Durante nuestro viaje por Oporto, además de visitar la propia ciudad como, por ejemplo, Aveiro y Costa Nova, también conocimos la cercana Vila Nova de Gaia.
En este artículo vamos a descubrir qué ver en Vila Nova de Gaia. Aunque pueda parecer que es parte de Oporto, por su proximidad, en realidad es una ciudad distinta a la cual se puede acceder cruzando alguno de los tantos puentes que tienen en común.
Qué ver en Vila Nova de Gaia
Si te preguntas qué hacer y qué ver en Vila Nova de Gaia, por aquí te dejamos algunos de los lugares imprescindibles que no te puedes perder en tu viaje a Oporto.
→ No te pierdas otros artículos del viaje a Oporto ←
Cómo planificar y organizar un viaje a Oporto Visitar la librería Lello en Oporto |
Bodegas
Uno de los punto más famosos que ver en Vila Nova de Gaia son sus bodegas. Aquí es donde se encuentran las bodegas más conocidas del vino de Oporto. Nosotros decidimos visitar la bodega Cockburn’s, pero hay varias opciones para elegir como la Cálem, la Burmester, o la Graham’s.
Quizá te estés preguntando, si Vila Nova de Gaia es una ciudad distinta a Oporto y es de aquí desde donde sale, ¿por qué se llaman vinos de Oporto? ¡La respuesta podrás conocerla al hacer la visita!
Cais da Gaia
Si en Oporto hablábamos de Cais da Ribeira, al pasar a Vila Nova de Gaia también se puede disfrutar de una bonita vista desde el otro lado del Duero en Cais da Gaia.
Paseo en Rabelo
Uno de los imprescindibles en Vila Nova de Gaia es hacer un paseo en barco por el río Duero disfrutando de las vistas de Oporto y Vila Nova de Gaia.
Puedes realizar este crucero de los seis puentes desde Vila Nova de Gaia y recorrer el río durante aproximadamente una hora desde el Puente de la Arrábida, el más largo de Oporto y situado junto a la desembocadura del Duero, hasta el Puente de Freixo (Ponte do Freixo), puente de viga que se localiza más al este.
Los otros 4 puentes que se atraviesan son el famoso Puente Don Luis I, el Puente del Infante don Enrique (construido en el 2003), el Puente de María Pía y el Puente de São João, el cual únicamente es utilizado por trenes.
La actividad se realiza a bordo de un barco conocido como rabelo. Los rabelos son barcos tradicionales utilizados, sobre todo antiguamente, para transportar las cubas con vino de Oporto desde los viñedos del valle del Duero hasta las bodegas que se encuentran en Vila Nova de Gaia.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Conejo de Bordalo II
Artur Bordalo, más conocido como Bordalo II, es un artista callejero portugués nacido en Lisboa.
Nunca llegó a terminar sus estudios de pintura, y eso, a su vez, le permitió descubrir otras artes como la escultura o la cerámica, las cuales ha ido plasmando sobre el espacio público en diferentes ciudades de todo el mundo (Tahití, Noruega, Alemania, Francia, Estados Unidos…) con el fin de concienciar sobre los hábitos de la sociedad materialista, consumista y codiciosa en la que vivimos.
En Vila Nova de Gaia se encuentra una de sus obras, conocida como “O Coelho” o “Half Rabbit”, es decir, “El Conejo”, el cual está hecho con residuos y basura.
Calçada da Serra
Mientras subíamos al Jardim do Morro, dimos con esta calle tan mona llamada Calçada da Serra, la cual está muy cerquita del Puente de Don Luis I y es una preciosidad con esas casitas de fachadas con azulejos y el suelo adoquinado.
Jardim do Morro
En Vila Nova de Gaia se encuentra un pequeño parque llamado Jardim do Morro que ofrece varias vistas hacia Oporto más que recomendables a través de distintos miradores como el Miradouro do Chrissy, el Miradouro do Teleférico o el Miradouro da Ribeira. Junto a este jardín también se encuentra la estación del teleférico.
Monasterio Serra do Pilar
Otra de las cosas que hacer en Vila Nova de Gaia es visitar la Iglesia da Serra do Pilar. Para llegar a ella es necesario subir algunas cuestas, pero merecerá la pena porque aquí también se encuentra el Mirador Serra do Pilar y las vistas que se obtienen desde lo alto son muy bonitas.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mercado de Beira-Rio
Decidimos comer en Vila Nova de Gaia en el Mercado de Beira-Rio y fue un todo un acierto. Lo bueno de estos sitios para comer es que puedes elegir entre los diferentes puestos y combinar algunos platos.
Aquí probamos algunas croquetas de bacalao, de carne y algunos platos típicos con bacalao en diferentes versiones, pero también hay puestos de pasta, fruta, postres…¡super completito!
Puesta de sol
Otra de las cosas que ver en Vila Nova de Gaia es la puesta de sol.
Desde este lado se puede ver el atardecer en varios puntos, tales como el Monasterio Serra do Pilar, el Jardín del Morro o desde lo alto del Puente Dom Luis I.
Otras cosas que hacer en Vila Nova de Gaia
Tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas
Si quieres visitar Vila Nova de Gaia de una forma diferente o tienes poco tiempo, te recomendamos hacer este tour por la ciudad y sus bodegas.
Free tour por Vila Nova de Gaia
Puedes hacer un free tour por Vila Nova de Gaia para conocer todos sus secretos.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en Vila Nova de Gaia, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!