fbpx

Itinerario por Oporto en 5 días

Itinerario por Oporto - Seguir Viajando

Te mostramos nuestro itinerario por Oporto en 5 días para que puedas hacerte una idea de qué ver cada día del viaje. Nosotros estuvimos un total de 5 días en Oporto, pero el primer día llegamos a medio día, el último nos fuimos por la tarde y, además, realizamos una visita de un día completo a Aveiro.

 

Itinerario por Oporto en 5 días

No te pierdas otros artículos del viaje a Oporto

Cómo planificar y organizar un viaje a Oporto

Visitar la librería Lello en Oporto

Qué ver en Vila Nova de Gaia

MÁS SOBRE PORTUGAL

Día 1. Librería Lello y Mirador de la Victoria

Llegamos a Oporto desde Madrid al medio día, por lo que, en primer lugar, pusimos rumbo a nuestro alojamiento Hotel Porto Villa desde el aeropuerto.

Puedes leer aquí cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto por libre o bien contratar un traslado privado para hacer el trayecto directamente.

Comenzamos nuestro itinerario por Oporto en la Librería Lello, ya que teníamos la reserva para esta misma tarde, aunque antes pasamos por la preciosa Estación de tren de San Bento y, terminamos nuestro día disfrutando de las vistas que el Mirador de la Victoria ofrece de toda la ciudad.

Puedes leer el post de la Librería Lello para descubrir todos sus secretos más en detalle.

Cómo visitar la Librería Lello en Oporto - Seguir Viajando

En Oporto puedes realizar un free tour, hacer el crucero de los 6 puentes o visitar una bodega.

Día 2. Catedral, miradores, Palacio de la Bolsa y Crucero en barco

El primer día completo en Oporto lo empezamos desde la Catedral de Oporto. Nos pareció realmente bonita y, además, bastante barata en comparación con catedrales de otras ciudades. Se puede subir a su torre y visitar el claustro, para nosotros lo más bonito sin duda.

Desde la Catedral de Oporto pusimos rumbo al Mirador-Iglesia San Lorenzo dos Grillos para contemplar el Duero y paseamos por la Calle Rua das Aldas, un callejón muy bonito y con muchísimas plantas, hasta llegar a Largo da Pena Ventosa, un rincón muy bonito de Oporto.

Después, disfrutamos del Mirador Rua da Santana (seguro que ya te has dado cuenta de que hay un montón de miradores en Oporto).

Visitamos la Iglesia de San Francisco y el Palacio de la Bolsa de Oporto. Para el Palacio se necesita reservar hora en el idioma que quieras, ya que se visita con un guía, y se debe hacer allí mismo según van completándose los grupos. Nosotros tuvimos que esperar una hora y, por eso, decidimos comer algo mientras. Si estás dudando en hacer esta visita te la recomendamos totalmente, por dentro es muy bonito y alberga mucha historia.

La tarde la dedicamos a la Iglesia de San Nicolás, a Cais da Ribera y a realizar el crucero de los 6 puentes en un Ravelo, un paseo en barco precioso el cual consideramos una de las actividades imprescindibles para hacer en Oporto. Realizamos nuestra reserva del crucero aquí con antelación.

Itinerario por Oporto en 5 días - Seguir Viajando

 

¿DÓNDE DORMIR EN OPORTO? Encuentra tu alojamiento aquí

Día 3. Aveiro y Costa Nova

Continuando con nuestro itinerario por Oporto en 5 días llegamos al día en el que toca visitar Aveiro y Costa Nova.

Puedes leer nuestro post de Aveiro en un día y ver cómo llegar en tren desde Oporto, aunque también puedes contratar una excursión con guía.

Pasamos el día en Aveiro visitando la Plaza de la República, el Teatro Aveirense, la Iglesia Misericordia (con muchísimos azulejos, no sólo en su fachada exterior, sino también en su interior) y probamos el dulce típico de Aveiro, el Ovo Mole.

En cuanto a actividades, se puede hacer un paseo en barco (llamado moliceiro) en Aveiro, aunque nosotros no lo llegamos a realizar debido a que ese día se esperaban lluvias, o hacer un free tour.

También disfrutamos de las coloridas casas de Costa Nova, antiguamente utilizadas para guardar utensilios de pesca y reconvertidas muchas de ellas hoy en día en comercios, apartamentos turísticos o bares, y visitamos el Faro de Aveiro.

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

Iati descuento - Seguir Viajando

Día 4. Bodega de Oporto y Vila Nova de Gaia

Comenzamos el día cruzando el Puente Don Luis I para pasar de Oporto a Vila Nova de Gaia. Este día lo disfrutamos en esta ciudad que se encuentra justo en frente de Oporto, separado únicamente por el puente. Te recomendamos leer el post de qué ver en Vila Nova de Gaia para saber más sobre esta ciudad.

Realizamos una visita guiada por la bodega Cockburn’s y nos encantó. Es la bodega más grande de Oporto (bueno, de Vila Nova de Gaia) y la visita es muy amena y curiosa. Al terminar, realizamos una cata de tres vinos, aunque tuvimos suerte e incluso nos dieron a probar un cuarto. Si te interesa, la puedes reservar aquí.

En Vila Nova de Gaia también vimos el famoso graffiti de Bordalo II, «O Coelho», dimos una vuelta por Cais de Gaia, comimos en el Mercado Beira-Rio y disfrutamos de varios miradores, como por ejemplo el Jardim do Morro, el Miradouro da Ribeira o el Mirador da Serra do Pilar.

Vila Nova de Gaia - Itinerario por Oporto en 5 días - Seguir Viajando

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

Día 5. Iglesias y Mercado de Bolhão

Llega el último día de nuestro itinerario por Oporto, pero, como nuestro vuelo salía por la tarde, aprovechamos muy bien nuestras últimas horas en la ciudad.

Dejamos nuestras maletas en el alojamiento Hotel Porto Villa, pero si no tienes donde guardarlas puedes utilizar Luggagehero y encontrar un sitio rápidamente para ello.

Primero visitamos la Iglesia de San Antonio de los Congregados y el considerado McDonald’s más bonito del mundo ubicado en la Plaza de la Libertad.

Continuamos nuestro recorrido en la Iglesia do Carmo, con una fachada preciosa llena de azulejos, e Iglesia de las Carmelitas. Un dato curioso es que antiguamente no podía haber 2 iglesias juntas y, para salvar este escollo legal, separaron ambas con una pequeña y estrechísima casa en medio para evitar la prohibición.

Llegamos a la Capilla de las Almas, también con muchísimos azulejos en su fachada, nos adentramos en el Mercado de Bolhão, donde aprovechamos para comer algo, y nos acercamos hasta la Iglesia de San Ildefonso antes de subir hacia la Iglesia de los Clérigos, donde se puede subir a la Torre de los Clérigos.

Por último, antes de irnos al aeropuerto, nos dirigimos hacia la Ribera de Oporto por Escadas do Barredo y al Mirador Cais da Ribeira.

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre itinerario por Oporto en 5 días, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

¡Gracias por leernos!

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A OPORTO
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: