fbpx

Qué ver en Aveiro en un día

Qué hacer y qué ver en Aveiro en un día - Seguir Viajando

En nuestro viaje de 5 días a Oporto decidimos escaparnos un día para conocer qué hacer y qué ver en Aveiro, la cuarta ciudad portuguesa que conocemos tras Almeida, la propia ciudad de Oporto y Vila Nova de Gaia.

Aveiro se localiza algo más abajo de Oporto en dirección hacia el sur a tan sólo unos 75 km y queríamos hacer un pequeño recorrido por alguna de sus playas, visitar los canales de esta «Venecia portuguesa» y probar los típicos ovos moles de Aveiro, entre otras cosas.

¿Quieres conocer todo lo que se puede ver en la antigua villa marinera de Aveiro?

 

 

Cómo llegar a Aveiro desde Oporto

Para llegar a Aveiro desde Oporto, o cualquier otro punto de la geografía portuguesa, es bastante sencillo.

Si tienes pensado hacer un road trip, lógicamente puedes llegar en coche, pero no era nuestro caso, ya que viajamos a Oporto en avión desde Madrid.

Nos encontramos con 2 opciones para llegar a Aveiro desde Oporto: autobús o tren. La primera era algo más larga que la segunda, probablemente más incómoda y el precio era similar, por lo que decidimos realizar el viaje a Aveiro en tren. Puedes consultar aquí las distintas alternativas para tu viaje.

También puedes realizar una excursión desde Oporto para llegar a Aveiro y, además, también incluye la visita a Costa Nova.

Llegar a Aveiro desde Oporto en tren

En tren, se puede llegar a Aveiro desde Oporto en tan sólo 1h de trayecto. Nos costó 7,50€ ida y vuelta por persona (incluidos 0,60€ de la tarjeta de transporte recargable llamada Siga, de color verde).

Los trenes a Aveiro salen desde la Estación de San Bento en tramos de media hora desde las 06:30h hasta las 20:30h.

De todos modos, puedes consultar los horarios de los trenes o, también puedes comparar alternativas con los horarios de autobús. No obstante, los tickets también se pueden comprar en la propia estación.

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Qué hacer y qué ver en Aveiro

Playa de Costa Nova (Praia da Costa Nova) y Playa de Barra (Praia da Barra)

Uno de los puntos que queríamos visitar sí o sí en Aveiro era Costa Nova. Se localiza a unos 12km de Aveiro, pero, en realidad, no forma parte de esta ciudad, sino de Ílhavo (aunque sí se encuadra en el distrito de Aveiro).

Para llegar a Costa Nova cogimos un autobús de la compañía Transdev desde la estación de autobuses de Aveiro (cercana a la de trenes) y volvimos de igual modo, pero parando en el centro de Aveiro.

La Playa de Costa Nova se trata de una playa semivirgen de arena fina bastante extensa que llega a juntarse con otras como la Praia da Barra o la Praia do Paredão Barra (Praia Velha), terminando en el faro de Aveiro, llamado Farol da Barra.

Quizá lo más destacable de Costa Nova no sea la playa en sí, sino las bonitas casas de colores pintadas a rayas en diferentes tonalidades, ¡todo un reclamo turístico!

Lo curioso de estas casas es que no siempre todas han sido viviendas o apartamentos turísticos, sino que algunas, antiguamente, eran almacenes en los que los pescadores guardaban diverso material de pesca. De hecho, el nombre original con el que eran conocidos es el de «palheiros».

Qué hacer en Aveiro - Costa Nova - Seguir Viajando

Faro de Aveiro

Aunque lo acabamos de citar, el Farol da Barra merece una mención aparte.

El Faro de Aveiro comenzó a funcionar a finales del S. XIX y es el más alto de todo Portugal con 66 metros de altura.

Además, se puede subir hasta arriba de manera gratuita a través de su escalera de caracol. Te recomendamos consultar los horarios antes de ir.

Faro de Aveiro - Qué hacer en Aveiro - Seguir Viajando

Catedral de Aveiro

Después de visitar la zona de Costa Nova, volvimos en el mismo bus y comenzamos a conocer qué hacer y qué ver en Aveiro. Si tienes tiempo, podrías realizar un free tour por Aveiro para una primera toma de contacto o contratar un free tour de leyendas.

Una de las cosas que se pueden hacer en Aveiro es visitar su catedral, también llamada Iglesia de Santo Domingo.

A simple vista, destaca su fachada blanca impoluta y dos columnas helicoidales, una a cada lado de su portada barroca. Fue construida en la segunda mitad del S. XV, pero ha sido restaurada en varias ocasiones (S. XVI y S. XVII), por lo que posee distintos estilos arquitectónicamente hablando.

A nosotros no nos llamó demasiado la atención y nos gustó mucho más la Iglesia de la Misericordia.

Catedral de Aveiro - Qué hacer en Aveiro - Seguir Viajando

Barrio Beira Mar

El llamativo y colorido barrio de pescadores de Beira Mar tiene un marcado carácter marinero, se sitúa entre canales y suele ser una zona muy visitada al encontrarse en el casco histórico de Aveiro.

Algo muy típico en esta localidad es dar un paseo en barco moliceiro por Aveiro.

Canales de Aveiro - Seguir Viajando

Aquí se encuentran antiguos almacenes de sal, alguna que otra iglesia y un buen ambiente con terrazas en las que descansar y parar a tomar algo, como en la Praça do Peixe o Plaza del Pescado, que antiguamente era la lonja en la que se compraba y vendía el pescado y, hoy en día, se puede encontrar un mercado de productos frescos.

Iglesia de la Misericordia

En la Plaza de la República se encuentra la Iglesia de la Misericordia, de mediados del S. XVII, en la que destacan su fachada azulada llena de azulejos y su interior, también repleto de azulejos.

Muy cerca también se encuentran el ayuntamiento, del S. XVIII y con una torre del reloj, o el Teatro Aveirense.

Plaza de la República Aveiro - Qué ver en Aveiro - Seguir Viajando

Por cierto, por esta zona probamos los Ovos Moles. Se trata del dulce típico de Aveiro, rellenos de yema de huevo y están riquísimos 😋. Nosotros los compramos en la pastelería M1882 por el precio de 1€ por unidad, aunque prácticamente se pueden encontrar en cualquier establecimiento o restaurante de Aveiro.

Ovos Moles - Dulce típico de Aveiro - Seguir Viajando

Museo de Aveiro

Si queremos conocer un poquito más la historia de la ciudad de Aveiro podemos visitar su museo, el cual se encuentra en la antigua localización de un convento del S. XV. En él se pueden ver, sobre todo, distintos elementos religiosos, así como pinturas y esculturas.

Museu de Arte Nova

Siguiendo con los museos, en el Museo de Art Nouveau puede profundizarse más a fondo sobre lo que implicó el modernismo en Aveiro, que posee hasta 28 edificios de este estilo hoy en día (algunos junto al Parque Jardim do Rossio), así como ver una bonita colección de azulejos, entre otras cosas.

Salinas de Aveiro

Muy cerca del centro de la ciudad, en la Ría de Aveiro, se encuentran las salinas.

Gracias a la proximidad del mar y la salinidad del agua, antiguamente tuvieron una gran importancia y fue el principal motor económico de Aveiro. No obstante, aunque en menor medida, a día de hoy sigue teniendo lugar la recolección artesanal de la sal.

Puente de los Lazos de la Amistad

Otro de los lugares que ver en Aveiro es el Ponte Laços de Amizade. Un puente muy colorido en el que se dejan lazos colgados en señal de amistad.

Puente de los Lazos de la Amistad - Qué ver en Aveiro - Seguir Viajando

Parque Infante Dom Pedro (Parque da Cidade de Aveiro)

Para desconectar del ajetreo de la ciudad, podemos perdernos en el Parque de la Ciudad de Aveiro, también conocido como Parque del Infante Don Pedro.

Este parque, construido a mediados del S. XIX, posee fuentes, un pequeño estanque y es atravesado por un canal, lo que facilita que esté repleto de plantas y flores de todo tipo que incluso llegan a hacer de él un lugar idílico.

¿Dónde dormir en Aveiro?

Nosotros estuvimos alojados en Oporto en el Hotel Porto Villa, pero si decides quedarte y hacer noche en Aveiro, estas podrían ser algunas opciones de alojamiento en Aveiro:


Booking.com

Actividades que hacer en Aveiro

Nos hubiese gustado realizar un paseo en barco por los canales a través de un moliceiro, pero no nos dio tiempo. Se trata de barcos a motor similares a las góndolas venecianas utilizados antiguamente para llevar unas algas llamadas «moliço» hasta la ciudad, las cuales eran usadas como abono.

Otras actividades que se pueden realizar en Aveiro son las siguientes.

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Aveiro, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A AVEIRO
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI seguros
10% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: