fbpx

Qué ver en Valle de Mosela: Bremm, Cochem, Bernkastel Kues, puente Geierlay

Qué ver en Valle de Mosela

En la ruta por el Valle de Mosela nos encontramos con que los sitios a visitar no llevan mucho tiempo, lo cual nos encanta porque así podemos realizar varias visitas diferentes en el mismo día.

En el post de Ruta por el Valle de Mosela y Selva Negra te contamos qué ruta seguimos cada día y dónde nos alojamos cada noche, ya que no tuvimos un destino fijo para dormir. Ahora, pasamos a contar qué ver en algunos de los principales puntos del Valle de Mosela. 

 

 

Bernkastel Kues

Este pueblo pertenece a la comarca de Renania-Palatinado y cabe decir que es la unión de dos áreas divididas por un puente: Bernkastel, la zona más tradicional e histórica, y Kues, la parte más residencial.

Decir que prácticamente todo el pueblo es peatonal y los parkings son de pago, por lo que nosotros dejamos el coche en la entrada del pueblo que hay varios sitios para aparcar y ya fuimos andando.

Paseando por sus calles nos encontramos con todo tipo de tiendas dedicadas al vino y es que se trata de una ciudad con una gran tradición vinícola. De hecho, pueden realizarse rutas enológicas y degustaciones de su uva Riesling, famosa por producir un vino blanco seco (y muy rico). En septiembre tiene lugar la Fiesta del Mosela Media.

 

 

¿DÓNDE DORMIR EN VALLE DE MOSELA? Encuentra tu alojamiento aquí

 

Bernkastel es un pueblo para recorrer y conocer a pie, siendo lo más detacable su Plaza del Mercado o Marktplatz, ya que está rodeada de casas del S. XVII con entramados o listones de madera. Aquí se pueden encontrar la fuente de San Miguel y el Ayuntamiento.

También resulta curiosa la Casita Puntiaguda (Spitzhauschen, en Alemán) la cual tiene una fachada muy estrecha debido a que, en la época medieval, el pago de impuestos era proporcional a la anchura de la base de las viviendas, por lo que muchas casas se construían con una pequeña base y luego se ganaban esos espacios en los pisos superiores. Por este motivo se pueden encontrar muchas casa estrechas y altas.

Por otro lado, se puede subir a un mirador desde el que ver tanto la ciudad completa con el puente que une las dos áreas, como el Río Mosela. Una vez arriba nos encontramos con las ruinas del Castillo de Landshut (Burgruine Landshut, en alemán), el cual era la residencia veraniega de los arzobispos de Tréveris y que fue derruido debido a un incendio en el año 1692. La subida es un poco empinada, pero de fácil acceso.

 

 

Bremm

Bremm es una pequeña localidad muy cercana a Zell en la que el Río Mosela hace una curva de casi 360º. Dicha localidad se encuentra sobre el margen exterior del río en el que se hace este giro; destaca también por sus casitas con tejados de pizarra.

Es muy conocido por el meandro y para acceder a él se tiene que dejar la ciudad a un lado y llegar hasta la Iglesia de San Laurentius, donde encontraremos un pequeño parking para dejar el coche. Aquí ya se ve un sendero hacia la montaña en el que se tienen que atravesar unos viñedos y seguir los carteles que indican «Calmont», que son el nombre de los vinos pertenecientes a esos viñedos precisamente. Es un tramo de unos 20 minutos.

 

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

 

Hay bastantes opiniones respecto al meandro de Bremm… como que el acceso es difícil, que si tienes que escalar por la montaña, que no merece la pena o que se parece al meandro de Arizona en la Costa Oeste: Horseshoe Bend.

Bajo nuestra opinión es un tramo un poco complicado porque no tienes nada en lo que agarrarte durante la subida y es muy estrecho (solo entra una persona), pero si llevas un calzado adecuado se puede realizar sin problemas. El problema que le podemos ver es si ha llovido y está todo lleno de barro… ya que podrá dificultar mucho la subida por la montaña. Sí que vimos similitud con Horseshoe Bend, aunque no tiene nada que ver, mucho mejor el de la Costa Oeste.

 

Meandro Bremm - Valle de Mosela

 

Para nosotros es un imprescindible en el Valle de Mosela y, si no quieres subir, al principio del recorrido ya se puede ver el meandro. Al final depende de lo que te apetezca subir, pero diríamos que nosotros subimos más de la cuenta para obtener una vista con un árbol delante… por lo que tuvimos que bajar de nuevo para poder contemplarlo mejor.

 

 

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Geierlay

Se trata de un puente peatonal colgante, inaugurado en el año 2015, y desde entonces se ha convertido en un lugar muy turístico del Valle de Mosela.

 

 

Tiene 360 metros de largo, siendo el más largo de Alemania, se encuentra a unos 100 metro de altura sobre un cañón y se puede cruzar de manera gratuita a cualquier hora del día.

Avisamos que si hace aire… ¡el puente se mueve bastante!

 

Geierlay - Valle de Mosela

 

Geierlay - Valle de Mosela

 

POST: RUTA POR EL VALLE DEL MOSELA Y LA SELVA NEGRA

Cochem

Es una ciudad que también encontramos en el estado federado de Renania-Palatinado.

Cochem se localiza en el Valle de Mosela sobre la falda de una colina en la que se ubica el Castillo feudal, Reichsburg, del año 1051. Este castillo fue tomado en el 1688 por el rey francés Luis XIV durante su invasión del Rin y del Mosela, llegando a incendiarlo en el 1689, así como el resto de la ciudad. No obstante, la ubicación de Cochem junto al río permitió recuperar la ciudad económicamente gracias al desarrollo de los negocios y del comercio durante el S. XVIII.

Más tarde, a finales del S. XIX, curiosidades del destino, el castillo fue reconstruido en un estilo gótico tardío ¡por los franceses! Concretamente, por Louis Ravené.

El acceso al castillo tiene lugar a través de una subida de unos 15 minutos, desde donde podemos obtener una buena vista de la ciudad junto al río Mosela

 

Cochem - Valle de Mosela

 

 

En Cochem destacan los vinos e incluso hay ferias vinícolas, pero lo más característico, aparte del castillo, son las casas con entramados de madera y tejados de pizarra, la Plaza del Mercado, el ayuntamiento de estilo barroco y las calles estrechas.

¡Por cierto!, no puedes irte de Cochem sin cruzar al otro lado del río para disfrutar de la vista de las casitas de colores junto al castillo, ¡super bonito! También puedes ir de paseo en barco por Cochem.

 

Cochem - Valle de Mosela

 

Llegamos a la hora de comer y disfrutamos de unas ricas salchichas alemanas currywurst junto a una cerveza fresquita en un restaurante frente al río Mosela… ¡nos pareció un plan perfecto! Después paseamos hasta media tarde; la visita no nos llevó mucho tiempo y nos dio la impresión de que está muy enfocado al turista.

 

Cochem - Valle de Mosela

Treis-Karden

Se trata de un pequeño pueblo bañado por el Mosela que resalta por estar rodeado de tanta naturaleza. A diferencia de Cochem, es muy tranquilo y no nos cruzamos con casi nadie.

Es un lugar en el que perderse por sus calles y cuyo edificio más característico es la iglesia de tres torres, dos delanteras y una trasera.

Nosotros fuimos porque es el sitio en el que íbamos a dormir esa noche, sino, quizás, no lo hubiésemos incluido.

 

Iglesia Treis Karden - Valle de Mosela

 

Esperamos que os haya sido útil el post sobre el Valle de Mosela, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE AL VALLE DEL MOSELA
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: