fbpx

Qué ver en Tréveris

Tréveris - SeguirViajando

Desde Frankfurt, a unas 2 horas y media más o menos, llegamos por la mañana a Tréveris, nuestra primera parada del viaje como ya contamos en el post: ruta por el Valle de Mosela y Selva Negra.

 

Información sobre Tréveris

La ciudad de Tréveris, o, en español, Trier, está muy cerquita de Luxemburgo, ya que únicamente están separados por unos 10 km de distancia, y pertenece a la zona oeste de Alemania, denominada Renania-Palatinado.

Es la ciudad más antigua de Alemania y la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto llamado «Monumentos Romanos de Tréveris (compuesto por la Porta Nigra, la Basílica de Constantino, el Puente Romano o las Termas Imperiales, entre otros), Catedral e Iglesia de Nuestra Señora».

Dada la influencia romana dese su fundación en el año 16 a.c. por Augusto, es considerada como «la segunda Roma» y, de hecho, hay muchas construcciones romanas, tales como la Porta Nigra, la Basílica Imperial, las termas… Incluso, tras las invasiones bárbaras de los germanos, la lengua mayoritaria continúo siendo el latín.

La verdad es que no teníamos ni idea de dónde podríamos aparcar o de cuánto dinero costaría porque habíamos visto que se aparca en zona azul por horas. Es cierto, pero en nuestro caso comenzamos la ruta con mucha suerte porque la máquina de sacar tickets para la zona azul estaba estropeada. Preguntamos a varias personas por si después nos encontrábamos alguna multa por estacionar gratis y todas nos dijeron «si la máquina no funciona, no pasa nada», así que aparcamos en una calle principal al entrar en Tréveris de forma gratuita.

¿DÓNDE DORMIR EN TRÉVERIS? Encuentra tu alojamiento aquí

 

Qué ver en Tréveris

Puerta Negra o Porta Nigra

La Porta Nigra data del año 180 y es el monumento más característico de Tréveris. Formaba parte de las fortificaciones de la ciudad y era la puerta de entrada norte o septentrional a ésta.

El nombre de Puerta Negra se debe al oscuro color de la piedra debido a la pátina de los años, es decir, al debilitamiento del color que produce el paso del tiempo sobre este material.

Un dato curioso es que en el año 2017 aparecía en las monedas conmemorativas de 2€.

 

Porta Nigra - Tréveris
Porta Nigra – Tréveris

Puente Romano

Es el puente más antiguo de Alemania bajo el cual discurre el Río Mosela y sus pilares de piedra son del S. II. Añadir que, aunque el puente que hoy podemos ver es de piedra, el primero fue construido de madera.

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

Catedral de Tréveris

Considerada la iglesia católica más antigua de Alemania, se trata de una catedral católica dedicada a San Pedro y es la sede del obispo católico de Tréveris. Al ser construida en diferentes etapas confluyen los estilos romano, barroco y gótico. No obstante, con el fin de ser devuelta a su estado original tras su destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó en un estilo románico.

Se puede visitar por dentro de manera gratuita, donde encontramos su gran órgano.

 

 

Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris

Se trata de una iglesia gótica construida en el S. XIII de manera contigua a la Catedral y que ostenta el título de Basílica Menor.

Personalmente, a nosotros nos pareció más bonita que la Catedral.

 

 

Basílica de Constantino

La Basílica de Constantino, también denominada Aula Palatina (en alemán: Konstantinsbasilika), se trata de una construcción del año 310 de ladrillos y planta rectangular que, en su día, servía como salón del trono del emperador romano Constantino I El Grande y después, en el S. XVII, como palacio. Además, más tarde, en los períodos napoleónico y prusiano, fue utilizada como alojamiento militar, pero hoy en día, desde el año 1856, cumple la función de templo de culto dedicado a San Salvador.

Palacio electoral

Al lado de la Basílica anterior se encuentra el Palacio del Príncipe Elector. Tiene un estilo barroco rococó y es la actual sede de la Administración Local.

¿Lo que más destaca? Sus jardines rodeados de esculturas; un lugar perfecto para pasear tranquilamente disfrutando de la zona tan verde que tiene.

 

Palacio Electoral - Tréveris
Palacio Electoral – Tréveris

Termas Imperiales

A ellas se accede a través de los jardines del Palacio y se trata de un complejo de termas construidas a principios del S. IV durante el reinado de Constantino I El Grande, llegando a ser en su día el tercer complejo de termas del mundo romano más grande.

La entrada tiene un precio de 4,50€, pero nosotros no entramos porque no teníamos tiempo y, además, por desde fuera vimos que estaba en obras, por lo que le quitaba un poco de encanto.

Anfiteatro

El Anfiteatro Romano fue construido en el año 100 (S. I) y servía como defensa contra los bárbaros y en el cual tenían lugar luchas de gladiadores y competiciones de animales. Con una capacidad de unos 25.000 – 30.000 espectadores hace que sea uno de los anfiteatros romanos mejor conservados hoy en día.

Durante el S. V, el anfiteatro fue utilizado por los habitantes de Tréveris como un refugio ante los ataques de los pueblos germánicos, pero actualmente es utilizado para conciertos y festivales en los que se recrean las batallas de gladiadores.

Aparte de ver el anfiteatro en sí, se puede recorrer lo que en su día eran las tribunas o incluso las catacumbas bajo su superficie.

La entrada es de 5,00€ y recomendamos su visita sin lugar a dudas.

 

Anfiteatro - Tréveris
Anfiteatro – Tréveris

Plaza del Mercado

La Plaza del Mercado es la plaza que conecta las diferentes calles de la ciudad, destacando su fuente en el centro, el suelo adoquinado y las casitas de colores a su alrededor.

Se podría decir que es el núcleo en el que se concentra la mayor parte de la actividad de la ciudad: bares, pubs, tiendas, locales restaurantes… Además, durante nuestra visita nos encontramos con un mercado bastante grande en el centro de la plaza.

Y, como casi todo en Alemania, la plaza fue bombardeada, pero aún se conservan algunas casas de distintas épocas en las que podemos ver el año de su construcción.

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Barrio judío

Se trata de un callejón, ubicado en la Plaza del Mercado, que lleva al denominado barrio medieval judío.

Hoy en día encontramos, sobre todo, bares, pero la historia indica que este barrio fue construido por las familias judías dando acceso a un túnel a través de las tres casas que se conservan para, en caso de ser necesario, poder huir.

 

 

Esperamos que os haya sido útil el post sobre qué ver en Tréveris, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A TRÉVERIS
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: