Lugares de España, eso es lo que venimos a mostrarte en este post junto a otros bloggers de viajes que han querido participar con nosotros.
Dada la situación actual, no podemos obviar el gran impacto económico que ésta tiene sobre la economía de nuestro país. Por ello, cuando todo esto termine -que terminará-, es importante fomentar el turismo interno de nuestro país con el fin de apoyarlo y tratar de impulsar el consumo y la economía de España.
Para ello, a continuación os dejamos algunas ideas y recomendaciones de lugares de España.
¿Qué lugares de España nos recomiendan algunos bloggers de viajes?
Alicante – Modo Traveller
La provincia de Alicante tiene una oferta turística muy completa. Desde localidades pesqueras con playas infinitas hasta pueblos con encanto rodeados de montaña, pero también os animamos a visitar su capital. Alicante ciudad es bonita tanto por fuera como por dentro.
Te recomendamos recorrerla caminando y visitar sus barrios tradicionales como Santa Cruz hasta subir al Parque de la Ereta y contemplar las maravillosas vistas a la ciudad y al mar. Además, si miras hacia arriba, observarás el imponente Castillo de Santa Bárbara que preside Alicante con soberbia.
Alicante tiene una gran riqueza cultural e histórica, pero también tiene una oferta de ocio y gastronomía que te quita el hipo. ¿Quieres saber más? Te animamos a visitar nuestro blog y descubrir todo lo que que hacer en Alicante ciudad.
Alpujarra de Granada – Blog de los Yuyis
Visitar los paraísos interiores que tiene España es uno de los mejores planes para hacer en cualquier época del año. Podremos reforzar la economía de estas zonas y a cambio obtendremos bonitos paisajes, conoceremos la rica gastronomía que estos lugares nos ofrecen y, por supuesto, descubriremos sitios históricos que seguro nos sorprenderán.
Desde el Blog de los Yuyis os recomendamos que conozcáis, la Alpujarra de Granada. Ubicada a los pies de Sierra Nevada, es un valle, el cual cuenta con 70 kilómetros de longitud, donde podremos encontrar más de 80 pequeños pueblos blancos. De entre todos estos, nosotros tenemos nuestros favoritos, destacando los pueblos de Pampaneira, Capileira, Lanjarón, Soportújar, Trevélez, Ugijar y Órgiva, su capital, pero lo ideal es hacer una gran ruta en coche por la Alpujarra de Granada para conocerlos uno a uno.
Cádiz – Mi Síndrome Viajero
Cartagena – Entre Rutas
Se trata de una ciudad con muchos años de historia en la que han vivido diferentes culturas y que conserva mucho patrimonio de la época cartaginesa, romana y bizantina entre otras. Además, sus fiestas de Carthagineses y Romanos y la Semana Santa están declaradas de Interés Turístico Internacional. Todo esto, junto con sus playas y la naturaleza que la rodea, la hace un lugar perfecto para visitar en cualquier época del año.
Como lugares a destacar recomendamos el Teatro Romano, del siglo I a.C. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática, que expone los restos de barcos fenicios encontrados en la zona y también algunos tesoros. Cualquiera de los más de cinco castillos y fortalezas que rodean y protegían la ciudad. El Barrio del Foro Romano, que incluye un complejo termal. Y, para finalizar el día, qué mejor que disfrutar de un paseo por el puerto marítimo y terminar degustando unas fantásticas tapas murcianas en los maravillosos bares de tapas localizados en la Calle Mayor.
Aquí tienes más información sobre Entre Rutas.
Córdoba – Un Destino Entre Mis Manos
A pocos kilómetros de Córdoba, se encuentra la ciudad califal de Medina Azahara, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2018. Merece muchísimo la pena la visita, así que no os lo podéis perder.
Girona – Noe and Carl
Los monumentos son abundantes y es que Girona es una ciudad con magia y personalidad propia; no por otro motivo ha sido una de las ciudades escenario de la famosa serie Juego de Tronos. Recorrer las localizaciones e imaginar a Arya Stark estando allí ¡es una pasada!

Ruta Transpirenaica – Germen Viajero
Nuestra recomendación es una ruta que recorre parte del País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, atravesando los Pirineos de costa a costa.
Es la conocida como Ruta Transpirenaica y nosotros la recorrimos en furgo, aunque también se puede hacer en coche, en bicicleta e incluso hay una GR para hacerla caminando.
Salimos desde el Faro de Higuer, cerca de Hondarribia, y llegamos a la Punta de l’Ocell, en Gerona, pasando por unos paisajes increíbles.
El Valle del Baztán, la Selva de Irati, el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, el Cañón del Añisclo, el Valle de Arán o la Garrotxa son solo algunos de los rincones que pueden visitarse durante esta ruta.
Nosotros la hicimos en 13 días, aunque si se dispone de más tiempo, ¡mucho mejor!
Es una ruta en la que encontrar mucha naturaleza, pueblecitos encantadores y unas carreteras espectaculares. Sin duda, es un viaje que merece la pena realizar al menos una vez en la vida.
Para completar esta información, te aconsejamos visitar el artículo sobre la ruta Transpirenaica que encontrarás en nuestro blog.
![]() 5% DE DESCUENTO CON IATI 10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL 7% DE DESCUENTO CON CHAPKA |
Santiago de Compostela – Hazte Viajero
Si me preguntaras dónde quiero ir de viaje, te diría, sin lugar a dudas, que mi primer destino me gustaría que fuese Santiago de Compostela. España tiene lugares increíbles, y uno de ellos es Galicia.
Su capital es perfecta para ser explorada en un fin de semana. Los principales puntos de interés son Hostal do Reis Católicos, Parque Alameda, sus museos y, por supuesto, su Catedral, el punto final del camino de Camino de Santiago.
Aunque ponerse las botas también es algo que tienes que hacer aquí. Santiago de Compostela es una ciudad que sabe conquistar por el estómago. A través de su auténtico pulpo a la feira, sus empanadas gallegas, o su coulant de tarta de Santiago.
Para terminar de convencerte, te dejo esta guía para visitar Santiago de Compostela en 2 días. Aviso: las fotos son un tanto tentadoras 😋.
Valle de Tena – A Golpe de Botas
El Valle de Tena es una de nuestras zonas favoritas de España. Este valle se encuentra ubicado al norte de la provincia de Huesca, muy cerca de la frontera con Francia.
Esta zona tiene muchas posibilidades para disfrutar de la montaña y de las leyendas que susurra el viento entre sus collados, pero estas posibilidades dependen de la época del año. Nosotros os proponemos conocer esta zona en primavera o verano para poder disfrutar de los pueblos y la naturaleza imponente de esta zona.
Si vienes a conocer el Valle de Tena no puedes dejar de visitar algunos de sus lugares con más encanto: el recuperado pueblo de la Lanuza a los pies del embalse del mismo nombre, pueblos con la arquitectura típica de esta zona de los Pirineos como Sallent del Gallego, Hoz de Jaca o Biescas entre otros.
Otra visita imprescindible es subir al Balneario de Panticosa, donde se puede disfrutar de un rato de relax en las aguas termales o, simplemente, dar un paseo por los alrededores del balneario.
Si buscas soltar un poco de adrenalina en tus días por el Valle de Tena, en el pequeño pueblo de Hoz de Jaca se encuentra la Tirolina de Valle de Tena, considerada la tirolina doble más larga de Europa. Durante 950 metros se sobrevuela la presa de Bubal y nos permite contemplar el valle desde una perspectiva diferente.
Además de todo esto, no te puedes marchar de este valle de los Pirineos sin realizar alguna de las múltiples rutas de senderismo que se pueden hacer. ¡Tienes para elegir!, aunque nosotros te proponemos cuatro imprescindibles: la Ruta de los Ibones Azules, la Ruta de los Ibones de Anayet, la Ruta del Ibón de Sabocos o la Ruta del Ibón de Piedrafita.
Estas cuatro rutas, como has podido comprobar, tienen en común la llegada a ibones. Ibón es como se llama a los lagos de montaña en esta zona de España. Llegar a estos parajes de montaña después de una buena caminata es todo un regalo.
Esperamos que te haya gustado esta recomendación, y te animes a visitar el Valle de Tena en un futuro… no muy lejano.
Valle de Arán – Seguir Viajando
La comarca del Vall d’Aran, en Lleida, limita al norte con Francia, muy próximo a los Pirineos y destaca por el enclave natural en el que se encuentra, pues todo lo que lo rodea son montañas nevadas, ríos, cascadas y grandes llanuras verdes de la hierba que brota.
Su capital es Vielha Mijaran, un pequeño pueblo con un encanto especial gracias a sus rústicas viviendas con tejados de pizarra y a sus calle empedradas. Sin embargo, por la zona encontramos otros lugares bellísimos como por ejemplo el valle de la Artiga de Lin o Uelhs deth Joeu, donde podemos sorprendernos con la fuerza con la que discurre el agua.
Personalmente, es un destino que nos encanta y transmite mucha paz.
Ya podrás imaginar que hay muchísimos destinos en España y que éstos son solamente algunas sugerencias.
En este vídeo puedes encontrar más recomendaciones distintas, sobre lugares de España, de otros bloggers de viajes.
Esperamos que os haya sido útil el post sobre lugares de España ¡podéis compartirlo en vuestras redes sociales! 😊
¡Gracias por leernos!
¡Gran post chicos! Creo que nunca hemos tenido tantas ganas de conocer lugares españoles nunca.
En cuanto el confinamiento acabe tendremos muchas ideas gracias a este post colaborativo.
Apuntaros la ruta por la Alpujarra de Granada que es genial 🙂
¡Saludos!
Gracias a vosotros por la recomendación, seguro que recorremos la Alpujarra de Granada con unos buenos guías ☺.
¡Ya tenemos un montón de ideas para futuras escapadas por España!
Un abrazo.
¡Me apunto todos los lugares que aún me quedan pendientes! El Valle de Arán tiene que ser increíble en persona 🙂
El Valle de Arán es impresionante, ¡nos encanta esta zona! 😊
Muy buena recopilación. Le tenemos muchas ganas a Girona y a Cádiz 😉
¡Muchas gracias!
A nosotros también nos llaman mucho la atención esos dos destinos, que todavía no conocemos.
Un saludo!