¿Te consideras un auténtico fan del mundo de Harry Potter o simplemente eres un muggle? ¿Sabrías decir dónde se grabaron las películas de Harry Potter en Londres?
¡Atento! En este artículo te contamos donde se encuentran algunas de las localizaciones de Harry Potter en Londres.
Localizaciones de Harry Potter en Londres
Leadenhall Market: el Callejón Diagón y el Caldero Chorreante
Harry Potter y La Piedra Filosofal.
El Leadenhall Market, mercadillo de estilo victoriano (S. XIX) ubicado en el distrito financiero de La City, fue utilizado para el rodaje de algunas escenas relativas al Callejón Diagón, el Diagon Alley.
En concreto, aparece, por ejemplo, en la primera película cuando Harry procede a comprar todo lo que necesita para su primer año en Hogwarts.
Además, seguro que nada más visitar el Leadenhall Market habrá un lugar que, sin duda, te resultará familiar en el Nº 42 de Bull’s Head Passage. Se trata de la entrada al Caldero Chorreante, a través de la cual Harry accede con Rubeus Hagrid. No obstante, hoy en día han dejado de servir la típica cerveza de mantequilla y es un centro de medicina.
Borough Market: nueva entrada el Caldero Chorreante
Harry Potter y El Prisionero de Azkaban.
Si bien acabamos de comentar que el Caldero Chorreante se encontraba en el Leadenhall Market, en la tercera película pasó al Borough Market.
Concretamente, era lo que hoy en día es el restaurante mexicano Tacos El Pastor, localizado junto a otro restaurante, que en la película es una tienda de libros de tercera mano. Justo en este punto es donde el Autobús Noctámbulo deja a Harry en su viaje de Little Whinging a Londres y entra al bar acompañado de un hombre chepudo.
Cecil Court: escaparates del Callejón Diagón
Harry Potter y La Piedra Filosofal.
Además de todo lo indicado anteriormente, el Callejón Diagón fue recreado con las tiendas de Cecil Court, una calle peatonal conectada con Charing Cross Road y con St Martin’s Lane, en Covent Garden. No hay más que caminar por ahí y fijarse en sus coloridos escaparates repletos de objetos y libros, además de alguna que otra cosilla relacionada con Harry Potter.
12 Great Newport St.: entrada al Callejón Diagón
Harry Potter y El Príncipe Mestizo.
Pasando la estación de Leicester Square, encontramos la localización en la cual los mortígafos secuestran a Garrick Ollivander entrando al Callejón Diagón por un estrecho pasadizo. Ese pasadizo es el Nº 12 de Great Newport Street.
Goodwin’s Court: ¿Diagon Alley o Knockturn Alley?
Aunque J.K. Rowling nunca se ha pronunciado al respecto, parece ser que otro punto que sirvió de inspiración para construir el Callejón Diagón fue Goodwin’s Court, en Convent Garden.
¿Acaso las cristaleras de los edificios de Goodwin’s Court no son muy similares a las de, por ejemplo, la tienda de varitas mágicas de Ollivander’s?
No obstante, bien podría ser el Callejón Knockturn, donde Harry Potter cae por error al decir erróneamente “Callejón Diagón” utilizando los Polvos Flu.
Claremont Square: Grimmauld Place Nº 12, la casa de la familia Black
Harry Potter y La Orden del Fénix y Harry Potter y Las Reliquidas de la Muerte (Parte 1).
Cerca de la estación de Angel, entre el 23 y el 29 de Claremont Square, nos encontramos una hilera de casas de estilo georgiano. También podemos ir desde King’s Cross Station, pero queda algo más alejado.
Invisible para los muggles debido al Encantamiento Fidelius, aquellos que pertenecemos al mundo mágico podemos ver cómo las casas se separan y aparece un nuevo inmueble: ¡Sí, estamos ante el Nº 12 de Grimmauld Place!
Para ser exactos, se trata de la casa de Sirius Black, el padrino de Harry, la cual fue utilizada como cuartel general de la Orden del Fénix.
La casa de la familia Black podemos verla en dos ocasiones: en la quinta película (Harry Potter y La Orden del Fénix), cuando Harry la visita por vez primera; y en la penúltima (Harry Potter y Las Reliquidas de la Muerte (Parte 1)), cuando Harry, Ron y Hermione se esconden de Voldemort y buscan el guardapelo de Slythering (horrocrux), enfrentándose para ello a Kreacher, el elfo doméstico de la familia Black.
Esta localización es muy similar a un edificio de oficinas en Lincoln’s Inn Fields y mucha gente lo suele confundir.
King’s Cross Station
La estación de King’s Cross aparece (y es nombrada) en varias películas. Hablamos del famoso Andén 9 y ¾, desde donde se coge el Hogwarts Express para poder ir al colegio de magia y hechicería.
Dentro de la estación -y sin necesidad de pasar por los tornos- hay una tienda donde podemos comprar todo tipo de artículos relacionados con Harry Potter, pero, además, también tienen un carrito encajado en la pared donde podemos hacernos una foto atravesándola.
El personal que trabaja allí te dará una varita y te pondrá una bufanda para hacerte una foto. Después, puedes comprarla en la tienda, aunque no es obligatorio e incluso permiten que tú también te hagas la foto con tu propia cámara.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Saint Pancras Renaissance Hotel: ¿quién ha visto un Ford Anglia volando?
Harry Potter y La Cámara Secreta.
Este espectacular hotel es la entrada a la estación de King’s Cross en las películas. De hecho, se localiza justo al lado de la estación.
No obstante, si por algo es reconocible, sin lugar a dudas, es por su fachada exterior. Aparece en la escena en la que Harry y Ron sobrevuelan la zona con el Ford Anglia que le cogen al padre de este último, Arthur Weasley, tras perder el tren que les lleva a Hogwarts en la segunda película.
Embajadas de Australia y Sudáfrica: el Banco de Gringotts
Harry Potter y La Piedra Filosofal.
El interior del alargado edificio de la Embajada de Australia (Australian High Commission) fue el Banco de Gringotts, gestionado por los goblins.
No se puede acceder al interior al tratarse de un edificio gubernamental ni hacer fotos. No obstante, si lo encuentras abierto cuando vayas a visitarlo, puedes acceder al hall o recibidor, desde donde podrás verlo por dentro a través de la puerta principal.
Nosotros pedimos permiso al personal de seguridad y muy amablemente nos permitieron el acceso. ¡Es increíble ver las lámparas o ese alargado suelo que parece no tener fin!
Por otro lado, la fachada exterior y puerta de entrada al Banco de Gringotts fue creada inspirándose en la Embajada de Sudáfrica, situada en uno de los laterales de Trafalgar Square.
Great Scotland Yard: la cabina roja, entrada al Ministerio de Magia
Harry Potter y La Orden del Fénix.
A escasos metros de Trafalgar Square se sitúa Great Scotland Yard. Este lugar aparece en la quinta película (Harry Potter y La Orden del Fénix) cuando Harry y el padre de Ron, Arthur Weasley, van a la audiencia disciplinaria de Harry por haber utilizado magia en presencia de muggles (su primo Dudley).
Para ello, llegan hasta el Ministerio de Magia por la entrada para invitados, que es una de la típicas cabinas rojas londinenses. Sin embargo, en la vida real, no hay ninguna cabina y únicamente fue puesta para la película, por lo que puedes tratar de acceder al Ministerio desde alguna otra.
Además, tampoco hay ningún puente en el lugar en que se sitúa la cabina en el cine.
Scotland Place: las pociones multijugos
Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte (Parte 1).
La misma localización de Great Scotland Yard, aunque en la esquina de Scotland Place, fue utilizada cuando Harry, Ron y Hermione cogen a tres empleados del Ministerio de Magia y se toman una poción multijugos para entrar al Ministerio sin ser descubiertos mientras buscan uno de los horrocruxes, el guardapelo de Slytherin que lleva Dolores Umbridge.
Lambeth Bridge: paso del Autobús Noctámbulo
Harry Potter y El Prisionero de Azkaban.
En el Lambeth Bridge es donde el Autobús Noctámbulo que recoge a Harry se estrecha entre dos autobuses rojos típicos londinenses.
Piccadilly Circus: tras el ataque de dos mortífagos
Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte (Parte 1).
Harry, Ron y Hermione están tomándose un café en una cafetería cuando, de repente, son atacados por dos mortífagos. Tras dejarlos paralizados de cuerpo entero con un «Petrificus Totalus», se trasladan hasta Piccadilly Circus y, para ser más precisos, a Shaftesbury Avenue. ¡Casi los atropella un típico autobús rojo!
Westminster Station
Harry Potter y La Orden del Fénix.
Ya hemos hablado antes del momento en que Harry es acusado de utilizar magia en presencia de muggles y va junto a Arthur Weasley al Ministerio de Magia para declarar. Para llegar hasta allí, utilizan el metro de la estación de Westminster.
En esta escena, Arthur Weasley se sorprende de la tecnología muggle. Piensa que puede pasar los tornos simplemente pasando su mano por el lector en lugar de utilizar una Oyster Card.
Millennium Bridge
Harry Potter y El Príncipe Mestizo.
Una de las fantásticas escenas de las películas la encontramos en la sexta película. Nos referimos al momento en que los mortífagos comienzan un ataque y destruyen un puente mientras los muggles están cruzándolo. Ese puente es el Millennium Bridge.
La causa de su caída son las represalias que Voldemort toma contra el Ministerio de Magia y, en concreto, contra Cornelius Fudge.
Otras localizaciones que aparecen en esa escena serían el Tower Bridge, el Ayuntamiento (London City Hall) o la Catedral de San Pablo, por nombrar algunas.
Casa de MinaLima – House of MinaLima
En el 157 de Wardour Street se encuentra este edificio que posee una exposición de artículos utilizados en las películas de Harry Potter: el Mapa del Merodeador, el períodico del Daily Prophet, etc. Muchos son los originales y puedes comprar algunas réplicas.
La entrada es gratuita y abre de miércoles a domingo de 11:00h a 18:00h. Eso sí, si es posible, aconsejamos ir entre semana, ya que habrá menos gente.
La Casa de MinaLima debe su nombre a los diseñadores Miraphora Mina y Eduardo Lima.
ZSL London Zoo
Harry Potter y La Piedra Filosofal.
En Regent’s Park se encuentra el zoológico de Londres, el terrario de reptiles en la primera película de Harry Potter donde Dudley acaba dentro y Harry habla pársel con una serpiente.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Privet Drive Nº 4
El Nº 4 de Privet Drive, la casa de Harry Potter, o más bien de sus tíos, los Dursley (Vernon, Petunia y el pequeño Dudley), también existe en el mundo muggle.
En concreto, se localiza muy a las afueras de Londres, en Little Whinging (Surrey), a casi 1 hora y media del centro de la capital inglesa.
Para ser exactos, la ubicación es el Nº 12 de Picket Post Close, Bracknell (Berkshire). Sin embargo, únicamente podremos ver el exterior, ya que es una propiedad privada.
Si queremos conocer la que fue la casa de Harry Potter durante 11 años, debemos visitar los Estudios Warner Bros de Harry Potter.
St. Paul’s Cathedral
Harry Potter y El Prisionero de Azkaban.
La Catedral de San Pablo aparece en varias escenas de las películas, pero, además, posee en su interior una escalera geométrica en espiral que, en la ficción, lleva hasta la Clase de Adivinación.
Estudios Warner Bros Harry Potter
Si quieres ver más localizaciones de Harry Potter en Londres, no puedes perderte el tour por los estudios Warner Bros en Londres, ¡merece mucho la pena!
Puedes comprar las entradas a los estudios de Harry Potter con traslado incluido aquí. Ten en cuenta que las entradas se suelen agotar muy rápido.
Tour Harry Potter
¿Te gustaría hacer un tour de Harry Potter en Londres con un guía? Si quieres conocer todos los detalles, puedes contratar esta actividad aquí.
Para visitar Londres puedes adquirir las tarjetas turísticas Go London Explorer Pass o London Pass. Aquí hablamos más sobre estas tarjetas. |
Esperamos que te haya sido útil el post sobre localizaciones de Harry Potter en Londres, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!