fbpx

Qué ver en las 3 capitales vascas

Qué ver en las capitales vascas - Seguir Viajando

Si estás buscando qué ver en las tres capitales vascas de un modo resumido, has encontrado tu sitio.

Como sabrás de anteriores artículos, conocemos algunos lugares de Vizcaya y Guipúzcoa gracias al viaje en coche por el País Vasco de una semana que hicimos, aunque la falta de tiempo es siempre nuestro gran enemigo y no nos permitió conocer Álava.

Sin embargo, ya le teníamos echado el ojo y a continuación queremos compartir contigo cinco puntos que no te puedes perder en las tres capitales vascas: Bilbao, Vitoria y San Sebastián.

 

 

Qué ver en Bilbao

Pensábamos que la capital vizcaína no nos llamaría mucho la atención, pero confesamos que nos sorprendió muy gratamente. No sabemos si fue por su ambiente, su localización junto a la ría o, para qué esconderlo, ¡sus pintxos!

Los cinco puntos que, a nuestro parecer, no puedes marcharte de Bilbao sin haber conocido son los siguientes:

 

Museo Guggenheim

El Guggenheim supuso un antes y un después para Bilbao tanto artística como económicamente. Se trata del Museo de Arte Contemporáneo de Bilbao y, aunque no te llame la atención este tipo de museos, te recomendamos pasear por la zona, ya que merece mucho la pena.

Además, junto a los más pequeños (y no tan pequeños), en los alrededores del museo podrás disfrutar del perrito Puppy, la araña Mamá o la escultura de niebla.

 

Casco Viejo

No puedes perderte el Casco Viejo de Bilbao, también conocido como las Siete Calles, siendo éstas las originarias del Casco Viejo: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena.

 

Siete calles Bilbao - Seguir Viajando

 

Aquí se puede encontrar una gran oferta gastronómica y podrás probar los famosos pintxos. ¡Ah, pídete una Carolina en la primera pastelería que veas!

Plaza Nueva

Si te has quedado con ganas de probar más pintxos, no pierdas de vista la Plaza Nueva de Bilbao.

Ubicada en el Casco Viejo, se trata de una de las plazas más conocidas y visitadas de la ciudad donde el ambiente es espectacular.

Pasear por la Ría

Te recomendamos dar un paseo por la ría de Bilbao, también conocida como ría del Nervión o del Ibaizábal.

Seguro que te sorprenderán los coloridos edificios que podrás observar justo al lado del Mercado de la Ribera.

 

Ría de Bilbao - qué ver en las capitales vascas - Seguir Viajando

Mirador de Artxanda

Si te gusta conocer las ciudades desde las alturas, en Bilbao no podían ser menos.

En el punto más alto de la ciudad se ubica el Mirador de Artxanda, desde donde podrás contemplar una bonita panorámica de la capital.

 

Qué ver en Vitoria

Vitoria es una ciudad que puede ser conocida incluso en un día, aunque lo ideal es detenerse y pasar, al menos, un fin de semana.

Lo más curioso es ver Vitoria en un mapa. ¿No te recuerda a algo el centro de la ciudad? ¡Efectivamente, tiene forma de almendra! Conocida como la Almendra Medieval, se trata de las primeras calles sobre las que se comenzó a construir la ciudad de Vitoria-Gasteiz que hoy en día conocemos.

Parlamento Vasco

El edificio gubernamental más importante de Euskadi lo encontramos en Vitoria. En concreto, el Parlamento Vasco es quien representa a los ciudadanos y en él radica el poder legislativo y es donde se elige al presidente del gobierno vasco, entre otras cosas.

La Catedral Nueva

La Catedral de María Inmaculada es el edificio neogótico más importante de Vitoria-Gasteiz y se la conoce como Catedral Nueva para diferenciarla de la Catedral de Santa María, de estilo gótico.

Esta Catedral Nueva se sitúa frente al Parque de la Florida, lo que hace de ella una localización prácticamente idílica.

 

Plaza del Machete

Lo que hoy en día conocemos como Plaza del Machete, antiguamente se la denominaba Plaza de los Bueyes dado que en ella se comerciaba con ganado vacuno. Lo cierto es que tiene una serie de denominaciones detrás que hacen de ella un punto histórico, culturalmente hablando, de los más interesante.

 

Plaza de la Virgen Blanca

Entre el Casco Viejo y el Ensanche se localiza la Plaza de la Virgen Blanca, también conocida como la Plaza Vieja. Es un punto de encuentro para los vitorianos y su nombre se debe a que está rodeada de casas blancas.

Plaza de España

Si antes hablábamos de la Plaza Vieja, la Plaza de España es conocida como la Plaza Nueva. Se trata de la plaza mayor de Vitoria, de estilo neoclásico en forma de cuadrado, y se ubica en el centro de la ciudad.

 

¡Por cierto! Si estás buscando un alojamiento chulo y original en Vitoria, te recomendamos los apartamentos que ofrece la empresa All Iron Rentals, ubicados tan solo 5 minutos del Casco Viejo.

Sin duda, una opción de lo más acertada, pues alojarte en un apartamento siempre te permite ir a tu propio aire y, además, a un precio excepcional. Para consultarlos, echa un vistazo a su web aquí.

Qué ver en San Sebastián

Para muchos, la ciudad más bonita de todo el País Vasco es San Sebastián. No sabríamos decir si compartimos la misma opinión (¡qué difícil decisión!), pero motivos no les faltan para afirmarlo.

En la capital guipuzcoana podemos dar una vuelta por la ciudad, ir a la playa o subir al monte, ¡no le falta de nada!

 

Playa de la Concha

¿Quién no ha escuchado hablar de la Playa de la Concha de San Sebastián? Pocas presentaciones necesita.

Dar un paseo por la Concha es uno de los imprescindibles (sino el que más). Recomendamos comenzar desde el principio y llegar hasta el final, el Peine del Viento, por la parte de abajo, junto a la playa, para después volver por arriba y conocer el Palacio Miramar.

 

Playa de San Sebastián - ruta por el País Vasco - Seguir Viajando

Peine del Viento

Esta escultura no te dejará indiferente. A simple vista pueden parecer tres simples hierros sobre los que chocan las olas, pero si te paras a pensarlo, ¡cómo chocan las olas!

Además, en el suelo verás una serie de agujeritos desde lo que sale una ráfaga de aire a una velocidad de vértigo. ¡Toda una delicia para los más pequeños!

 

Peine del Viento San Sebastián - qué ver en las capitales vascas - Seguir Viajando

Casco Antiguo

Por supuesto que no te puedes ir de San Sebastián sin empaparte de su cultura y ambiente, lo cual podrás encontrar en el casco antiguo. Por aquí podrás conocer la ciudad en sí misma y, por favor, tómate algún que otro pintxo a nuestra salud.

Palacio de Miramar

Este palacio de estilo inglés es también conocido como Palacio Real, ya que se construyó por encargo de la Casa Real Española.

Dada su ubicación, ofrece una gran vista de la ciudad y, sobre todo, de la bahía de la Concha.

 

Palacio de Miramar San Sebastián - Seguir Viajando

Monte Igueldo

En el Monte Igueldo se puede incluso pasar un día entero, ya que en él se encuentra un parque de atracciones al que se puede acceder en funicular o, para los más valientes, a pie desde la ciudad de San Sebastián.

No obstante, si no eres muy fan de las montañas rusas, también puedes subir para simplemente contemplar la ciudad desde las alturas. ¡Por cierto!, otra opción válida para ello sería subir hasta la Estatua del Sagrado Corazón de Jesús en el Monte Urgull.

 

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre qué ver en las capitales vascas, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

 

¡Gracias por leernos!

 

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE AL PAÍS VASCO
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
20% en seguro de viaje con Intermundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta SIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut con envío gratuito
Tarjeta N26
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: