A raíz de usar Couchsurfing en nuestro viaje por la Costa Oeste de EEUU hemos recibido muchísimas preguntas sobre esta plataforma. Ha despertado interés el saber que puedes alojarte gratis en los viajes o curiosidad el saber que vas a dormir en casa de una persona totalmente desconocida.
¿Qué es couchsurfing?
Como resumen, Couchsurfing es una plataforma online que conecta personas (viajeras) y sirve para alojar o ser alojado totalmente gratis a otros viajeros.
Muchos pensarán que hay que estar loco para meterse en casa de un desconocido, el miedo se apodera de nosotros y hace que pensemos así, incluso nosotros mismos pensábamos así… Íbamos con un poco miedo o, mejor dicho, respeto, pero lo cierto es que animarnos a probar esta plataforma ha sido una de las mejores experiencias del viaje, pues hemos conocido a gente maravillosa que nos ha ayudado a planificar nuestros días o que nos han enseñado rinconcitos secretos de sus ciudades.
¿Cómo funciona Couchsurfing?
Recomendamos que una vez que habéis creado vuestro perfil en Couchsurfing, verifiquéis la cuenta. Tiene un coste de 18€, y hará que cuando mandéis peticiones con las fechas en las que os interesa alojaros, os tomen en serio, es decir, os va a dar una mayor credibilidad. Además, nosotros, antes de verificar la cuenta, obteníamos respuestas diciendo: «verifica tu perfil».
Al mandar las peticiones, aconsejamos que primero se lea bien el perfil de la otra persona para saber que encaja contigo y que aportes mucha información sobre ti para darte a conocer, sobre todo al principio que no tienes valoraciones, porque, sí, después tendrás que dar una valoración de la otra persona, lo cual sirve para guiarte y orientarte en las opiniones de otros viajeros.
Muchas personas que alojan en su casa lo hacen porque buscan experiencias, conocer a través de ti otros países, por ejemplo.
Algunos querrán pasar tiempo contigo fuera del alojamiento y enseñarte su ciudad, mientras que otros dejarán que vayas solo y después conversar tranquilos en casa. Para esto, es importante leer el perfil de cada persona (¡insistimos!), puesto que ahí suelen escribir si están dispuestos a pasar rato contigo o si, por el contrario, simplemente te dejarán dormir en su casa.
Experiencia personal
Nosotros lo hemos usado hasta en 5 ocasiones durante este viaje por Estados Unidos y ha sido muy buena experiencia:
- LOS ÁNGELES: fue la primera vez que usábamos la plataforma y ha sido la mejor sin duda. Un chico vietnamita nos abrió las puertas de su casa como si de sus amigos se tratara, nos hizo sentir como en casa desde el primer momento y nos enseñó Malibú (lugar que no conoceríamos si no hubiese sido por él). Probamos la comida vietnamita, un brunch chino, comida americana 100%… y lo mejor de todo: compartimos muchísimas risas en Santa Mónica.
- SEATTLE: no fue la mejor experiencia porque era un estilo diferente al nuestro. El chico que nos alojó, hospedaba a unas 10 personas más en su casa, cada cual muy diferente a nosotros. Pasamos solamente una noche y no compartimos con él más que una hora de charla.
- SAN DIEGO: aquí, estuvimos en dos casas diferentes. La primera fue con una mujer super agradable que, tanto ella como casi toda su familia, habían sido estudiantes de intercambio y ahora, con su pequeño estudio, no podía hacerlo, pero descubrió en Couchsurfing la alternativa ideal para realizar algo similar, ya que le permitía alojar a una o dos personas por cortos períodos de tiempo. Ella, entre otras cosas, nos enseñó su rincón favorito de Coronado, nos llevó a La Jolla para ver a los leones marinos y compartimos con ella una rica comida en Tacos El Gordo… ¡qué ricos estaban!
Y en segundo lugar, nos alojamos con un señor que estaba aprendiendo español y quería practicar el idioma y conocer diferentes partes de España. Con él compartimos una cena en su casa muy agradable.
- SAN FRANCISCO: nos alojamos en casa de un chico chino, el cual no dormía en esta casa, por lo que estábamos solos durante la noche. Nos contó que tenía un grupo de música y que había escrito un libro, además de enseñarnos Chinatown una de las noches en que salimos a cenar con él.
Como veis, todo son experiencias positivas. Solamente queda disfrutar del viaje y confiar en la gente.
→ ¿Has visto ya los vídeos de la Costa Oeste en YouTube? ← |
Esperamos que os haya sido útil el post sobre Couchsurfing, ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales!
¡Gracias por leernos!