).

Nosotros la compramos para 7 días con viajes ilimitados por 29$. Y es importante comentar que cada persona necesita una tarjeta para poder viajar.

 

 Times Square Nueva York - Seguirviajando
Times Square Nueva York – Seguirviajando

Traslado aeropuerto-ciudad

La opción más común es la de tomar el AirTrain, un metro que te lleva desde el aeropuerto hasta la ciudad; y ya desde allí tendrás que ir hasta tu hotel en metro. Se tiene que comprar un billete aparte porque para ir/salir del aeropuerto con el AirTrain no sirve la MetroCard.

Se puede coger un transporte «privado», siendo la opción más rápida y cómoda. En nuestro caso, llegamos bastante tarde y encima estaba lloviendo, así que decidimos pedir un Uber que nos costó 30$ aproximadamente.

 

Candado TSA

Es recomendable llevar un candado TSA para las maletas. 

En algunas ocasiones, la Policía hace controles sobre los equipajes facturados para comprobar qué hay en el interior de los mismos y, para ello, si están cerrados, no tienen más remedio que romper las maletas por alguna parte. Con este candado pueden abrirla sin necesidad de romperla porque tienen una llave específica para cada número de candado.

 

Cambio de divisas

Como bien sabrás, la moneda utilizada es el dólar ($), y para conseguirlos recomendamos utilizar, la casa de cambio que ofrece un tipo de cambio muy similar al oficial, RIA. Además,  utilizando el código «SEGUIR», aún te mejoran más el cambio. La solicitud de divisa se puede recoger en una de sus tiendas o pedir incluso que la manden a casa.

 

 ¿Necesitas cambiar euros a dólares? No te pierdas este post con descuento incluido.

 

Organización de días

La organización de los días de viaje es algo muy personal porque depende de lo que cada uno quiera ver y del tiempo que se vaya a estar en la ciudad.

Nosotros teníamos una lista infinita de sitios a los que queríamos ir, todo organizado por días… pero, una vez allí, cambiamos de ruta unas cuantas veces porque no suele dar tiempo a todo en un día o porque te das cuenta de que es mejor hacer otra cosa en vez de la que llevabas apuntada.

Lo principal es saber tus imprescindibles para poder realizar esas actividades sí o sí.

 

 

POST: RUTA DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK

 

 

Esperamos que os haya sido útil el post sobre cómo organizar el viaje a Nueva York por libre y low cost, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A NUEVA YORK
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: