fbpx

Qué ver en Glasgow en un día

Qué ver en Glasgow en un día - Seguir Viajando

La ruta por las Highlands escocesas que hicimos tuvo su origen en las Tierras Bajas; concretamente, en Glasgow. Pasamos un día completo y es cierto que íbamos con la idea de que sería una ciudad muy industrial que no nos gustaría por todo lo que habíamos leído, pero confesamos que fue todo lo contrario y nos acabó gustando muchísimo. Por ello, en este artículo vamos a mostrar qué ver en Glasgow en un día.

 

 

¿Qué ver en Glasgow en un día?

Historia sobre Glasgow

Comenzamos con un poco de historia y es que Glasgow, antiguamente, fue considerado Burgo Real. Posee un origen victoriano e industrial y a día de hoy es la ciudad más grande de toda Escocia, aunque no es la capital del país, en beneficio de Edimburgo.

Glasgow quiere decir «querido lugar verde» y puede presumir de contar con más de 90 parques y espacios verdes. Además, debido a la gran cantidad de eventos musicales que tienen lugar en la ciudad, la UNESCO le concedió el título de Ciudad de la Música.

 

Qué ver en el centro de Glasgow

El centro de Glasgow lo ubicamos en Merchant City, centro comercial de la ciudad y, más concretamente, en George Square, representación del optimismo y racionalidad de la época victoriana gracias a su arquitectura y a sus estatuas de personalidades ilustres.

En esta plaza se ubica el Palacio del Ayuntamiento (City Chambers), que ocupa todo el lateral de George Square y cuyos frisos o bandas, colocados a los pies de la reina, representan los cuatro Estados de Gran Bretaña: Escocia, Irlanda, Inglaterra y Gales.

Como curiosidad, por aquí encontramos pequeñas cabinas azules que son tiendecitas o puestos de perritos calientes, aunque en realidad son antiguas comisarías de policía… ¿Algún fan del Dr. Who por aquí?

 

Ayuntamiento Glasgow - Qué ver en Glasgow - Seguir Viajando

 

En la Royal Exchange Square, al final de Ingram Street y frente a la Gallery of Modern Art, se erigió en el 1844 la estatua ecuestre del primer duque de Wellington, representación del poderío militar británico. Es usual encontrar la estatua con un cono de tráfico en la cabeza desde los años 80, símbolo del mensaje que pretenden dar los ciudadanos bajándole los humos aristocráticos.

 

Graffitis en Glasgow

Alrededor de la ciudad podemos toparnos con grandes obras de arte urbano plasmadas sobre las fachadas de los edificios en forma de graffiti. De hecho, hay una ruta que se creó en 2014 denominada Glasgow City Centre Mural Trail, aunque hay más graffitis fuera de esta ruta. Visitamos algunos de los tantos graffitis del Glasgow City Centre Mural Trail y hemos de decir que son sorprendentes.

 

Localizaciones de los mejores murales de Glasgow

  • Marionetas de Hip-Hop, en John Street. Muy cerca de George Square, el artista Rogue-One da vida a dos cantantes de hip hop que son movidos como marionetas.
  • Strathclyde University, en la fachada de la universidad. Con 200 metros de altura, el graffiti de Rogue-One y Ejek es el más grande de la ruta. Representa los logros de los alumnos y profesores de la universidad.
  • San Mungo, en High Street. Es uno de los más bonitos de la ruta para muchas personas. Se dice que el nombre de este graffiti, obra del australiano Smug, viene dado porque San Mungo obró el milagro de resucitar a un gorrión, hecho que podría considerarse representado en el petirrojo del mural.

 

Graffitis Glasgow - Qué ver en Glasgow - Seguir Viajando

 

  • Fellow Glasgow Residents, en Igram St. Smug plasma en él aquellos otros residentes de Glasgow: la flora y la fauna.
  • El Taxi Más Económico del Mundo, en Mitchell St. Un taxi movido por globos de helio es llamado por un peatón. Un dato curioso es la matrícula del taxi, en la que se puede apreciar el nombre del autor de la obra: Rogue-One.
  • “Cariño, he encogido a los niños, ¡lo siento!”, en Mitchel St. Este graffiti es del mismo artista que el mural de San Mungo: Smug. Como si de una película se tratase, una madre que ha encogido a sus hijos trata de buscarlos con una lupa. Si os alejáis un poco y una persona se coloca entre sus dedos, puede resultar una foto bastante graciosa.

 

Graffitis Glasgow - Qué ver en Glasgow - Seguir Viajando

 

  • El Poder del Viento, en Mitchel St. En esta obra, Rogue-One trata de resaltar la importancia de las energías renovables a través de una mujer que sopla un diente de león, deshaciéndose el mismo en pequeños molinos de viento.
  • Argyle Street Café, en Argyle St. Smug da vida a un oso, una cebra, una morsa y un largo etcétera de animales sentados tomando un café en la concurrida calle comercial de Argyle.

 

Catedral de San Mungo

El patrón y fundador de Glasgow fue San Mungo, cuya tumba fue un lugar de peregrinación tras su fallecimiento en el año 613, motivo por el cual se levantó a su alrededor la High Kirk of Glasgow, de carácter medieval, más conocida como Catedral de San Mungo.

Las obras de la catedral tuvieron lugar entre el S. XII y el S. XV y en ella destacan sus contemporáneas vidrieras, en especial, la Millenium Window, pero también resaltan los luminosos pasillos sobre aquellos otros en los que apenas entra la luz.

La entrada a la Catedral es gratuita y lo recomendamos encarecidamente. No obstante, sus exteriores son impresionantes, donde lo que más llama la atención es su tejado verdoso.

 

Catedral de San Mungo - Qué ver en Glasgow - Seguir Viajando

Necrópolis

Detrás de la catedral encontramos la Necrópolis, un cementerio de época victoriana en el que se encuentran enterradas más de 50.000 personas, combinando lápidas que son obras de arte con tumbas que ni siquiera tienen lápida.

Pasear por la Necrópolis diríamos que es un imprescindible. Es un lugar muy tranquilo donde dar un pequeño y agradable paseo a la vez que se escapa del bullicio del centro de la ciudad. Además, desde lo más alto podemos contemplar Glasgow, así como la propia catedral, con unas unas vistas espectaculares.

 

Graffitis Glasgow - Qué ver en Glasgow - Seguir Viajando

Cómo organizar el viaje a Glasgow

Vuelos

Siempre recomendamos buscarlos en Skyscanner, el mejor comparador de vuelos. En nuestro caso volamos desde Madrid a Glasgow para comenzar el roadtrip por Escocia y las Highlands.

 

NO TE PIERDAS ESTE POST: RUTA POR ESCOCIA Y LAS HIGHLANDS EN UNA SEMANA

 

Coche de alquiler

En el aeropuerto de Glasgow alquilamos el coche y aunque en Glasgow nos movimos andando, de esta manera llegamos al alojamiento ya en nuestro coche y para continuar al día siguiente ya teníamos todo listo para continuar nuestra ruta por Escocia.

El coche de alquiler en Glasgow lo adquirimos a través de la página web de Autoeurope, un comparador para encontrar el coche que necesitas al mejor precio. Siempre lo alquilamos con seguro a todo riesgo y sin franquicia.

 

¡Recuerda que se conduce por la izquierda!, pero no te preocupes porque te acostumbrarás rápido y no te darás ni cuenta.

 

 

Alojamiento

Encuentra tu alojamiento en Glasgow aquí



Booking.com



 

Seguro de viajes

Recomendamos viajar con un seguro de viajes ya que nunca se sabe lo que puede pasar. Desde hace tiempo utilizamos el seguro de viajes de Intermundial con el que puedes elegir entre distintas opciones, por lo que te animamos a echar un vistazo a su web para contratar el que más se adapte a tus necesidades. Además, gracias a este blog obtienes un 20% de descuento.

 

 

Cambio de divisas

Para viajar a Glasgow (Escocia) necesitamos cambiar euros (€) a libras esterlinas (£). Desde hace un tiempo utilizamos la casa de cambio RIA para llevar efectivo, ya que ofrece el mejor tipo de cambio y, además, puedes conseguir un ratio aún más bajo insertando el código "SEGUIR".

Se pueden solicitar las libras a través de su página web con opción de que te envíen el dinero a tu domicilio por 8€ o de manera gratuita cuando sea un importe mayor a 500€.

 

No te pierdas el post sobre: cómo cambiar dinero con RIA

(con descuento incluido )

 

También aconsejamos utilizar alguna de estas tarjetas: Revolut o N26. Se tratan de tarjetas monedero que pueden ir recargándose y al realizar pagos no cobran comisiones, lo cual las convierten en el perfecto compañero de viaje en el extranjero.

 

Actividades

Algunas de las actividades que puedes realizar, además de los lugares que ver en Glasgow ya descritos, son:

 

 

Esperamos que os haya sido útil el post sobre qué ver en Glasgow en un día, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJEA GLASGOW
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: