fbpx

Información básica para viajar a Irán

Información Irán - Persépolis

Es muy probable que, tras decidirte a viajar a Irán, escuches frases como: «¿estás loco?», «¿qué se te ha perdido allí?» o «¿lo has pensado bien?». Muchas personas tienen un pensamiento equivocado sobre Irán y es que, seamos realistas, las noticias que vemos tampoco ayudan.

Cuando decidimos visitar Irán yo misma estaba un poco miedosa por ser un país totalmente diferente al nuestro, a lo que hay que sumar el tener que llevar un pañuelo en la cabeza e ir tapada de arriba a abajo… ¡en pleno agosto!, y, como decimos, muchas de las noticias que vemos no nos muestran la realidad del precioso país que realmente es o no nos cuentan que los iraníes están tan orgullosos de que estés visitando Irán que todos te parecerán de lo más amables.

 

 

Historia de Irán

Irán proviene de la palabra «Ario» y, por fonética, se ha adaptado a «Irán». A su vez, «Ario» significa «Tierra de los Arios».

Actualmente, está constituida como una República Islámica desde el 1979, tras 70 años de monarquía constitucional. Está liderada por Jamenei, quien tiene el control y el poder sobre absolutamente todo, pues es comandante del Ejército, controla las operaciones de inteligencia y seguridad del Estado y puede declarar la guerra o designar y despedir al jefe del Poder Judicial, entre otras muchas cosas.

El Parlamento iraní, a diferencia de en España, formado por el Congreso de los Diputados y el Senado, no es bicameral, sino unicameral. Se trata de la Asamblea Constitutiva islámica; y es quien establece la legislación, aprueba los presupuestos del país o ratifica los tratados internacionales.

 

Persépolis Irán
Persépolis, Irán

 

POST: QÚE VISITAR EN IRÁN

¿Dónde se encuentra Irán?

Irán es un país asiático rodeado de montañas con un clima desértico, ya que prácticamente todo el país es árido, y su principal fuente económica es el petróleo desde el S.XX, aunque también predomina la ganadería ovina, de donde se extrae la lana para la elaboración de las tan conocidas alfombras persas.

 

Cultura

En cuanto a la cultura de Irán, a día de hoy predominan las ramas chiitas y sunitas y el año nuevo iraní (Nowruz) es una antigua tradición que se celebra el 21 de marzo para marcar el comienzo de la primavera.

Otros datos culturales a tener en cuenta son, por ejemplo, respecto a la vestimenta: las mujeres deben llevar un pañuelo o velo en la cabeza e ir completamente tapadas, es decir, manga larga, pantalones largos, ropa holgada… y esto es debido a que entienden que, si van con ropa ajustada o enseñando partes de su cuerpo, como pueden ser las piernas o el cabello, puede resultar provocativo para los hombres. Aunque esto es de puertas para fuera, porque luego en sus casas van como quieren.

 

Silvia Irán. SeguirViajando

Moneda de Irán

La moneda utilizada en Irán es el Rial, lo que equivale a 10 Rials = 1 Tooman.

Respecto al Euro, 1 Rial es lo mismo que 0,000026 €, por lo que se puede observar el gran cambio y la gran devaluación que esta moneda ha ido sufriendo año tras año.

 

 ¿Necesitas cambiar divisa? No te pierdas este post con descuento incluido.

 

Diferencia horaria

Hay un diferencia horaria de +3:30 horas respecto a España.

 

 Viaja sin preocupaciones con un buen seguro de viajes.

5% DE DESCUENTO CON IATI

10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL

7% DE DESCUENTO CON CHAPKA

Curiosidades de Irán

Otra curiosidad es que para saludar no se dan dos besos, sino que siempre se da la mano, aunque, lógicamente, si tienes una relación familiar o muy amistosa no, pero si es alguien que acabas de conocer, sí.

Algo muy importante, es saber diferenciar a Irán de otros países, ya que no se trata de un país árabe como mucha gente piensa y, de hecho, a los iranís les molesta mucho que se les confunda, ya que, como decimos, no son árabes, sino persas.

 

Semnan Irán
Semnan, Irán

 

Algunos de los principales sitios turísticos son, por ejemplo, su capital, Teherán, o Esfahan, así como Shiraz, donde se encuentra Persépolis.

Si quieres descubrir qué realizar en cada una de estas ciudades persas, no te pierdas este post.

 

 

Esperamos que os haya sido útil el post sobre viajar a Irán, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A IRÁN
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

3 comentarios

  1. ¡Hola chicos! Me ha gustado mucho conocer curiosidades sobre Irán, en mi caso un gran desconocido al que tengo muchas muchas ganas de ir. Lo que nos contáis sobre su cultura o moneda no hace más que darme más ganas de conocerlo… Píldoras de información sobre Irán muy útiles y concisas, enhorabuena 😉 Saludos.

  2. Qué buena información y introducción a Irán!
    La verdad no conocía prácticamente nada de este país (incluso era de esas personas que piensa que es un país Árabe!!). Ya estoy esperando los siguientes posts para que me contéis un poquito más. Sin duda, yo creo que la desinformación es lo que hace que sea un país que no me planteado nunca pisar, así que me parece súper guay que compartáis vuestra experiencia viajera!
    Saludos y hasta la próxima!

  3. Pues ya llevo mucho tiempo deseando visitar Iran , Y ahora con vuestro Post la verdad es que nos ha entrado todavía muchas más ganas de visitar este precioso país. La gente está muy equivocada de este país, así que todos a quitar ésa falsa creencia en ir a visitar Iran!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: