fbpx
Cómo tener internet en el extranjero con la eSIM de Holafly - Seguir Viajando

Algo que nos puede preocupar cuando viajamos es cómo tener internet en el extranjero. Al menos, nosotros necesitamos tener datos cuando viajamos para saber movernos y ubicarnos sin problemas… sí, reconocemos que tenemos dependencia de Google Maps en los viajes.

En este artículo vamos a darte la solución a esta pequeña cuestión y te explicaremos cómo conseguimos internet cuando viajamos al extranjero, cómo funciona y nuestra opinión al respecto.

Cómo tener internet en el extranjero

Para estar conectado en todo momento cuando estás de viaje fuera de tu país existe una solución: se trata de las eSIM de Holafly.

Gracias a ellas podemos tener acceso a Google Maps nada más aterrizar en nuestro destino y llegar a nuestro alojamiento sin preocupaciones.

Holafly tiene tarjetas eSIM para más de 160 destinos, evitándonos tener que pagar los altos costes de los servicios de roaming que las compañías ofrecen, y siempre con conexión a internet de alta velocidad (a día de hoy, 4G).

Cómo funcionan las tarjetas eSIM de Holafly

El sistema de funcionamiento es muy sencillo, ya que no se trata de tarjetas SIM físicas, sino de tarjetas SIM virtuales llamadas eSIM. Esto nos permite disponer de ellas en el mismo instante de la compra sin tener que esperar a recibirlas, además de que estaremos contribuyendo con el medio ambiente al no estar utilizando chips y plásticos de usar y tirar.

Otra ventaja de las eSIM de Holafly es que no necesitaremos sacar nuestra tarjeta SIM para introducirla, ya que pueden combinarse. Simplemente deberás seleccionar en los ajustes de tu móvil de dónde quieres que vayan consumiéndose los datos de internet durante el tiempo que estés de viaje y marcar la eSIM de Holafly.

Tarjeta eSIM Holafly - Seguir Viajando

Debes saber que las eSIM de Holafly únicamente pueden ser utilizadas para el consumo de datos de internet, es decir, no se pueden enviar SMS ni hacer llamadas. No obstante, si en un momento dado lo necesitas, recuerda que hay aplicaciones a través de las cuales se puede llamar o hacer videollamadas (como WhatsApp) y, en ese caso, estarías utilizando internet. Eso sí, ten en cuenta que consumirás bastantes datos.

Respecto al WhatsApp, cuando instales la eSIM de Holafly no necesitarás realizar nada más, pues seguirás conservando tu número, conversaciones y contactos.

Echa un vistazo por aquí para comprar tu tarjeta eSIM y obtén un 5% con el código SEGUIRVIAJANDO.

Cómo instalar la eSIM

Lo ideal es instalar tu eSIM unas horas antes de tu viaje o ya en destino. Para ello, siempre se necesita estar conectado a una red de internet (datos o WiFi).

En cualquier caso, se puede hacer antes de subirse al avión o a la llegada; mientras se tenga conexión a internet no hay problema. Si se hace en origen, es recomendable tener desactivada la itinerancia de datos. De lo contrario, el teléfono detectará una línea extranjera y puede comenzar a consumir datos de internet.

Instalar eSIM Holafly - Cómo tener internet en el extranjero - Seguir Viajando

Configurar la eSIM para tener internet en el extranjero

El código QR que llega al email tras la compra (en unos 2 minutos) tiene que escanearse, por lo que es necesario disponer de otra pantalla en la que hacerlo, ya sea en el ordenador o en otro teléfono.

Es importante no eliminar la eSIM del móvil hasta que hayas vuelto de tu viaje, ya que el código QR sólo puede ser escaneado una vez y, si la eliminas, no podrás volver a utilizarla.

Algo similar ocurre con los gigas o días no utilizados, los cuales no se pueden recuperar. Es decir, si has utilizado todos los gigas antes de que termine el período contratado o si éste finaliza antes de que hayas consumido todos los gigas comprados, la tarjeta eSIM dejará de funcionar. Por ejemplo, si tienes una tarifa con 10GB y sólo has utilizado 8GB, los 2GB restantes se habrían perdido.

Pasos para instalar las eSIM en Iphone.

Pasos para instalar las eSIM en Android.

Instalar eSIM Holafly - Cómo tener internet en el extranjero - Seguir Viajando

Dispositivos compatibles con la tarjeta eSIM de Holafly

Otro punto muy importante a tener en cuenta es que tu dispositivo móvil debe ser compatible con las eSIM. Aunque la mayoría de los teléfonos sí lo son (y cada vez más), es importante saberlo.

Puedes consultarlo aquí.

Opinión sobre la eSIM de Holafly

Nosotros las hemos probado en dos destinos distintos y sabemos cómo funciona el servicio de primera mano, motivo por el cual te lo recomendamos.

En concreto, fue en Kenia y en Tanzania (aquí también la utilizamos sin ningún tipo de inconveniente en Zanzíbar). El único «problema» que nos encontramos fue cuando visitamos algunas zonas remotas en las que la señal o cobertura era muy débil o directamente no había, ya que esto provocó que no tuviésemos internet.

No obstante, esto no es un problema de Holafly, sino de la propia red del país, pues al no haber señal, no puede haber conexión a internet.

Descuento en la tarjeta eSIM de Holafly

Para terminar, te dejamos un código de descuento para comprar en Holafly. Se trata de un 5% de descuento con el código: SEGUIRVIAJANDO.

Banner descuento Holafly - Seguir Viajnado

 

Esperamos que te haya sido útil el post sobre tener internet en el extranjero, ¡puedes compartirlo en tus redes sociales! 😊

¡Gracias por leernos!

ENLACES DE INTERÉS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
Los mejores alojamientos
Los vuelos más baratos
Entradas, excursiones y freetours
Descuento en cambio de divisas
5% en IATI Seguros
10% en seguro de viaje con InterMundial
7% en seguro de viaje con Chapka
5% en tarjeta eSIM de Holafly
 Alquiler de coche
Tarjeta Revolut
Tarjeta N26
🧳 Almacenamiento de equipaje
Otras entradas de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: