fbpx

Entrada a las Highlands escocesas: qué ver en Inverness, Urquhart Castle y Lago Ness

Entrada a las Highlands escocesas - Seguir Viajando

Siguiendo con la la ruta por Escocia, llegamos a las Highlands escocesas, por lo que este viaje empieza a ponerse muy interesante.

Después de visitar Stirling llegamos a nuestro alojamiento en Inverness, para al día siguiente madrugar y conocer esta ciudad, la cual es considerada como la puerta de entrada a las Highlands escocesas.

Además, aprovechamos la cercanía con otros puntos muy importantes y visitamos el Urquhart Castle, un castillo en ruinas, y el famoso Lago Ness.

 

 

¿Qué ver en Inverness?: puerta de acceso a las Highlands escocesas

Inverness es la puerta de acceso al Lago Ness y a las Highlands escocesas. Se trata de una ciudad pequeña que se puede recorrer andando sin ningún problema.

Nosotros recorrimos los puntos más interesantes de Inverness paseando por la ciudad en una mañana.

El centro histórico de Inverness, a orillas del río Ness, es muy pequeñito, con calles peatonales y edificios de principios de siglo, entre los que destacan el castillo y su mercado victoriano.

 

 

La calle más antigua de Inverness es Church Street. En ella destaca su campanario, el cual fue enderezado en el año 1816 tras el terremoto sufrido previamente.

 

Church street Inverness - Seguir Viajando

 

Si atraviesas el Ness Bridge puedes llegar a la tienda Kiltmaker Centre y conocer la producción de las famosas faldas escocesas kilts (tartán) y el material empleado.

 

Ness Bridge Inverness - Seguir Viajando

 

Si eres amante de Harry Potter o de las librerías, no puedes dejar de visitar la Leaky’s Bookshop. Esta librería se encuentra dentro de una antigua iglesia y vende, principalmente, libros de segunda mano. No obstante, lo más característico es la gran semejanza que guarda, a nuestro parecer, con la tienda de varitas mágicas «Ollivanders”.

 

 

Uno de los lugares más característicos para visitar en Inverness es su castillo, aunque no puede ser visitado su interior, pero el exterior es una chulada.

 

Castillo de Inverness - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

¿DÓNDE DORMIR EN INVERNESS? Encuentra tu alojamiento aquí

 

El Castillo de Inverness fue construido sobre las ruinas del antiguo castillo medieval. El que hoy en día podemos contemplar data del año 1836 y es bastante moderno y bonito.

Actualmente, en él se encuentran algunas oficinas del gobierno local.

 

Castillo de Inverness - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

Al otro lado del río, prácticamente frente al Castillo de Invernes, nos encontramos con la Catedral Episcopal de St. Andrews, la cual fue construida antes de tiempo, en el año 1869, por falta de fondos.

 

Castillo de Inverness - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

Afueras de Inverness

Si dispones de más tiempo para visitar la ciudad, puedes ir al Campo de Batalla de Culloden, ubicado en las afueras de Inverness. Este es el escenario en el que los jacobitas fueron derrotados en abril de 1746.

Muy cerquita, junto al río Nairn, se encuentran las Clava Cairns, las tres tumbas prehistóricas mejor conservadas de toda Escocia. Es un tipo de cámara funeraria recubierta de piedras de forma circular que pertenecen a la Edad de Bronce, con más de 4.000 años de antigüedad.

Hemos de confesar que a este último lugar nos acercamos con el fin de conocerlo, pero una vez allí vimos una gran masificación de turistas, coches y autobuses y los paneles informativos que había no nos «picaron» la curiosidad de visitarlo más en profundidad, por lo que decidimos no dedicarle más tiempo y dirigirnos hacia nuestro siguiente destino, el Urquhart Castle.

 

 

Urquhart Castle

El acceso por carretera para llegar hasta el castillo es muy sencillo siguiendo la ruta marcada por Google Maps. Una vez allí, el coche puede dejarse en el parking gratuito del propio castillo.

El Urquhart Castle se encuentra a orillas del Lago Ness y su historia es bastante curiosa, ya que no se sabe exactamente cuándo se construyó. Se han descubierto estructuras del isótopo Carbono 14 que datan entre los años 460 y 660, por lo que se podría llegar a afirmar su existencia entonces (aun así no está del todo claro), pero no cuándo fue construido.

 

Urquhart Castle - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

Probablemente fue la familia Durward quien construyó el Castillo de Urquhart, ya que la zona le fue concedida en el año 1229, lo que haría registrar su existencia en los comienzos del S. XIII.

Tras una serie de enfrentamientos entre la nobleza desde el año 1296, el castillo fue parcialmente destruido en el 1692 por los ingleses con el fin de que no pudiese ser tomado por los jacobitas. El Castillo de Urquhart nunca volvió a ser reconstruido y hoy en día lo conocemos en ruinas.

 

Urquhart Castle - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

El castillo, o más bien lo que queda de él, lo visitamos por 9 GBP y se encuentra cerca de Inverness, en la localidad de Drumnadrochit.

 

 Recuerda que necesitas cambiar euros a libras para viajar a Escocia.

No te pierdas este post con descuento incluido.

 

 

Lago Ness 

El Lago Ness o Loch Ness es un lago de agua dulce de las Highlands escocesas cuya forma es alargada, pues se extiende por una falla geológica (el Gran Glen) desde Inverness hasta Fort William.

 

Su superficie se encuentra a 16 metros sobre el nivel del mar y su extensión llega a los 56 km2 de longitud y tan sólo 1,5 km2 de anchura, convirtiéndose en el segundo lago más largo de toda Escocia tras el Loch Lomond. No obstante, es el lago de mayor volumen de todo Reino Unido gracias a su gran profundidad (su punto más bajo llega a los 240 metros de profundidad) y es el segundo lago más hondo de toda Escocia únicamente tras el Loch Morar.

 

Lago Ness - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

El lago es famoso por la bestia que, según la leyenda, habita en él: el Monstruo del Lago Ness, comúnmente conocido por todos como Nessie. Se dice que es un animal con la forma de un dinosaurio y, aunque han salido algunas fotografías (la primera data del 1933), noticias y testimonios sobre avistamientos de Nessie, todos ellos han resultado ser falsos… ¡por el momento!

 

Lago Ness - Highlands escocesas - Seguir Viajando

 

Como consejo o recomendación, si se dispone de tiempo, es interesante dar la vuelta completa al lago y, sobre todo, visitar la cascada de Foyers, donde se pueden dar paseos a través de sus senderos.

 

 

No te pierdas este post: una semana por Escocia y las Highlands

Esperamos que os haya sido útil el post sobre la puerta de entrada a las Higlands escocesas, conociendo Inverness, el Urquhart Castle y el Lago Ness, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A HIGHLANDS ESCOCESAS
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: