fbpx

Visitar el Parque El Capricho de la Alameda de Osuna

Visitar el Parque El Capricho - Seguir Viajando

El Parque El Capricho de la Alameda de Osuna se encuentra a las afueras de Madrid, concretamente en el distrito de Barajas, y junto al Parque Juan Carlos I.

No es quizá uno de los parque más famosos de la capital madrileña como pueden ser El Retiro o la Casa de Campo, pero sí solemos encontrar bastante gente recorriéndolo… ¡y las razones están más que justificadas!

Este parque es mucho más que una zona verde, pues está repleto de rincones de lo más interesantes y de historia de nuestro país. ¿Te llama la atención? ¡Entonces esperamos que disfrutes de esta pequeña lectura!

 

 

Historia del parque El Capricho

Este parque fue construido en el Romanticismo, entre finales del S. XVIII y hasta casi mediados del S. XIX, para los Duques de Osuna por mandato de la propia duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.

El motivo de su construcción fue por la admiración que la duquesa tenía por los artistas e intelectuales de la época y decidió ofrecerles este precioso y exclusivo jardín para su descanso, deleite y recreo.

No obstante, tras su fallecimiento comenzó un gran declive e incluso una gran promotora estuvo a punto de crear un gran área residencial con chalets de lujo, pero en el año 1974 el parque fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid y lo paralizó. Además, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1985 y comenzaron las obras de recuperación, que llegaron hasta el año 1999.

 

Templete de Baco Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

Información sobre el Parque el Capricho

Este parque es un lugar ideal para pasear, aunque sólo los fines de semana y festivos, pues el resto de días permanece cerrado. En él encontramos una gran variedad de árboles y plantas, diversas esculturas, templetes, fuentes, placitas y hasta una ermita, aunque quizá lo más destacable sea el Palacio de los Duques, el cual está acondicionándose y restaurándose para convertirse en un gran espacio interactivo con salas de conferencias y donde albergar exposiciones, todo ello bajo el protagonismo de la duquesa.

El punto más importante, históricamente hablando, no cabe duda de que es su búnker, del que hablaremos a continuación, pero también cabe indicar que el parque se divide en tres partes o estilos diferentes: el jardín francés o parterre, el paisaje inglés y el giardino italiano… y cada uno de ellos esconde distintos “caprichos”, es decir, lugares y rincones de lo más bonitos y curiosos.

 

Embarcadero Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

NO TE PIERDAS ESTE POST: BÚNKER DEL PARQUE EL CAPRICHO

Qué ver en el Parque El Capricho

Parterre o jardín francés

El jardín francés, acotado y geométrico en todos sus elementos decorativos, nos lo encontramos nada más cruzar las puertas de entrada al parque, comenzando desde la Plaza de Toros, pasando por la Plaza de los Emperadores y llegando hasta la fachada oeste del Palacio de los Duques. Se trata de una zona ajardinada de estilo neoclásico.

 

 

En la Plaza de los Emperadores se encuentran los bustos de doce emperadores romanos, que son: Julio César, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Galba, Otón, Vitelio, Vespasiano, Tito y Domiciano.

Los bustos, del S. XVII, fueron colocados en el parque, tras traerlos desde Gandía, de donde era la duquesa, en el año 1815 con el fin de embellecer el jardín.

También en esta plaza encontramos la Exedra, un pequeño templete semicircular sustentado por 4 columnas de mármol y custodiado por diversas esfinges.

 

Plaza de los Emperadores El Capricho - Seguir Viajando

 

Encuentra tu alojamiento en Madrid aquí.

Jardín italiano

El giardino all’italiana, con estatuas clásicas y terrazas superpuestas, lo localizamos en la parte baja del parque, en la zona más antigua de éste.

Aquí se encuentra un laberinto que evoca a los juegos amorosos y al escondite; no olvidemos que estamos en un parque del Romanticismo.

 

Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

Paisaje inglés

El resto del parque, a partir del palacio, es naturaleza en estado puro y se ha concebido como un típico jardín paisajista inglés, destacando los estanques, pequeños canales y, en definitiva, las zonas de agua.

Aquí encontramos diversos monumentos de interés como:

  • Casa de la Vieja: antigua casa de labranza.

 

Casa de la Vieja Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

  • Templete de Baco: templete elíptico en el que hasta 12 columnas jónicas abrazan al dios Baco.

 

Templete de Baco Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

  • Templete del Abejero: en él se encuentra la estatua de Venus de Médicis, que previamente estaba donde se encuentra actualmente la de Baco. Su traslado fue debido a que la cúpula del templete bajo el que se encontraba, inexistente hoy en día, comenzó a desmoronarse.

 

Templete del Abejero Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

 

  • Restos de la iglesia románica y el fortín: antigua zona de juego para niños que seguía las tradiciones napolitanas. Con esta zona se pretendía que desde bien pequeñitos fuesen acostumbrándose a escenarios bélicos.

 

 

¿Necesitas alquilar un coche? Echa un vistazo por aquí

 

  • Casa de Cañas: embarcadero de falúas -embarcaciones utilizadas por las autoridades marinas- de los Duques de Osuna.

 

Casa de las Cañas El Capricho - Seguir Viajando

 

  • Ermita bizantina: se dice que en ella vivía un ermitaño.
  • Templete o Casino de Baile: a él se podía acceder por el estanque con las falúas y era donde tenían lugar las celebraciones.

 

Casino de Baile Parque El Capricho - Seguir Viajando

 

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre el Parque El Capricho, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A MADRID
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: