En nuestro viaje a Asturias pudimos disfrutar de las mejores playas de Llanes y es que aquí se pueden encontrar playas para todos los gustos, tanto si buscas playas para ir con niños como si vas en pareja o en solitario.
Hemos recopilado las playas ubicadas en el concejo de Llanes para que no te pierdas ninguna de las playas más bonitas de Llanes.
Las mejores playas de Llanes
→ No te pierdas otros artículos para viajar a Asturias ← |
Playa de El Sablón
La Playa de El Sablón se sitúa muy próxima al casco histórico de Llanes y junto al Paseo de San Pedro. Quizá por este motivo también sea una de las playas más concurridas de Llanes.
Como detalle cabe indicar que la roca que conforma la playa, antiguamente, era una mina de la que se extraía carbón. Aunque no puede visitarse hoy en día, es curioso saber que la mina permanece bajo el mar.
Playa de Toró
Al otro lado de la Playa de El Sablón, en la conocida como Costa Verde Asturiana, se encuentra la Playa de Toró o de Entremís.
Pertenece a Llanes, aunque se encuentra más alejada del núcleo urbano, y lo que más llama la atención de ella son las puntiagudas rocas que se encuentran tanto fuera como dentro del agua.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Playa de Poo
En las afueras de Llanes, a unos 2 km, se encuentra la Playa de Poo, en la localidad de Poo, enmarcada dentro del concejo de Llanes.
Este pequeño golfo, prácticamente podríamos calificarlo como una playa virgen en la que una zona de arena se convierte en un gran remanso de agua cuando sube la marea, como si de una piscina se tratase.
Playa de Cué, Antilles o de Canales
La Playa de Cué, Antilles o de Canales (sí, un único nombre no era suficiente) se encuentra en un entorno rocoso, pero tiene un pequeño espacio de arena fina.
Al igual que sucede con la Playa de Poo, con marea alta, es decir, durante la pleamar, más que de una playa podríamos decir que estamos ante una auténtica piscina natural cuyas aguas son de lo más tranquilas. Además, el entorno tiene mucho ambiente.
Esta playa se encuentra muy cerca de Llanes, a unos 5 minutos en coche o 20 minutos a pie aproximadamente, aunque pertenece a la localidad de Cué, encuadrada a su vez en el concejo de Llanes.
![]() ![]() ![]() ![]() |
Playa de Cuevas del Mar
La Playa de Cuevas del Mar debe su nombre a dos causas: la primera, a que se encuentra en la desembocadura del río Cuevas y, la segunda, a que posee grandes masas rocosas cársticas en las que el paso del tiempo, gracias a la erosión, ha formado cuevas y túneles.
Esta playa suele estar muy concurrida.
Playa de La Canal
Dentro del concejo de Llanes, en el municipio de Villanueva de Pría, podemos disfrutar de la Playa de la Canal o Playa de Villanueva.
Su nombre se debe a que se trata de un alargado y estrechito cañón cárstico de 300 metros de longitud y tan sólo 25 de ancho.
No suele estar muy concurrida y las aguas transmiten un estado de absoluta calma y paz.
Mirador de la Boriza
Si bien no estamos en una playa, hemos añadido en este apartado el Mirador de la Boriza por sus vistas a algunas de ellas.
Se sitúa en Cué, a unos 15 minutos en coche desde Llanes, y ofrece una perfecta panorámica tanto de la Playa de Andrín, al este, como de la Playa de Ballota, al oeste. Además, podemos ver el pueblo de Llanes, la Sierra del Cuera o incluso los Picos de Europa, entre otras cosas.
Es un lugar único que no te puedes perder en tu visita por Asturias.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Playas de interior en Llanes
Cerca de Llanes encontramos rincones secretos en forma de pequeñas playas de interior (aunque ya no sean tan secretos, la verdad). Son dos playas sin mar que, dicho sea de paso, fueron declaradas Monumento Nacional.
En concreto, hablamos de dos: Gulpiyuri, que pertenece a Llanes, y Cobijero o Cobijeru, que estaría en el cercano municipio de Buelna, pero todavía en el concejo de Llanes.
Se trata de dos zonas en las que el agua del Mar Cantábrico entra hacia el interior de las montañas a través de un túnel natural, denominado bufón, que se ha ido abriendo paso en la roca caliza a lo largo de los años.
De este modo, durante la pleamar se crean pequeñas calas de unos 30 ó 40 metros de largo fuera de lo que comúnmente conocemos como «playa». No obstante, de la misma manera, durante la bajamar sólo apreciamos una zona de arena.
Playa de Gulpiyuri
Respecto a la Playa de Gulpiyuri, hay un sendero que sale por la parte izquierda y, si lo recorremos, subiremos a los acantilados para disfrutar de una vista más que privilegiada.
Para nosotros está un poco sobrevalorada o, quizá, perdió su encanto al encontrar tanta gente en ella.
Playa de Cobijero
En cuanto a la Playa de Cobijero, tiene la particularidad de que se pueden ver cuevas e incluso acceder a ellas, ¡te lo enseñamos en este vídeo! Además, muy cerca de esta playa se encuentran los Bufones de Santiuste.
Esperamos que te haya sido útil el post sobre las mejores playas de Llanes, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!